ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

El son extiende sus festejos en el Pabellón Cuba

Este 8 de mayo Cuba celebra el Día del Son. Las actividades, sin embargo, seguirán hasta el próximo domingo, en una jornada dedicada a los 130 años del natalicio de Miguel Matamoros y los 60 de la Original de Manzanillo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 8, 2024
en Cultura
0
Pabellón Cuba. Foto: Flickr.

Pabellón Cuba. Foto: Flickr.

Este 8 de mayo se celebra en Cuba el Día del Son, epicentro de la jornada de celebraciones hasta el próximo día 12, con el céntrico Pabellón Cuba como escenario.

Durante estos días, este popular espacio cultural del Vedado habanero sostendrá un grupo de actividades culturales, de acuerdo con reportes de prensa.

El inicio de la jornada estuvo marcado por un panel sobre Miguel Matamoros en el Salón de Mayo de ese centro, moderado por la musicóloga e investigadora Nerys González Bello.

Para el jueves, a las 4:00, La Pérgola acogerá al grupo América y a las 5:00 p.m. en el escenario central se presentará el espacio Hoy como ayer, a cargo de Artex.

El 10 de mayo a la 1:00 de la tarde se desarrollará el panel homenaje a la Original de Manzanillo y a su director, Pachi Naranjo. Más tarde tendrá lugar el Concierto de A Granel, con los ganadores de la Beca Ignacio Villa 2023, y La Original de Manzanillo.

Este año, la Jornada por el Día del Son 2024 está dedicada al aniversario 130 del natalicio de Miguel Matamoros, así como a los 60 años de la Original de Manzanillo y su líder, Wilfredo Pachi Naranjo.

En octubre de 2020 se declaró oficialmente en Cuba el 8 de mayo como el Día del Son Cubano, como homenaje a un género vocal e instrumental de grandísima popularidad e influencia dentro y fuera de la isla.

La idea nació del camagüeyano Adalberto Álvarez (1948-2021), conocido como “El Caballero del Son”, uno de los músicos más constantes en la defensa y promoción de esta expresión músico-danzaria.

El día del son cubano fue establecido como tal a través del Decreto 19 de 2020 del Consejo de Ministros de Cuba, publicado en la Gaceta Oficial.

El son cubano ya tiene su día: el 8 de mayo

La noticia fue dada entonces por el Instituto Cubano de la Música, el cual felicitó “a los cultores y seguidores de este género que nos identifica ante el mundo como cubanos” y aseguró que “esta declaratoria consolida el expediente para su propuesta a candidatura como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.

“El son, oriundo de Cuba, es una expresión cultural con una marcada función social, un género músico-danzario reconocido por las comunidades, grupos e individuos portadores directos como parte de su patrimonio inmaterial enraizado en la cultura popular tradicional, como parte de espacios comunitarios que trascienden la propia manifestación, razones por las cuales se declarara Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2012, en reconocimiento a un género raigal cuyos valores culturales trascienden en tiempos y espacios”, detallaba el decreto del Consejo de Ministros en su fundamentación.

Surgido en la región oriental de Cuba en la etapa colonial, el son es uno de los emblemas de la música cubana, un género vocal e instrumental bailable resultado de la mezcla de diversos elementos musicales de la Isla. Consolidado a lo largo del siglo XX, ha irradiado al resto del continente y del mundo, y ha servido de base a otros ritmos bailables como la salsa, la timba y el songo.

Aunque conserva una línea más tradicional, ha sabido adaptarse a cada época y fusionarse con elementos contemporáneos sin perder su esencia y su cubanía, lo que lo confirma como una expresión musical identitaria de la Isla, reconocida internacionalmente y bailada a lo largo del mundo.

Etiquetas: Música cubanaPabellón Cubason cubano
Noticia anterior

Estambul, la próxima estación de los gladiadores cubanos vía París 2024

Siguiente noticia

Cuba podrá comprar huevo, pollo y otros productos avícolas en República Dominicana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ribadeo Indiano. Foto: Tomada de La Voz de Galicia.
Cultura

Los Van Van protagonizarán el Ribadeo Indiano, una de las fiestas “con más alma de Galicia”

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba. Foto: Facebook/BNC.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba emprenderá extensa gira por 13 ciudades de China

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: www.elnuevodiario.com.do

Cuba podrá comprar huevo, pollo y otros productos avícolas en República Dominicana

"Enreda2" será un espectáculo de estreno del Ballet Contemporáneo de Camagüey, que tendrá como base al jazz en la melodía. Foto: @BalletC_Cmg / X.

Ballet Contemporáneo de Camagüey celebrará con un estreno su aniversario 22

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}