ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Humor

Kike Quiñones: “El humor no usa camisa de fuerza”

por
  • Alejandro Ruiz Chang
    Alejandro Ruiz Chang
julio 10, 2017
en Humor
2
Kike Quiñones. Foto: Pepín.

Kike Quiñones. Foto: Pepín.

Recién terminado el Festival Aquelarre, Kike Quiñones, director del Centro Promotor del Humor, puede recuperar su ritmo normal. Después de madrugar, coordinar, organizar, dirigir… Se le nota cansado, pero persiste en capitanear este barco para el que a veces las aguas no son nada dóciles. No obstante, tiene una tabla salvadora como humorista: la risa.

¿Cómo llega el Aquelarre a este 2017?

Esta edición del festival que arrancó el 2 de julio y hasta el 9, ha sido una muestra de la salud del humor cubano. Ha permitido a quien lo vio evaluar la situación del humor cubano hoy. Este año ha tenido como peculiaridad el no ser competitivo, porque nosotros alternamos un año Muestra y un año Concurso en el apartado de artes escénicas. Además, pudimos disfrutar de las diferentes visiones que tenemos en escena porque la selección de propuestas es muy representativa de nuestro humor.

Hubo gran variedad con los espectáculos, lo que lo hace uno de los eventos más redondos que hemos tenido y con muchas posibilidades para todos los gustos.

¿Cómo ves tú el panorama humorístico de Cuba en la actualidad?

Desde que tengo uso de razón estoy escuchando que el humor cubano está en crisis, pero pienso que ahora mismo está en muy buen momento. Primero porque el humor nunca ha sido un gremio de tumultos, y segundo porque los que están haciendo humor para el teatro son personas capacitadas, con gran talento y eso es algo que hemos logrado después de mucho trabajo, aunque hay que trabajar mucho en el relevo también.

Hoy podemos hablar de diferentes estéticas y modos de hacer, pero siendo fieles al desarrollo del humor desde sus inicios. No obstante, al humor le falta una unidad en cuanto a la política cultural de las instituciones en Cuba. Tiene que haber una apertura de verdad que brinde la posibilidad de que el creador pueda expandirse para brindar su arte como es. Es imprescindible, además, que el humor tenga un espacio propio de presentaciones, donde se diseñen varios espectáculos de todos los géneros; una institución que contribuya a ese desarrollo del que hablábamos y que esté en coherencia con lo que nosotros hacemos y queremos hacer.

Kike Quiñones. Foto: Pepín.
Kike Quiñones. Foto: Pepín.

Hay dos aspectos que al público del humor le llaman la atención, y es precisamente la poca presencia de los jóvenes y las mujeres. ¿Qué visión tienes de esto?

Hace tiempo estamos siendo un poco más “agresivos” con el tema de las universidades. La generación de los humoristas más reconocidos de hoy no viene de escuelas de arte, sí de las universidades. Entonces hemos entendido que ya que en la academia no se enseña a trabajar el humor ni la comedia, pues tenemos que ir a la ofensiva con eso. Mantenemos vínculo hoy con las universidades y sus festivales de aficionados. Hacemos un seguimiento a esos jóvenes, aunque sean pocos, pero que está dando frutos. También hay una tendencia, aunque un poco más lenta, de estudiantes del Instituto Superior de Arte que están trabajando el humor y queremos que eso continúe también.

En el caso de las mujeres, es un fenómeno en el que muchos estamos indagando. Pienso que hay cosas que no se pueden forzar, y en los procesos hay altas y bajas, y como todas las artes tiene sus picos. Es un proceso que no tiene una explicación lógica o teórica. Es algo que ha sucedido así y no porque la mujer haya sido relegada, al contrario, nos agrada mucho tener su presencia en el humor.

¿A qué problemas se enfrenta el humor cubano?

El humor es un ejercicio, como lo es la crítica. Yo siempre digo que uno de los problemas nuestros es la ausencia de la crítica especializada porque el público muchas veces no tiene los referentes ni las herramientas para evaluar algo. La crítica también crea una retroalimentación con lo que se está haciendo en escena, por eso es muy importante su presencia.

Por otro lado, tenemos muy poca presencia en los medios. En el teatro hemos logrado un poco más, a partir de mucho trabajo y con mucha calidad en los espectáculos, aunque no siempre se logra. Pero hay que darle a la gente el derecho a escoger lo que quiere ver o no. Las instituciones pueden sugerir, pero sin poner camisas de fuerza, sin limitar a los creadores, sin imponer una línea rígida a la cual la gente se tenga que ceñir. Por eso yo trato de ayudar proyectos, porque opino que hay visiones en el humor que también son necesarias aunque no las comparta.

Kike Quiñones. Foto: Pepín.
Kike Quiñones. Foto: Pepín.

¿Qué piensas de los espacios privados que han surgido en Cuba y donde se muestra bastante el trabajo de algunos humoristas?

Todos los lugares son válidos, pero depende de lo que la gente sea capaz de hacer. En los espacios privados y también con algunos centros nocturnos estatales –porque no están exentos de esto– las propuestas a veces son tristemente denigrantes, impresentables.

Ahora, nosotros no podemos decir qué es lo que se debe o no hacer, porque, de hecho, el Centro no tiene ningún espacio de presentación propio y siempre dependemos de terceros. Pero me consta que lo que sucede en esos espacios depende del sentido común de los creadores y del público que asiste, que en la gran mayoría no es el que va a los teatros porque es un público que necesita una manera diferente de consumo del humor.

No creo que sea el público quien esté mal educado, sino los creadores que no lo hacen al nivel que pudieran y porque no siempre quienes diseñan esos espectáculos tienen el nivel necesario para hacerlo.

Hay otro aspecto importante y es el tema económico. Para vivir del humor que se hace en el teatro tienes que tener al artista muy enraizado porque el sacrificio es muy grande. Tienes que creer mucho en lo que se hace y quererlo, y no todos están dispuestos a ese sacrificio, de lo que se puede inferir que no todos tienen tampoco el mismo nivel de compromiso con el género, ni la misma necesidad espiritual que te brinda el subir a un escenario. Esa visión es la que hace a un creador del humor ser un artista o no.

También la gente cree que ese éxito circunstancial, limitadísimo y que no tributa a ningún desarrollo artístico es eterno, y no es así. Quizás ahora no se note, pero en quince años se verá quiénes eran los verdaderos creadores y quiénes no, quiénes perdieron su tiempo o no. Yo me siento muy bien espiritualmente, cada éxito que tiene el humor cubano en el teatro, cada impacto que tiene, algo bueno que se haga, es para mí como una bocanada de aire. No puedo criticar las maneras de hacer de cada cual, pero sí que no todos en el humor somos creadores, ni todos tenemos la visión artística de lo que significa este género.

¿Ha logrado el humor cubano traspasar las fronteras de la isla, cuando sabemos que hay un público cubano fuera de Cuba, sobre todo en EE.UU., que lo busca y lo consume mucho?

El humor cubano ha sido durante mucho tiempo muy local, lo cual no es del todo cierto, pero es una de las características del humor en general. Nosotros no hemos logrado comercializar el humor cubano en el exterior y el escudo que ponen muchas instituciones cubanas dedicadas a eso es que nuestro humor es muy local. Sin embargo, en visitas que hemos hecho a otros países los espectáculos han funcionado perfectamente, y entonces te das cuenta de que no es tan así eso que dicen.

A Miami, por ejemplo, han ido algunos humoristas cubanos, pero en mi opinión no han ido con los mejores espectáculos. Ojalá ese intercambio se mantenga y crezca porque el público de todo EE.UU. estoy seguro de que lo agradece mucho. Incluso a veces no creen que nosotros seamos capaces de hacer estas cosas aquí en Cuba y se sorprenden de nuestras maneras de hacer.

Lo que sí es cierto es que se consume mucho humor mediante las nuevas tecnologías que han permitido un poco esa difusión nuestra allá, pero nada va a superar el impacto de ver algo en un teatro. La inserción del humor cubano en los escenarios del exterior es una tarea pendiente desde la creación del propio Centro, es algo que no sé si realmente ya me toque a mí.

Noticia anterior

Oleinys, la ajedrecista de Cristo

Siguiente noticia

Molerio León: saber, experticia y voluntad

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

El Premio Nacional del Humor 2024 ha sido otorgado al profesor, actor y artista visual matancero Moisés Rodríguez Cabrera. Foto: Tomada de Facebook.
Humor

Premio Nacional del Humor 2024 para Moisés Rodríguez

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2025
0

...

El comediante y actor cubano Alexis Valdés posa para EFE durante una entrevista el 13 de junio de 2024 en las instalaciones del canal Telemundo en San Juan, Puerto Rico. Foto: Esther Alaejos /EFE
Humor

Alexis Valdés: reír y bailar son “actos de liberación” necesarios en la vida

por Redacción OnCuba
junio 26, 2024
0

...

Foto: Jorge Luis Coll.
Gente

Ángel Ramis: “El humor nace con uno”

por Abel Castillo Noriega
junio 25, 2024
0

...

Osvaldo Doimeadiós y Rigoberto Ferrera. (Montaje) Fotos: A. Ortega.
Humor

El que ríe, otorga

por Alex Fleites
julio 20, 2023
1

...

Juan Padrón. Foto: Ismario Rodríguez.
Cultura

Presentarán en España “¡Vampiros en La Habana!”, la novela de Juan Padrón

por Redacción OnCuba
junio 22, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Leslie Fermín Molerio León. Foto: Cortesía del entrevistado.

Molerio León: saber, experticia y voluntad

Diego (Jorge Perugorría) en "Fresa y chocolate", de Tomás Gutiérrez Alea.

“Nadie responde por ellos”

Comentarios 2

  1. lazaro says:
    Hace 8 años

    Kike el humor en Cuba el mas critico solamente juegan con la cadena pero no con el mono,tu sabes a lo que me refiero.

    Responder
  2. Bruno says:
    Hace 8 años

    No usa camisa de fuerza. Se la ponen obligado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1108 compartido
    Comparte 443 Tweet 277
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    674 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}