ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

La danza “brutal” de Nelson Reguera

El bailarín y coreógrafo cubano radicado en Francia estrena la pieza “Brutal” con la compañía Rosario Cárdenas, tercer trabajo del artista con la compañía de la reconocida coreógrafa cubana.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
septiembre 19, 2022
en Danza
0
Ensayo de la obra “Brutal”, coreografía de Nelson Reguera. Compañía de Rosario Cárdenas.

Ensayo de la obra “Brutal”, coreografía de Nelson Reguera. Compañía de Rosario Cárdenas.

Presenciar el montaje de una coreografía despierta un sentimiento primitivo, el proceso de ver como de a poco movimientos, gestos, saltos y giros van tomando forma y sentido resulta un descubrimiento fascinante en la psiquis no solo del coreógrafo, también de los bailarines en escena.

Para el bailarín y coreógrafo Nelson Reguera, quienes danzan también son creadores: “No trato de montar una frase o algo preconcebido, trabajo mucho con la improvisación pues los bailarines son también creadores, yo no soy solamente el creador en la obra, soy como un cineasta que pone todo junto a partir de la imagen que quiero, pero todos somos creadores”, me confiesa poco antes de comenzar uno de los ensayos del estreno que prepara.

Brutal es el nombre de la pieza que monta con la compañía Rosario Cárdenas, tercera coreografía que presenta con este conjunto, luego del estreno de Deseo en 2019 y MurMuro en 2020, poco antes de que llegara la pandemia de la COVID-19 a la isla.

La sala Tito Junco del Centro Cultural Bertolt Bretch acogerá la obra durante los próximos fines de semana de septiembre, en un contexto donde el Coronavirus parece cosa del pasado, próximo a adentrarse en los libros de historia del futuro inmediato.

Precisamente el revuelo causado por la COVID estos dos años a nivel mundial ha sido uno de los motores impulsores e inspiración para el creador cubano radicado en Francia, quien ha volcado toda esa energía acumulada por dos años en el escenario con esta obra, con la cual ha dado rienda suelta no solo a su creatividad, también a la de los bailarines en escena.

“Brutal está inspirada en el caos que generó la COVID-19, todo lo que sentí en ese momento de confinamiento. Cuando estrené MurMuro y la pandemia empezaba a llegar al mundo entero, ahí fue cuando me vino la idea.

No solo mi propia experiencia, también la de los bailarines, el estar confinados resultó algo muy brutal, no solamente en Cuba, fue algo global que nos unió de una forma u otra y también como que nos bajó un escalón, fue la naturaleza diciendo ‘ustedes no tienen el poder, soy más fuerte que ustedes’.

“Es increíble cómo un virus tan pequeño puede pasar de una persona a otra y en lo personal fue muy difícil sentir esa sensación de confinamiento, encerrado en una casa, fue como volver a conectar con nuestra parte humana”.

Ese instinto animal sale a flote en esta pieza, aunque Reguera también acude a los sentimientos para tratar en cierto punto de mantener a raya ese desborde de emociones, para controlar la ansiedad de los cuerpos ante el caos, la inseguridad y el terror que desató en la sociedad este virus.

Los bailarines se agolpan entre sí, se confunden los cuerpos y la gestualidad en el rectángulo que resulta el singular escenario creado por el coreógrafo para esta ocasión, que nos recuerda no solo el espacio físico al cual estuvimos confinados, también a esa barrera mental con la cual tuvimos que convivir durante el encierro ante un rival invisible que nos echaba al piso al más mínimo descuido.

Ensayo de la obra “Brutal”, coreografía de Nelson Reguera. Compañía de Rosario Cárdenas.

Esa incertidumbre también es parte del juego danzario de Reguera: “Para lograr el movimiento que yo busco en la coreografía le digo a los bailarines que no me bailen, que solo se muevan, estoy buscando enfocarme más en el movimiento en sí, cosas más primitivas: empujarse, halarse, ver quien llega primero a determinado punto, ponerse uno encima del otro… de ahí saco los elementos de la imagen coreográfica para esta obra”.

Para lograr concretar la idea definitiva, el coreógrafo se vale de diferentes recursos: “También filmo mucho, trabajo con esas imágenes para tratar de repetir las cosas buenas que se encuentra uno en la improvisación. Por ejemplo, les doy una idea, ellos improvisan y trato de captarlos con la cámara y después hago que se aprendan lo que viene de ese instinto, me gusta trabajar con el azar, algo que sucede así, de pronto, sin explicación, espontáneo, eso trato de recuperarlo y lograr esa escena que luego será la obra, el resultado final”.

Nelson Reguera ensayando la obra “Brutal”.

Aunque hace uso de las nuevas tecnologías, Reguera prefiere recurrir a los mensajes y emociones que despiertan los bailarines en escena, un recurso que viene del trabajo que ha realizado en el extranjero durante casi dos décadas, señala.

“Prefiero trabajar el cuerpo, las imágenes de los cuerpos y no cargarlos con imágenes superpuestas. Creo que es algo que se trató de hacer, pero en lo personal nunca encontré el valor de ese recurso, si vas a dar una información es mejor que el público la vea clara, no ponerle tantos artefactos, al igual que sucede con la palabra, tratar de ser lo más directos posibles”.

Eso sí, la escenografía, luces y música juegan un rol importante para él, siendo el propio creador de sus escenarios y para la obra, diseña el vestuario, con un toque singular no solo por recordarnos los momentos más cruentos de la pandemia de la COVID, sino por otro detalle especial, una de las sorpresas que reserva Brutal, donde interviene la propia Rosario Cárdenas, esta vez desde las artes plásticas.

Ensayo de la obra “Brutal”, coreografía de Nelson Reguera. Compañía de Rosario Cárdenas.

“Cuando imagino una obra no solo veo la parte danzaria, también pienso en la escenografía, la luz, esos matices esenciales a la hora de montar en escena”, precisa el creador, quien mantendrá el trabajo con la compañía con la cual se formó en los años 90 del pasado siglo.

“Es muy importante para mi hacer mi creación en Cuba y con la compañía de Rosario Cárdenas, hay un vínculo especial entre nosotros dos y siento esa necesidad de regresar y montar mi obra en Cuba porque este es mi país”.

“Los cubanos estamos bastante en contacto con la realidad humana. Llevo casi 23 años viviendo en el extranjero y de una forma u otra, los cubanos están conectados con ese sentimiento, es algo muy fuerte”, del cual se aprovecha Reguera para mostrarnos esa danza “brutal”, capaz de conmover al público y hacernos recordar lo primitivos y vulnerables que podemos ser.

Etiquetas: Compañía Rosario CárdenasDanzadanza cubanaNelson RegueraPortada
Noticia anterior

Cuba acapara 12 cetros en certamen de paratlelismo en Colombia

Siguiente noticia

Coronavirus en Cuba: domingo con cifras por debajo de 15, en contagios y altas médicas

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas sin y con nasobuco en La Habana, el martes 31 de mayo de 2022, tras la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla por las autoridades cubanas. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus en Cuba: domingo con cifras por debajo de 15, en contagios y altas médicas

Orelvis Enrique Morales, campesino y productor agrícola cubano, durante una entrevista con la agencia EFE en Bauta , en el occidente de Cuba. Foto: Yander Zamora / EFE.

Producción agrícola en Cuba en tiempos de crisis económica e inflación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}