ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

El Señor de los Anillos conquista La Habana

Este jueves, músicos cubanos protagonizaron un original y sorprendente concierto en el Teatro Martí, con reinterpretaciones de la banda sonora de la trilogía fílmica dirigida por Peter Jackson a través de géneros como el chachachá, el danzón y el jazz.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 8, 2023
en Cultura
0
Concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí, protagonizado por Janio Abreu y Aire de Concierto, la Orquesta de Cámara de La Habana, y el Coro del Teatro Lírico Nacional. Foto: Otmaro Rodríguez.

Concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí, protagonizado por Janio Abreu y Aire de Concierto, la Orquesta de Cámara de La Habana, y el Coro del Teatro Lírico Nacional. Foto: Otmaro Rodríguez.

Como cumpliendo una profecía, anunciada apenas unos días antes en el prólogo de la Semana de la Cultura Británica en Cuba, El Señor de los Anillos conquistó La Habana.

Pero no lo hizo tras encarnizados combates —como los narrados en la saga fantástica de J. R. R. Tolkien—, ni con las oscuras artimañas de la hechicería, o apelando a los mágicos poderes del Anillo, sino con la más noble y universal de las artes: la música.

Fue la banda sonora de Howard Shore, creada para la trilogía fílmica de Peter Jackson y reinterpretada por músicos cubanos, la que levantó los pendones de Tolkien en la capital cubana y se apoderó en apenas una hora del público asistente este jueves al Teatro Martí.

Concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí, protagonizado por Janio Abreu y Aire de Concierto, la Orquesta de Cámara de La Habana, y el Coro del Teatro Lírico Nacional. Foto: Otmaro Rodríguez.
Concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí, protagonizado por Janio Abreu y Aire de Concierto, la Orquesta de Cámara de La Habana, y el Coro del Teatro Lírico Nacional. Foto: Otmaro Rodríguez.
Concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí, protagonizado por Janio Abreu y Aire de Concierto, la Orquesta de Cámara de La Habana, y el Coro del Teatro Lírico Nacional. Foto: Otmaro Rodríguez.
Concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí, protagonizado por Janio Abreu y Aire de Concierto, la Orquesta de Cámara de La Habana, y el Coro del Teatro Lírico Nacional. Foto: Otmaro Rodríguez.

El conquistador no fue el malvado Sauron ni su terrible comandante, el Rey Brujo de Angmar, Señor de los Nazgûl; como tampoco lo fueron el valiente Aragorn, el poderoso mago Gandalf, o el mismísimo Frodo, el hobbit convertido en héroe insospechado.

La conquista la comandó el saxofonista, compositor, arreglista y profesor Janio Abreu, líder de la banda Aire de Concierto y encargado de la dirección musical, los arreglos y la orquestación de este inédito concierto, nombrado “Tolkien en La Habana”, en el que la música de Shore se combinó con géneros cubanos como el danzón y el chachachá y también con las sonoridades del jazz.

Janio Abreu ejecuta un solo durante el Concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí. Foto: Otmaro Rodríguez.
Janio Abreu ejecuta un solo durante el Concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí. Foto: Otmaro Rodríguez.
La maestra Daiana García dirige a la Orquesta de Cámara de La Habana, durante el Concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí. Foto: Otmaro Rodríguez.
La maestra Daiana García dirige a la Orquesta de Cámara de La Habana, durante el Concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí. Foto: Otmaro Rodríguez.

Abreu, admirador confeso de la majestuosa obra de Tolkien y su adaptación cinematográfica, asumió el desafío de versionar y cubanizar la multipremiada banda sonora de El Señor de los Anillos, pero no lo hizo solo. 

Contó con el excelente respaldo de las maestras Daiana García y Denisse Falcón, encargadas de la dirección orquestal y coral respectivamente, y de los músicos y cantores de la Orquesta de Cámara de La Habana y del Coro del Teatro Lírico Nacional de Cuba.

También de su propia agrupación, Aire de Concierto, y de músicos invitados que secundaron con éxito la osadía de interpretar, recreando imaginativamente las partituras originales, temas ya imborrables para millones de personas en el mundo y también en Cuba.

La maestra Daiana García dirige a la Orquesta de Cámara de La Habana, durante el Concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí. Foto: Otmaro Rodríguez.
La maestra Daiana García dirige a la Orquesta de Cámara de La Habana, durante el Concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Coro del Teatro Lírica Nacional, bajo la dirección de la maestra Denisse Falcón, durante el Concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Coro del Teatro Lírica Nacional, bajo la dirección de la maestra Denisse Falcón, durante el Concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí. Foto: Otmaro Rodríguez.

Así, el poema The One Ring, declamado originalmente por el actor Christopher Lee, se convirtió en una obra musical, mientras el conocido tema de La Comarca sonaba sorprendentemente al ritmo del chachachá.

Así también la aplaudida canción “Into The West”, recordada en la voz de Annie Lennox, devino mágicamente en danzón, y otros gustados temas, como “May it be”, “The Riders of Rohan”, “The Edge of Night” y “The Return of the King”, tuvieron sus propias versiones. 

La solista Adys Herrera durante el concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí. Foto: Otmaro Rodríguez.
La solista Adys Herrera durante el concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí. Foto: Otmaro Rodríguez.
El flautista José Borges ejecuta un solo durante el concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí. Foto: Otmaro Rodríguez.
El flautista José Borges ejecuta un solo durante el concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí. Foto: Otmaro Rodríguez.

Con dibujos y manuscritos de Tolkien como complemento visual, por momentos todos los músicos y cantores se integraron al unísono en la conquista —léase, el concierto—, y por momentos varios de ellos brillaron por separado, en solos que les permitieron mostrar su virtuosismo interpretativo o vocal. 

Al final, el público rendido ante los conquistadores —léase los músicos— les tributó un sentido y merecido aplauso por tan original y hermoso atrevimiento. Por una feliz invasión que, afortunadamente, fue grabada para la historia y que, aun cuando restan actividades hasta este domingo, ha sido sin dudas el clímax de la jornada cultural dedicada a Tolkien y sus maravillosas creaciones.

El trombonista Reinaldo Russeaux ejecuta un solo durante el concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí. Foto: Otmaro Rodríguez.
El trombonista Reinaldo Russeaux ejecuta un solo durante el concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí. Foto: Otmaro Rodríguez.
El pianista Fabio Rivera ejecuta un solo durante el concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí. Foto: Otmaro Rodríguez.
El pianista Fabio Rivera ejecuta un solo durante el concierto “Tolkien en La Habana”, en el Teatro Martí. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: ConciertoLa HabanaMúsicaReino Unido
Noticia anterior

Muere el joven poeta palestino Refaat Alareer en un bombardeo israelí

Siguiente noticia

Unidad de Felton comienza generar electricidad y alivia el déficit en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Raquel Mayedo junto a su hijo Ángel. Foto: Cortesía de Raquel Mayedo.
Televisión

En la pantalla y la vida: tres historias cubanas sobre maternidad

por Abel Castillo Noriega
mayo 9, 2025
0

...

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Termoeléctrica "Lidio Ramón Pérez", de Feltón, en Mayarí, Holguín. Foto: CTE Lidio Ramón Pérez / Facebook.

Unidad de Felton comienza generar electricidad y alivia el déficit en Cuba

El representante de Estados Unidos, Robert Wood, ejerciendo el veto. Foto: France 24.

EEUU veta resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre un alto al fuego en Gaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    685 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    540 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}