ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Un grupo que baila tango a lo cubano

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 6, 2014
en Danza
0

Como mismo nuestra rumba, el tango argentino nació en los barrios pobres, hijo del desarraigo, de la tristeza y la alegría, de la presencia y la nostalgia. Desde entonces, se ha mantenido como uno de los géneros musicales internacionales más potentes del mundo, aunque hoy en Cuba, quizás por su complejidad, raras veces lo vemos en escena.

Sin embargo, la joven compañía Neotango defiende la presencia del baile gaucho en la Isla e intenta modernizarlo a través de la fusión con ritmos y danzas como la habanera, el son, el bolero, el flamenco, el ballet clásico y la danza contemporánea.

Bajo la dirección general de la profesora Rosa Elena Álvarez, la dirección artística de su hija Carolina Balmaseda y la asesoría teatral de su esposo, el reconocido actor Mario Blamaseda, la agrupación combina la frescura de lo nuevo con la experiencia.

Para estar al corriente sobre el trabajo de esta sugestiva compañía, OnCuba conversó con la maestra Rosa Elena durante los ensayos previos a su más reciente presentación en el Teatro Mella.

Rosa Elena Álvarez, directora general de Neotango/Foto Javier Tamayo
Rosa Elena Álvarez, directora general de Neotango/Foto Javier Tamayo

“Neotango fue resultado del anhelo de mi hija Carolina, quien estudió teatro, pero le apasionó tanto el tango que lo dejó. Tomó clases un tiempo en un grupo de aficionados, y resultó que era buena. Estando allí, fue invitada con su pareja de baile a un festival en Bariloche, Argentina.

“Aquellos cubanitos impactaron en aquel festival. La gente no podía creer que en Cuba se bailara tango y que se bailara bien. Entonces la Embajada de Argentina apoyó a Carolina para que se quedara seis meses estudiando el baile. Allá conoció las verdaderas milongas (espacios donde se baila tango) y aprendió los movimientos del hombre y la mujer, lo cual es fundamental a la hora de enseñar pues es el hombre quien guía. A su regreso, comenzó a impartir un taller de formación para los interesados en aprender el ritmo. Luego decidimos formar el grupo con una selección de seis parejas entre los 60 muchachos que habían participado en el taller. Como mi hija era muy joven en aquel momento (tenía solo 20 años), y yo soy especialista en danza, asumí la dirección de la compañía para apoyarlos”.

De formación autodidacta, ya que en la Isla no existen escuelas dedicadas al ritmo porteño, este grupo de muchachos, mayormente tangueros de la calle, se fue perfeccionando. “Les dimos clases de ballet, danza contemporánea, y bailes populares. Estuvimos un año trabajando en galas, sin compromisos, sin pagarnos nada, con el objetivo de darnos a conocer. Al ver que a la gente le interesaba lo que hacíamos, le pedimos a la agencia Caricatos, que en ese momento pertenecía a la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, que nos hiciera una audición. Fue así que en febrero del 2007 se profesionalizó la compañía”.

EL TANGO NO TIENE EDAD

Tras haber enseñado a importantes figuras de la danza como José Manuel Carreño, primer bailarín del American Ballet Theatre o Aurora Vásquez, primera bailarina de la Compañía de Ballet Nacional de México, Rosa Elena Álvarez posee en la actualidad su propia escuela de ballet para niños de 3 a 9 años en el Centro Cultural Juan Marinello.

En este mismo sitio, continúan los talleres para los amantes del tango de todas las edades, al cual recientemente se han incorporado sus pequeños alumnos. “Tanguiños les pusimos, y ya se han presentado en eventos como el Encuentro Internacional de Danza en Paisajes Urbanos que recién concluyó. Ahora intentamos completarlo con varoncitos porque solo tenemos uno”.

 Para quienes han estereotipado al género como algo que solo atrae a lo viejo, la profesora Rosa Elena aclara: “El tango no es cosa de gente mayor y resulta muy interesante cómo cada vez atrae a más jóvenes, porque además, es un género que crea relaciones muy bonitas entre la gente”.

 BAILARON EN CASA DEL TROMPO  

En diciembre del 2008, Neotango fue invitada a participar en el Festival Cambalache, uno de los más importantes de Buenos Aires, donde se presentaron con el performance “La vida es sueño”.

Si te invitan a bailar a casa del trompo, como dicen algunos por ahí, es normal que surjan los nervios, pero a pesar del reto que significa para cualquiera tanguear en la cuna del tango, “la acogida del público argentino fue espectacular por lo novedoso y diferente de sus movimientos”, cuenta Rosa Elena.

Al año siguiente fue estrenado en la Isla el espectáculo Barrio Tango, el primero de este género presentado en las escenas del teatro cubano. “Creo que fue el que marcó a la agrupación. Allí fuimos catalogados como “la compañía de la elegancia”, por el vestuario, por la forma de movernos. Luego ha habido otros como Tanguendo, Miradas, Todo Tango, entre otros. Mi máxima aspiración es que podamos volver a hacer algo así”.

“También han venido a Cuba profesores argentinos de primer nivel a impartirnos clases gratuitamente. Incluso en 2007 Neotango recibió un seminario intensivo del cuatro veces campeón mundial de tango, Laszlo Budai. Todos coinciden en que el nivel de los cubanos es increíble”.

MILONGAS ARGENTINAS ¿EN EL PASEO DEL PRADO?

Es la milonga el lugar donde habitualmente se baila tango. En los clubes populares argentinos, hombres y mujeres se sientan alrededor de la pista, y al comienzo de la música, seleccionan una pareja que los acompañe. Pero resulta que en Cuba, las milongas se celebran en el Paseo del Prado.

Milongas en el Paseo del Prado
Milongas en el Paseo del Prado

Todos los domingos de 5 a 7 de la tarde Neotango se reúne en al parque capitalino para bailar el género rioplatense. Algunos solo observan, mientras los más atrevidos se suman a los movimientos. Asiste la gente del barrio y también los visitantes foráneos que muchas veces van pasando y se ponen a bailar, tratando de imitar a los muchachos de la compañía.

MÁS ALLÁ DEL TANGO, UNA FAMILIA

Tras los primeros pasos de Neotango, hay una familia que los ayuda a caminar. Carolina, Mario y Rosa Elena han decidido compartir el arte, el trabajo y al amor. “Siempre hemos estado los tres muy unidos, conversamos mucho e intentamos acompañarnos. Cuando yo me casé con Mario, él estaba en el boom y yo incluso dejé en segundo plano mi trabajo para apoyarlo”.

“Al comenzar mi escuela taller de niños, que es algo independiente, se invirtieron los papeles y Mario, que ya no era tan joven, me apoyó incondicionalmente, como mismo lo hace también mi hija Carolina.”

Puede que algunos se pregunten cómo el actor de En silencio ha tenido que ser, Baraguá o El hombre de Maisinicú, se ha convertido en el asesor de la compañía. “Mario se convirtió en asesor de Neotango porque además de las diferentes manifestaciones musicales y danzarias, fusionamos con el teatro. Eso es algo que caracteriza a nuestros espectáculos, que tienen una dramaturgia. No bailamos por bailar, sino que contamos una historia a través del movimiento”.

En estos momentos Carolina Balmaseda se halla en los Estados Unidos promocionando el trabajo de la compañía. “Fue invitada al TEM Festival, evento teatral que se hace en Miami todos los años, donde fue muy bien recibida. Ha impartido muchos talleres y está dando clases particulares. Pero sobre todo, está divulgando lo que hacemos para a su regreso seguir ofreciendo una idea renovadora de nuestro baile”.

 Por Elcira Martínez Adán

 

Noticia anterior

Jornada de jazz en La Habana

Siguiente noticia

El transformismo estará de fiesta

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El transformismo estará de fiesta

Cubadisco 2014: Música para los ojos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    452 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}