ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

La “realeza del ballet” en la escena cubana

por
  • Mónica Rivero
    Mónica Rivero
agosto 19, 2016
en Danza
4
Sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Foto: Improvedance.

Sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Foto: Improvedance.

El sábado 20 sobre el tabloncillo de la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso bailarán exponentes de lo mejor del ballet internacional, reunidos en función única por el proyecto Ballet Royalty.

“Mis más lejanos recuerdos de infancia están asociados a este teatro”, cuenta el cubano Rodrigo Almarales, primer bailarín del Cincinnati Ballet, cofundador de Ballet Royalty y director artístico y general del espectáculo.

La organización de la gala ha estado a cargo del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, en colaboración con Improvedance, centro creado por Almarales para promover la innovación en herramientas que permitan el desarrollo del bailarín en las formas más seguras y efectivas.

Foto: Abel Carmenate.
Rodrigo Almarales en conferencia de prensa. Sala Lecuona del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Foto: Abel Carmenate.

Cuando habla de su infancia, Almarales evoca el tiempo en que en esa misma sala vio bailar a sus padres, Miriam González y Héctor Almarales, ambos del Ballet Nacional de Cuba. Hace algunos años estuvo en una edición del Festival Internacional de Ballet de La Habana, donde regresó al entorno artístico cubano, entonces como bailarín.

“Fue la primera vez que bailé aquí, desde que me fui con 10 años. Vi de nuevo al público cubano y supe que había algo que debía hacer”, dijo en conferencia de prensa en la sala Lecuona del propio teatro, re inaugurado en enero pasado luego de una reparación capital que lo mantuvo tres años cerrado.

Habrá representación de compañías estadounidenses como American Ballet Theater, Boston Ballet y San Francisco Ballet, así como el Ballet Bolshoi, el Kírov y el Mijailovsky, de Rusia; el Royal Ballet y el English National Ballet, de Reino Unido; el alemán Sttatesballet Berlin y de la Scala de Milán, en Italia.

Rodrigo Almarales. Foto: R. Finkelstein.
Rodrigo Almarales, primer bailarín del Cincinnati Ballet, comenzó a estudiar ballet en Cuba a los 7 años. Foto: R. Finkelstein.

Fragmentos de clásicos como La sílfide, La bella durmiente, El lago de los cisnes y Giselle serán encarnados por los artistas internacionales Ivan Vasiliev, Iana Salenko, Mathew Golding, Joseph Gatti, Daniil Simkin, Jurgita Dronina, Misa Kuranaga, Maria Kochetkova y Semyion Chudin. Destacan también la matancera Adiarys Almeida y el propio Rodrigo Almarales.

Se presentará en estreno mundial Painting Greys, por el italiano Carlo Di Lanno.

Días atrás Matthew Golding, quien bailará en La Habana el pas de deux La muerte del cisne, y el pas de trois de El corsario, aseguró en entrevista con el diario Juventud Rebelde que siempre ha sido “un admirador del ballet cubano, su registro, pasión y disciplina por el ballet clásico. (…) Siempre tienen respeto por el estilo, además de un espíritu de trabajo impresionante”.

Dijo el bailarín que el espectáculo “va a ser muy muy bueno”, y agradeció “a todos los que han ayudado en Cuba y en los Estados Unidos para que este proyecto se haga hoy realidad”. Ha dicho también que Cuba es un referente para la danza y el ballet mundiales, que integra por derecho propio ese primer nivel, pero que ha querido hacer una presentación con bailarines que el público cubano tiene menos oportunidad de ver en escena.

En vivo para 16 países

Christopher Lingner- Abel Carmenate
Christopher Lingner en conferencia de prensa. Sala Lecuona del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Foto: Abel Carmenate.

Christopher Lingner, director audiovisual y productor ejecutivo de Ballet Royalty, dijo a OnCuba que está muy emocionado por estrenar aquí una muy reciente tecnología, upstream.

“Es algo muy nuevo y esta sería su primera y gran prueba verdadera”, añadió.

De acuerdo con Lingner, esta tecnología ecualiza el canal de Internet, lo fortalece y aun con capacidad limitada puede transmitir contenido en HD y de óptima calidad. “Es algo muy nuevo, y el dispositivo tiene aproximadamente el tamaño de un celular”, detalló.

Upstream permitirá realizar una transmisión en vivo de la gala en alta definición a 16 países.

A propósito de las características técnicas del Gran Teatro, comentó que “todo es totalmente maravilloso. Tenemos a nuestra disposición un gran equipo que ha sido muy colaborativo. Habrá ocho cámaras de televisión y todo lo necesario está”.

Lingner estuvo en La Habana en mayo pasado para revisar todas las condiciones y conocer los recursos disponibles para el espectáculo de Ballet Royalty. “Quedé impresionado inmediatamente”, concluyó.

BALLET-ROYALTY-1

Ernesto González, vice director técnico artístico del teatro, comentó a OnCuba que “tratándose de figuras acostumbradas a trabajar en escenarios internacionales, quizás más complejos o más capacitados técnicamente que el nuestro, ha sido un reto; pero nuestro equipamiento es muy bueno y somos un equipo joven con ganas de aprender y de trabajar. Nos hemos acoplado muy bien”.

“Todo ha sucedido muy rápido porque mañana es el ensayo general, horas antes de la gala. Pero saldrá bien. Con el Ballet Nacional siempre ha salido todo bien, ahora no tiene por qué haber problema alguno”, añadió Ernesto González, quien remarcó que se trata del primer evento internacional de esta envergadura desde la reapertura del teatro, que a la vez servirá como entrenamiento para el Festival de La Habana, que tendrá lugar en unos meses.

Ante inquietudes por el acceso de público a la gala, el especialista principal de relaciones públicas, Enmanuel George, dijo a OnCuba que esta función “tuvo la misma afectación de asientos que cualquier otra función de ballet en esta sala. Tenemos como política que, si una función tiene alguna afectación particular por estar dedicada a algo, por ejemplo, siempre comunicamos al público que la venta será limitada. Este no ha sido el caso”.

George precisa que “la sala García Lorca tiene capacidad para 1100 personas, de las cuales se reserva para invitados no más del 20 por ciento”. Es decir, lo normal es que se vendan al público unas 880.

La gala también podrá verse en vivo en la pantalla gigante dispuesta en la calle San Martín, según dieron a conocer los organizadores en la conferencia de esta tarde. Además, han sido cedido los derechos a la televisión cubana para realizar una única transmisión del espectáculo en los próximos meses.

Pasquines del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso anuncian la presentación. Foto: Mónica Rivero.
Pasquines del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso anuncian la presentación. Foto: Mónica Rivero.
Etiquetas: ballet
Noticia anterior

¿Juegos Olímpicos en La Habana y Miami en 2032?

Siguiente noticia

Río2016: Yarisley quedó lejos del cielo

Mónica Rivero

Mónica Rivero

La Habana, 1989. Periodista y editora de OnCuba News. Humphrey Fellow 2020.

Artículos Relacionados

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yarisley Silva. Foto: Roberto Morejón / JIT.

Río2016: Yarisley quedó lejos del cielo

Alejandro García

Alejandro García y su viaje a Triple-A

Comentarios 4

  1. El pueblo says:
    Hace 9 años

    “La realeza de ballet” solo para la “realeza de algunos” ajenos al pueblo. Luego de estar toda una mañana del martes hasta las 12 del mediodía esperando mi turno para adquirir una sola entrada, aprovechando lo especial de la función y la posibilidad tal vez única de verla, no alcancé entrada y no solo yo, muchos más quedaron con deseos de ver desde el teatro esta función. Ante esta situación quedamos inconformes y esperando respuestas. Los encargados del teatro muy mal educados. No avisaron a la cola que ya habían terminado la venta de las entradas, sencillamente cerraron la puerta. Gracias a una periodista presente la cual quedo sin entradas también logramos conocer que solamente vendieron 380 entradas!!! Dónde están las restantes para alcanzar la cifra de 880 para el pueblo? Sinceramente el pueblo incluso en el arte es el gran olvidado en este país y los mentirosos reinan en la dirección de muchas instituciones. Los revendedores también tuvieron su papel. Pasaron una y otra vez. Luego el día de la función se verán vendiendolas incluso en la propia puerta del teatro. Es tan díficil digitalizar el sistema de ventas de forma tal que se evite esa situación? Renovamos el edificio pero quedan cosas inconclusas.

    Responder
  2. Dairon says:
    Hace 9 años

    El pueblo, yo también soy el pueblo. Es curioso que digas que es solo para una elite y estés pidiendo que se vendan en Internet. ¿El pueblo trabajador está conectado? El día que digitalicen las ventas veremos quiénes pueden acceder a una función de teatro.

    Responder
  3. Mónica Rivero says:
    Hace 9 años

    Son las autoridades del teatro quienes ofrecieron esas cifras y son además las únicas que las manejan. Si hay contradicción entre una declaración y otra(s) corresponde al teatro y solo a él esclarecerla y definir qué ocurrió realmente.

    Responder
  4. Jessica says:
    Hace 9 años

    El pueblo, ¿esta es la periodista a la que te refieres?:

    G. Duarte dijo:
    Estoy de acuerdo en que no le toca a la periodista investigar, para eso estan otras instituciones, pero si le toca escribir de manera correcta, con datos correctos y sin manipular la información, la sala no tiene 1400 butacas como dijo ella sino 1100, entre otros errores que cometio al escribir el articulo, sin contar con la manera descompuesta con que se comporto en el teatro alentando al publico, eso no es correcto tampoco, y mucho menos lanzar o insinuar acusaciones hacia los trabajadores del teatro, un personal practicamente nuevo desde su reapertura, y que se enfrenta a diario a un problema que no deberia tocarles. El Gran Teatro es en este momento un punto de referencia y excelencia para el resto de los teatros de este país, con orgullo puedo decirlo, y si no pregunten a: Ballet Nacional, Acosta Danza, Danza Contemporanea de Cuba, Liszt Alfonso, Ballet Español y cuanta compañia y artista alli se han presentado, todos hablan del cambio, la educación, el trato y el nivel de responsabilidad y sentido de pertenencia de sus trabajadores con el teatro y los artistas. Es muy facil lanzar la bomba y salir corriendo.
    Giovanni Duarte
    Director Titular de la Orquesta del GTH

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}