ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Humor

‛Riquimbili’ Betancourt está en Cuba

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
julio 18, 2013
en Humor
5

Un receso breve en las Grandes Ligas, de apenas cuatro jornadas, resultó suficiente para que el pelotero cubano Yuniesky Betancourt se animara a cruzar el Estrecho de la Florida destino Cuba, a fin de solventar asuntos netamente personales.

Así lo pudo conocer OnCuba, que contactó con el jugador -oriundo de Villa Clara- a su llegada a la Isla este lunes, cuando dijo que no concedería ninguna entrevista durante su corta estancia en la Mayor de las Antillas.

‛Riquimbili’, como es conocido popularmente en el universo beisbolero, aprovechó el parón por el Juego de las Estrellas en Estados Unidos, que se celebra desde el lunes en el parque Citi Field de Nueva York, y solicitó permiso a su equipo, los Cerveceros de Milwaukee, para realizar un viaje relámpago a su tierra natal e incorporarse a la franquicia el próximo viernes, cuando se reanudan las acciones en Las Mayores.

El ‛utility’ villaclareño, que escapó de Cuba el 28 de noviembre del 2003, no es el primer pelotero antillano radicado en Estados Unidos que regresa a su país, pues ya otros como José Ariel Contreras y Rey Ordóñez habían viajado a la Isla tras la ampliación de la política migratoria de octubre del 2012, cuando el gobierno cubano anunció la posibilidad del retorno temporal de miles de emigrados ilegales, profesionales, médicos, artistas y deportistas de alto rendimiento que escaparon del país desde 1994.

Betancourt fue titular el pasado domingo en la victoria 5-1 de su conjunto sobre Arizona Diamondbacks, partido en el cual se fue en blanco en cuatro oportunidades y descendió su promedio ofensivo a 198.

Pese a sus pobres guarismos madero en ristre y las constantes críticas por su filosofía apresurada en el home plate, Betancourt es inamovible en la alineación de los Cerveceros, con quienes ha disputado 85 de 93 encuentros de la actual temporada, en la que alcanzó sobrepasar la marca de mil indiscutibles tras nueve campañas en la Gran Carpa, donde ha vestido la franela de los Marineros de Seattle (del 2005 al 2008), Reales de Kansas City (2009, 2010 y 2012) y Cerveceros de Milwaukee (2011 y 2013).

Los motivos para la titularidad radican en su versatilidad y utilidad, principales virtudes de un hombre que se ha desempeñado en cinco posiciones durante el actual curso, entre ellas la primera base, territorio absolutamente desconocido en su andadura por las Grandes Ligas, donde ha jugado 951 partidos en el campo corto, 57 en la intermedia, 46 en la antesala y dos en el jardín izquierdo, además de los 43 pleitos en los que ha defendido la inicial este año.

Reconocido fundamentalmente por su defensa, ‛Riquimbili’ ha sobrevivido nueve campañas en el béisbol norteamericano, por lo que es el cubano en activo de mayor experiencia.

HISTORIA DE UNA FUGA

Para Yuniesky Betancourt regresar a Cuba tiene una tremenda carga sentimental. Aquí, según contó en una entrevista al sitio de la Major League Baseball, no recuerda el día en que no jugó béisbol.

“Lo hacía en todas partes, las calles los parques, con amigos. Donde quiera. Yo jugué todo el tiempo”, declaró poco después de comenzar su aventura en las Grandes Ligas.

Aquí, además, dejó a Maura y María, su madre y su abuela, quienes lo criaron y toda una vida lo han apoyado y aconsejado, aún en la distancia.

“Mi madre siempre me animó a que hiciera lo mejor y usara lo que Dios me dio. Ella siempre me dijo que siguiera mis sueños”, confesó.

Y él la escuchó. Intentó cumplir sus anhelos, primero en Cuba, donde brilló como torpedero en las selecciones nacionales juveniles y luego en la intermedia con la novena de Villa Clara, en la cual no tenía la posibilidad de jugar el campo corto por la presencia del estelar Eduardo Paret, por quien sentía profunda admiración.

Pero en segunda base los entrenadores no lo veían. Pasaron olímpicamente de él, lo dejaron fuera de las escuadras principales y un día se cansó, agobiado por la impaciencia y la frustración.

Durante una oscura madrugada del 28 de noviembre del 2003, sin avisar a nadie, Yuniesky partió en una balsa rumbo al norte junto con nueve personas, incluido el también pelotero Zaidel Beltrán. La peligrosa travesía los condujo a México, con previa e inesperada escala en una isla remota debido a la fortaleza de las olas.

Tras cuatro días, ‛Riquimbili’ llegó a Cancún y más tarde trabajó con el equipo de Culiacán en la Liga Mexicana, hasta que chequeadores de los Bravos de Atlanta, los Cachorros de Chicago, los Dodgers de Los Ángeles, los Marineros de Seattle, los Mets de Nueva York y los Medias Rojas de Boston se presentaron para pruebas de audición individuales, en las cuales hizo su trabajo, que le valió para firmar un contracto de 3.65 millones de dólares con los Marineros el 26 de enero del 2005.

Desde entonces no ha cesado el esfuerzo, la intención perenne de ser mejor cada día a fin de consolidarse en el mejor béisbol del planeta, lujo nada sencillo, más para un pelotero foráneo.

Al respecto, aseguró hace unos años que “todo el mundo tiene la meta de mejorar, de llegar hacia lo alto y ser el mejor. En Cuba, uno llega a un punto y no puede llegar más alto. Uno puede estar en el mismo nivel por años y estar cómodo. Uno no usa todo porque tal vez uno no lo necesite. Puedes jugar con tan solo 80 por ciento de tú habilidad y hacerlo bien. En Estados Unidos no existen límites para cuanto uno puede mejorar porque los mejores peloteros del mundo están aquí”.

Con los pies en la tierra trabajó hasta el cansancio junto a su amigo José Ariel Contreras con la mente enfocada en cumplir sus sueños a nivel profesional y volver a estar cerca de su familia.

En el 2006, expresó: “No puedes hacer nada en la vida si no tratas. Si no sigues lo que está en tu corazón, no habrás cumplido. Parte de mi meta se ha cumplido. He ayudado a mi familia y ahora quiero volverlos a ver. Quizás no sea hoy o mañana, pero tal vez en el futuro”.

Ese futuro es ahora.

Noticia anterior

Buena Vista y la mirada bizca del mercado

Siguiente noticia

Yoenis Céspedes ganó el HR Derby 2013

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

El Premio Nacional del Humor 2024 ha sido otorgado al profesor, actor y artista visual matancero Moisés Rodríguez Cabrera. Foto: Tomada de Facebook.
Humor

Premio Nacional del Humor 2024 para Moisés Rodríguez

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2025
0

...

El comediante y actor cubano Alexis Valdés posa para EFE durante una entrevista el 13 de junio de 2024 en las instalaciones del canal Telemundo en San Juan, Puerto Rico. Foto: Esther Alaejos /EFE
Humor

Alexis Valdés: reír y bailar son “actos de liberación” necesarios en la vida

por Redacción OnCuba
junio 26, 2024
0

...

Foto: Jorge Luis Coll.
Gente

Ángel Ramis: “El humor nace con uno”

por Abel Castillo Noriega
junio 25, 2024
0

...

Osvaldo Doimeadiós y Rigoberto Ferrera. (Montaje) Fotos: A. Ortega.
Humor

El que ríe, otorga

por Alex Fleites
julio 20, 2023
1

...

Juan Padrón. Foto: Ismario Rodríguez.
Cultura

Presentarán en España “¡Vampiros en La Habana!”, la novela de Juan Padrón

por Redacción OnCuba
junio 22, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE/Andrew Gombert

Yoenis Céspedes ganó el HR Derby 2013

Cuba jugará en Estados Unidos con un hombre menos en su equipo...

Comentarios 5

  1. Raul says:
    Hace 12 años

    Cuanta gloria ha escapado de nuestro pais..cuanta fuerza tiene el deporte cubano regado por todo el mundo..dios quiera un dia sea igual para todos lis cubanos..

    Responder
  2. pitcher says:
    Hace 12 años

    Me alegra de tener de vuelta otro cubano que hace historia en la pelota foránea. Felicidades “Riquimbily”.

    Responder
  3. Antonio Gomez says:
    Hace 12 años

    No sabia que cuba estaba permitiento el regreso al pais de los exiliados?…..ahora llegan cargados de dolares para ayudar a la revolucion..Asi se hace y que viva fidel?

    Responder
  4. alejandro says:
    Hace 11 años

    mi hermano yo comparti hace 24 ora con el y d verdad q es tremenda persona ojala q siga avanzando y q todo l salga ok saludos

    Responder
  5. Rolando Gomez says:
    Hace 9 años

    Una persona sencilla,un exelente ser humano y gran amigo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}