Carlos Esquivel gana Premio Ítalo Calvino de novela

El libro “La tumba del erizo” del poeta y narrador tunero se impuso entre 53 obras participantes.

Foto: @UNEAC_online

El poeta y narrador tunero Carlos Esquivel Guerra se hizo este viernes del Premio Ítalo Calvino 2023 con su novela La tumba del erizo.

Se trata de una propuesta “delirante y analítica, que rinde homenaje a grandes figuras de las letras universales y a la literatura misma, como el territorio donde todo es posible”, según el acta del jurado, citada por Periódico 26.

Gianni Morelli (Italia), Alberto Guerra Naranjo y Aida Bahr (Cuba) fueron los integrantes del jurado que acordó por mayoría concederle el lauro a la obra de Esquivel Guerra entre las 53 presentadas

También justificaron su decisión alegando “la complejidad de su trama, el grado de elaboración del discurso y el ambicioso juego literario que al inicio parece superponerse, y luego suplantar, a la realidad fabular, en una exploración que consigue unir la atemporalidad con el contexto actual”, según el medio tunero.

El galardón fue entregado en la sede nacional de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) como parte de las actividades por el centenario del autor italiano, nacido en La Habana, donde su familia se encontraba por asuntos laborales.

Convocado por primera vez en 1996, el concurso es animado por la Uneac y la Asociación Recreativa y Cultural Italiana (ARCI), con el apoyo de la revista Unión y el Grupo Fundacional Ítalo Calvino.

El ganador verá su obra publicada por Ediciones Unión y recibirá el pago de cuatro mil euros.

Poemarios y relatos

Esquivel Guerra, nacido en 1968, tiene una sólida carrera por la cual ha obtenido premios en Cuba y en el extranjero.

Su obra, según el sitio Claustrofobias, se compone de poemarios como Balada de los pe­rros oscuros (Reina del Mar Edi­tores, 2001) y Matando a los pieles rojas (Ediciones Unión, 2008) y libros de relatos como Los animales del cuerpo (Edito­rial Oriente, 2001) y la novela Un lobo, una colina (Editorial Oriente, 2010).

El medio local, Periódico 26, destaca que el escritor reciba el galardón en el año de centenario de Calvino, quien “pasó un período de su infancia en Las Tunas, específicamente, en el poblado de San Manuel, Puerto Padre, donde sus padres fundaron la Estación Experimental para el cultivo de la caña de azúcar”.

Salir de la versión móvil