ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

El importante y difícil arte de la radio dramatizada

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 8, 2015
en Cultura
0

Por: Jesús Jank Curbelo

Héctor Pérez Ramírez es un director de programas dramatizados de radio que lleva 57 años en el medio. Desde muy niño se vinculó a la emisora La voz del aire junto a su hermano, el también radialista Iván Pérez. Luego ejerció como actor en Radio Capital Artalejo, Cadena Oriental de Radio y, después del Triunfo revolucionario de 1959, se vinculó a Radio Rebelde, donde asumió otros derroteros en el camino de la actuación: aventuras y novelas.

Su labor como director comienza en Radio Cordón de La Habana, antecedente de Radio Ciudad de La Habana, donde llegó a tener bajo su responsabilidad hasta ocho programas de modo simultáneo.

En Radio Progreso ha dirigido incontables espacios a través de los años: Reto a la imaginación, En nueve minutos, Por nuestros campos y ciudades, Fiesta Guajira… Desde 1990 y hasta el día de hoy, Héctor Pérez dirige los dramatizados radiales de mayor audiencia en el país: La gran aventura de la humanidad, Así se forjó la Patria y La novela de las dos. Con él, conversamos.

¿Qué se siente dirigir un programa de radio?

Que uno es el dueño del negocio. Pero es una responsabilidad muy grande. Dice Nelson Door, una eminencia en la dirección escénica, que el director es el responsable máximo de la puesta en escena, y lógicamente de la puesta en micrófono también. Uno puede tener un equipo muy bueno, pero uno es el responsable. Lo que salga, tú eres el que lo dejaste salir.

El trabajo de la radio es algo fascinante. Porque tú vas a hacer una obra de teatro y tienes que buscar escenografía, vestir a los actores… Pero en radio no. Basándote en un buen argumento tú puedes hacer lo que quieras, porque puedes contar siempre con la imaginación del oyente. Y como el oyente cubano tiene tan buena imaginación, la radio no tiene contrincante. La televisión no es un contrincante para la radio en Cuba. El teatro tampoco, el cine tampoco. Nosotros tenemos una programación extraordinaria, interesantísima: policiacos, novelas de amor, programas para la salud, de comentarios…

Además, nuestros oyentes son tremendamente fieles. Y nos critican. Yo dirijo Progreso por dentro, también, y recibimos una cantidad de correspondencia increíble. Mi hermano Iván, que es el que recepciona todo eso, escribe el guión y lo conduce, le da respuesta a todas las cartas. Ahí los oyentes dan sus valoraciones, que son a veces muy duras, muy fuertes, pero ese es su criterio, y para ellos trabajamos, y nos sirve de acicate lo que ellos nos dicen.

Gracias a ellos es que nosotros nos alimentamos, o como se dice ahora, nos “retroalimentamos”. Porque nadie más se acuerda de nosotros. Es muy difícil que salga una crítica sobre un programa de radio en la prensa, o en otro medio. Cuando han salido no nos podemos quejar, porque creo que dicen la verdad… Pero eso es, como dije, en ocasiones.

¿Por qué sucede? No sé. Será que no oyen la radio dramatizada. Pero el grueso del pueblo si la oye, y tiene muy buena opinión del trabajo que realizamos. Algunos oyentes, por ejemplo, nos escriben poesías. Poesías dedicadas a nosotros. Es algo increíble. En una hoja linda, una hoja de papel, la pintan, la decoran, te escriben versos, y… ¡Eso quiere decir que significamos algo! Porque si no esa persona no va a ocupar su tiempo en hacer eso. Versos a los programas, a los actores. ¡Eso es lo que nos llena la vida! El oyente, porque es para quien trabajamos. Nosotros no trabajamos para dirigentes ni para jefes.

¡Lo más importante es dirigir!

hector pérez ramírez“Tengo varios galardones: la Distinción por la Cultura Nacional, la Orden Raúl Gómez García, el premio de la Agencia ACTUAR por la obra de la vida, que es una satisfacción extraordinaria porque, el día que me entregaron ese premio, ¡por Dios!, también se lo entregaron a Rosita Fornés, a Alicia Fernández, a Martha Jiménez Oropesa, y yo dije: ¡ay, Dios mío, yo entre todas estas personalidades! No hay cómo valorar el peso que para uno tiene encontrarse con esas grandes de la escena, del teatro, de la televisión. Eso para mí fue muy importante. ¡Pero lo más importante es dirigir!

“El proceso de dirección es largo. Tú recibes el libreto, lo revisas, lo analizas, le haces cambios o no, porque eso pasa por la asesora después de que el escritor lo entrega, y haces el reparto de los actores. Te lo lees una, dos, y más veces, porque hay que cuadrar bien lo que se va a hacer. Claro, en esto funciona también la técnica. Ya uno lleva muchos años dirigiendo, y yo no tengo que estar haciendo quizás la división por escenas ni nada de eso.

“Los libretos ahora son muy complejos, tienen una serie de dificultades artísticas y técnicas que antes no tenían. La época de oro de la radio cubana, de la cual nos sentimos muy halagados, porque fue el germen de todo lo demás, no hacía los programas tan complejos como los tenemos ahora. Y eso es bueno. Pero cuando llega el momento de grabar… ¡es un reto nuevo cada día!, porque cada programa es diferente. Nosotros no tenemos tiempo de aburrirnos. ¡Cada programa que haces es como si empezaras!

“Uno a veces se tropieza con el chofer de guagua que te maltrata, o no. Te vas a la tienda, o a un lugar público, un policlínico, y el empleado no te trata bien. No quiere decir que todo el mundo sea así… Pero nosotros no tenemos esa alternativa. Nosotros siempre tenemos que hacerlo bien. Y si no lo hacemos bien vienen otras complicaciones: te señalan, te llaman la atención. Y el oyente no perdona. Yo no puedo decirle al oyente: ay, disculpa, me dolía la cabeza. O: ay, mira, la actriz se sentía mal. No. Cuando tú entras al estudio tienes que dejar todos los problemas fuera. No puedes sentirte presionado por nada, únicamente por el libreto que vas a dirigir. Haces trabajo de mesa, montas el libreto, y después a grabarlo.

“Es algo inimaginable. A veces uno termina de hacer una escena violenta, una escena tremenda, y si el actor queda muy bien allá adentro los actores lo aplauden. ¡Y uno se siente también aplaudido! Porque uno forma parte de este negocio. Y qué feliz que tus mismos compañeros te admiren, y te quieran, y te aplaudan.

“Yo me siento muy contento cuando me encuentro con mis compañeros en los pasillos: estos pasillos por donde han pasado tantas glorias de la radio. Tantas que no hay cómo pensarlo, porque lo piensas y tiemblas. Saber que por estos pasillos, en estos estudios, estuvieron Martha Muñiz, Bernardo Pascual, Abelardo Rodríguez, Fela Hart, Aurora Pita, Marina Rodríguez, Enrica Santiesteban, Carlos Badía, Raúl Seles, Agustín Campos. Tantos nombres extraordinarios que tú dices: ¿y ahora yo estoy pasando por estos pasillos?

Nuevas generaciones

“Lo viejo pasa. Los años pasan. Indiscutiblemente hay que preparar nuevos actores. Aunque la radio te permite trabajar toda la vida: tú puedes empezar desde niño hasta viejito, y vas pasando por todas las categorías de personajes. Hay actores y actrices capaces de hacer varias generaciones. Pero indiscutiblemente eso también termina, y hay que trabajar con la gente nueva.

“En Cuba hemos tenido una suerte tremenda, porque aquí hay actores excelentes, desde el teatro hasta que se creó la radio y la televisión. Como también ha habido escritores excelentes, directores excelentes, operadores de efecto, narradores. Nosotros somos una cantera extraordinaria de talento. Y eso hay que moverlo. Hay que moverlo porque te lo lleva la vida. La vida en ese sentido es implacable. Pasan los tiempos. Personas que pasan, llegan y se van. Se van para otro lugar, hacen otras cosas…

“Hay que preparar gente joven constantemente. Aunque después se te vayan de las manos. Aunque después los utilicen otros directores, o se vayan para otro medio, o para otro país.

“Yo me siento muy contento preparando a las jóvenes generaciones, porque creo que está dentro de los signos que han marcado mi vida. Cuando me tropiezo en los pasillos, o en la calle, con un actor joven y me abraza, y me saluda, uno se siente recompensado de que el trabajo de tantos no haya sido por gusto. Es como si Dios no hubiera tenido reparo en ofrecerte toda su gracia, para que tú pudieras vivir a plenitud.

Noticia anterior

Janis Joplin en sandalias doradas

Siguiente noticia

Un showman norteamericano graba en Cuba después de medio siglo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ribadeo Indiano. Foto: Tomada de La Voz de Galicia.
Cultura

Los Van Van protagonizarán el Ribadeo Indiano, una de las fiestas “con más alma de Galicia”

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba. Foto: Facebook/BNC.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba emprenderá extensa gira por 13 ciudades de China

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Un showman norteamericano graba en Cuba después de medio siglo

Proyecto estadounidense restaurará cintas cubanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}