ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

La entrevista que el Beny no me concedió

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 20, 2014
en Cultura
1

Aquella tarde de sábado cuando salí de casa de Beny Billy, cercana a la calle Trocha, lo encontré como a tres cuadras. Venía en dirección opuesta a la mía, lo intercepté y amablemente le expliqué la intención de mi entrevista.

Por primera vez lo analizaba de cerca. Es un tipo que definitivamente llama la atención. Parece salido de un set de filmación de una película de los años cincuenta, que deambula por las calles del centro de Santiago de Cuba en pleno siglo XXI. No importa que haya un sol abrasador y más de 30 grados Celsius. Mientras todos van a la moda, bien ligeros de ropa, él siempre viste traje de dril cien, zapatos de dos tonos, sombrero y bastón.

El Beny santiaguero, como también lo conocen, es uno de esos personajes que, como lo fue Rita la Caimana en Bayamo o El Caballero de Paris en La Habana, matizan de manera distintiva las calles de una ciudad y se convierten en ícono de ellas de manera perpetua. Como ellos, tal vez él tenga un toque de demencia o posea alguna que otra adicción, sin embargo, a diferencia de los anteriores, es poseedor de un talento singular.

Cámara en mano, durante días indagué sobre su paradero en la Plaza Dolores, en bares cercanos a las calles Enramadas y Heredia y en los alrededores del Parque Céspedes. Pregunté a camareros, juglares y porteros. Muchos lo habían visto recientemente. Sin embargo, su presencia se me mostró escurridiza hasta aquella tarde. Cuando nos encontramos aquel sábado, sus palabras, fulminantes, me sonaron como una bofetada. Mis entrevistas tienen un alto precio, dijo. Y siguió su camino sin mirar atrás.

José Manuel Villa Carbonell, santiaguero de 52 años, ex boxeador, cantante no profesional que no solo posee el don de una tesitura vocal muy similar a la del señor Beny Moré, sino que afirma que es la misma reencarnación del Beny. Durante años, Beny Billy se ha paseado por el centro de la ciudad, presumiendo de su melodiosa voz e interpretando temas antológicos del Bárbaro del Ritmo.

Fue gracias a ese don que llega al cine en el año 2006, cuando le pone su voz a todas las canciones que figuran en la película El Beny, co escrita y dirigida por Jorge Luis Sánchez. Este supo de la existencia del Beny santiaguero y lo invitó a formar parte del elenco de la película. Los directivos del filme no querían utilizar las copias existentes de las canciones originales de Beny Moré por no cumplir determinados requisitos técnicos. Por eso decidieron que Beny Billy grabara cada canción. Así que en honor a la verdad, la película no sería la misma si la banda sonora no hubiera sido interpretada por él. Resulta tal el parecido de la voz de José Manuel con la de Beny Moré, que durante la postproducción de la película, invitaron a Hilda Moré, la única hija del Beny residente en Cuba, a escuchar las grabaciones, y ésta confundió la voz de Beny Billy con la de su padre, según cuenta el productor musical Juan Manuel Ceruto.

La película sobre el Bárbaro del Ritmo contribuyó, de cierta manera, a apreciar más la voz de Beny Billy, generalmente desconocida para quienes no la han escuchado en las calles de Santiago. Sin embargo, hay que decir que él ya era famoso, al menos en el extranjero, años antes del estreno de esa película en Cuba.

 

En febrero del año 2002, el empresario y productor musical Peter A. Scott junto al cantante Natty Bo, ambos británicos, llegaron a Santiago de Cuba, con el objetivo de buscar un intérprete que los acompañara en su proyecto musical denominado Ska cubano. En una ocasión, Beny Billy cantaba mientras tocaba el tres en un bar del centro. Cuando Natty Bo escuchó a aquel exótico personaje, supo de inmediato que era la voz que necesitaba para su proyecto.

El Ska es un género musical jamaicano precursor del reggae. El proyecto Ska cubano combinó ese ritmo con son, mambo, y otras sonoridades caribeñas como la cumbia y el calipso. Parte de las grabaciones se realizaron en los estudios EGREM Siboney de Santiago de Cuba, para luego mezclarse en Londres. El disco salió al mercado internacional ese mismo año bajo el sello Casino Sounds.

El proyecto reunió a verdaderos talentos musicales, entre los que se encontraba el legendario trompetista jamaicano Eddy “Tan Tan” Thornton, leyenda viva del reggae y del ska, quien ha trabajado con Rolling Stones, Los Beatles, Boney M y Jimi Hendrix. “Babalú”, “Changó” y “Yiry Yiri Bon” son algunos de los temas del disco, versionados al estilo ska, donde se puede apreciar la gran capacidad interpretativa de Benny Billy. Para promocionar el disco, los miembros de la banda realizaron una gira y ofrecieron varios conciertos en diversos escenarios de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, España, Francia, Grecia y Japón.

El destino conspiró para que semanas después del encuentro fallido de aquél sábado, nos tropezáramos nuevamente en una esquina cercana a la Plaza Dolores. En esta ocasión, accedió solo a posar para una foto, a cambio de un beneficio a su favor.

¿Cuándo descubriste que El Beny había reencarnado en ti?, ¿Si tuvieras la posibilidad de grabar un disco homenaje al Bárbaro del Ritmo, cuáles canciones no deberían faltar?, ¿Por qué crees que el Proyecto Ska cubano, ha resultado un éxito en Europa y es un fenómeno prácticamente desconocido en Santiago?, ¿Cómo surge la idea de tu primer concierto oficial en el Teatro Martí de Santiago, acompañado de la Banda Provincial de Conciertos? Las posibles respuestas a estas, entre otras interrogantes, habrían cambiado el rumbo de esta crónica si Beny Billy hubiera accedido a escucharme.

Su proceder calculador, su comportamiento interesado y metalizado, huraño en ocasiones, conforman la armadura que protege a este caballero bohemio, como respuesta ante el desencanto y la decepción acumulada, provocada tal vez por personajes de los medios, periodistas, cineastas y hasta turistas que de algún modo, habrían utilizado su imagen y su voz para lucrar, obtener beneficios, romper con él lo pactado y al final no entregarle la parte acordada.

A pesar de poseer una personalidad controvertida y recordarme que a algunos personajes populares o famosos no se accede fácilmente, tal vez haya llegado el momento en que productores o músicos cubanos consideren el deseo de Beny Billy de homenajear con su voz al hijo ilustre de Santa Isabel de las Lajas, antes de que quizás, escuchemos un día que convirtieron su imagen en una estatua de cera o en una escultura de bronce, en una de las aceras de Santiago por donde él suele merodear.

 Por: Guillermo Salas García

 

 

 

Noticia anterior

Vuelan hojas de papel sobre Mayo Teatral

Siguiente noticia

El Tuerto López: poética de una Cartagena estrábica

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Raquel Mayedo junto a su hijo Ángel. Foto: Cortesía de Raquel Mayedo.
Televisión

En la pantalla y la vida: tres historias cubanas sobre maternidad

por Abel Castillo Noriega
mayo 9, 2025
0

...

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El Tuerto López: poética de una Cartagena estrábica

Alfredo Despaigne regresó a Cuba

Comentarios 1

  1. Yerba Buena says:
    Hace 8 años

    es un detalle – pero por favor escriban al cantante más grande de Cuba igual como su maravilloso “copiador” con dos N. Incl. este texto (hermoso) oscila entre Beny (incl. ya en el título..) y Benny… :-).. Not nice!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    729 compartido
    Comparte 292 Tweet 182
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}