ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Julio Bocca se entrega en muchos sentidos

por
  • Martha Sánchez
    Martha Sánchez,
  • Martica
    Martica
noviembre 5, 2014
en Danza
0
Clase magistral de Julio Bocca en homenaje al gran pedagogo cubano Fernando Alonso / Foto: Yailín Alfaro.

Clase magistral de Julio Bocca en homenaje al gran pedagogo cubano Fernando Alonso / Foto: Yailín Alfaro.

Una de las estrellas de la danza, el argentino Julio Bocca, cumplió su promesa de regresar a Cuba y si antes fuimos testigos de su entrega escénica, ahora, después del retiro teatral, podemos dar fe de su entrega en otro plano igual de relevante. El aclamado artista brindó una serie de consejos a las nuevas generaciones de bailarines, tras impartir una clase magistral a estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet en homenaje al gran pedagogo cubano Fernando Alonso.

Bocca invitó a los aprendices a marcar una diferencia desde el corazón, aprovechar la música al máximo, aprender a conocer cada uno su cuerpo y procurar buenas relaciones con los compañeros porque casi nunca subirán solos al escenario.

Julio Bocca / Foto: Yailín Alfaro.
Julio Bocca / Foto: Yailín Alfaro.

Al día siguiente, el ganador del Premio Benois de la Danza en 1992, considerado el Oscar de esta manifestación, se integró como un bailarín más a la clase del maestro Lázaro Carreño en el Ballet Nacional de Cuba. Todos allí admiraron su sencillez y cuando le preguntaron por el futuro del ballet el director de la compañía nacional de Uruguay abogó por una unión latinoamericana entre entidades y teatros para hacer coproducciones favorables a todos.

“La idea no es tan fácil de llevar adelante como pensaba hace cuatro años pero estamos dando los pasos posibles en la actualidad”, aseguró el artista que intenta situar a su compañía en un puesto de altura en el continente desde su ascenso a la dirección en junio de 2010, por nombramiento del presidente del gobierno, José Mujica.

La designación tras su retiro escénico le cambió la vida, le permitió emprender una nueva carrera y disfrutar de placeres como la tranquilidad hogareña.

“Por primera vez, vivo en un país un año entero, porque antes me pasaba la vida viajando el mundo para actuar en numerosas galas y festivales, tenía muchas invitaciones y ahora disfruto estar en casa, tomarme un vinito tinto y ver el atardecer frente al río”, confesó.
Sin embargo, en próximas semanas no estará tan quieto pues recibirá un reconocimiento en Estados Unidos, concedido por el Ballet de Washington, y asistirá a una reunión con las compañías municipales de Río de Janeiro, Brasil; Chile y el Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina. Tiene la esperanza de implementar una colaboración y que otras compañías se integren al proyecto en el futuro.

El Ballet Nacional de Uruguay, apodado Sodre por las siglas de la entidad que le dio origen, cumplirá 80 años de fundado en 2015 y, según el director, para celebrarlo bailará sus versiones de Coppelia, Giselle, un programa mixto de piezas contemporáneas y clásicas, algún estreno coreográfico y una gala especial con artistas invitados el 24 de noviembre, día del nacimiento.

Para cerrar ese año, la compañía interpretará por primera vez el Romeo y Julieta coreografiado por Kenneth MacMillan y espera en 2016 montar otro clásico del siglo XX como Oneguin de John Cranko, además de la versión de Carmen del creador español Goyo Montero.
El director pretende mantener la línea clásica del conjunto y al mismo tiempo cultivar una buena base contemporánea porque “el artista de hoy debe ser completo, saber desenvolverse en todos los estilos con similar excelencia”.

Como bailarín, Julio fue un torbellino en escena, grandes saltos, numerosos giros y una pasión que delataba su sangre latina pero siempre le preocupó el arte, no solo la técnica, por eso procura que sus bailarines reciban clases de teatro a fin de crear un personaje coherente y mantenerlo durante toda una obra.

“Tiene que haber algo más que simplemente una técnica, debe producirse un sentimiento aunque el bailarín solo camine sobre el escenario”, aseveró el danzante que durante su carrera soportó siete operaciones sin claudicar en el empeño de crecer como artista.

Julio Bocca / Foto: Yailín Alfaro.
Julio Bocca / Foto: Yailín Alfaro.

Justo cuando se recuperaba de la primera intervención, después de haber conquistado la medalla de oro en el Concurso Internacional de Ballet de Moscú (1985), recibió una llamada del célebre Mijaíl Baryshnikov, quien lo invitaba a formar parte del American Ballet Theatre (ABT). Su contrato de primera figura en ese conjunto desde 1986 le permitió desempeñarse en las grandes obras del repertorio universal, pero la oportunidad de debutar en el clásico El lago de los cisnes se le dio en La Habana, ese mismo año, durante el noveno Festival Internacional. La función junto a la primera bailarina cubana Ofelia González devino suceso todavía recordado por los amantes del ballet en esta Isla.

El virtuosismo que lucía Julio, con marcado carácter latino, le atrajo invitaciones del Ballet de Dinamarca, el Bolshoi, el Mariinsky, la Scala de Milán y otras instituciones de Venezuela, Japón, Francia, Canadá, entre varias. Bocca integró el ABT durante más de 20 años y compartió la escena con estrellas femeninas como Nina Ananiashvili, Susan Jaffe, Julie Kent, Natalia Makarova, Amanda Mckerrow y Alexandra Ferri, con quien logró una pareja de leyenda.

Además, incursionó en teatro musical y hasta en el cine en 1998 cuando Carlos Saura lo invitó a actuar en Tango. “Llegué hasta el Oscar”, exclama risueño al recordar que la película estuvo nominada en el apartado de Mejor filme de habla no inglesa, también recibió nominación al Globo de Oro, dos postulaciones al Goya y un Premio Técnico en el Festival de Cannes, Francia.

A la última función de Bocca, ocurrida en Buenos Aires, asistieron 300 mil personas, sin embargo, asegura que no extraña el escenario. La relación con las audiencias sigue siendo vital y una de sus áreas de trabajo en Uruguay para llenar el teatro y esparcir el gusto por el arte. Con este fin, realiza anualmente giras nacionales y presentaciones gratuitas en poblados pobres y escuelas rurales.

“Promover la integración de alguna persona con las artes es satisfactorio, los niños no tienen que convertirse necesariamente en bailarines, el espectáculo de ballet brinda una gama muy completa de música, luces, escenografía, diseños y elaboración de vestuarios, maquillaje”, observó.

Además del intento exitoso por recuperar el público de ballet que se había perdido en años de descuido, Bocca propició los montajes de clásicos imprescindibles como El lago de los cisnes, El corsario, en la aplaudida versión de Anna-Marie Holmes, la célebre composición de Natalia Makarova de La bayadera, así como de obras de George Balanchine, Nacho Duato, Anthony Tudor, Jiri Kylián y William Forsythe, grandes coreógrafos.

Con razón, los críticos de danza hablan de una nueva época de oro del ballet en Uruguay y tras apreciar el calibre de dos de las primeras figuras del Sodre, María Riccetto y Ciro Tamayo, en el 24 Festival Internacional de Ballet de La Habana, nadie duda del despunte de la compañía. Julio Bocca desde cualquier puesto que asume sigue siendo una estrella.

Clase magistral de Julio Bocca en homenaje al gran pedagogo cubano Fernando Alonso / Foto: Yailín Alfaro.
Clase magistral de Julio Bocca en homenaje al gran pedagogo cubano Fernando Alonso / Foto: Yailín Alfaro.
Noticia anterior

Los empresarios españoles buscan mayores inversiones en Cuba

Siguiente noticia

Béisbol cubano: retorno a las raíces

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Artículos Relacionados

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Béisbol cubano: retorno a las raíces

Sigue leyendo: Visa de lectura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}