ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Carpentier, los premios y Rodolfo Duarte

por
  • Eduardo González Martínez
    Eduardo González Martínez
febrero 13, 2015
en Literatura
0

Desde que obtuvo el Premio de Narrativa Alejo Carpentier por su novela La Dama del Lunar, la vida del escritor cubano Rodolfo Duarte cambió. Fue un detonante para que el nativo de un pueblecito rural de Puerta de Golpe, de la provincia Pinar del Río, comenzara a recibir otros galardones (Internacional de Novelas Las Américas 2013) y empezara a ser visto de diferente manera en el mundo de las letras.

En La Dama, al decir del autor a una colega, “ella rinde con sus encantos a grandes figuras históricas con quienes coincide, como Guillermo el Conquistador, el legendario Mio Cid, un caudillo musulmán sevillano llamado Motamid y el jefe fundamentalista musulmán Yusuf Iben Taxsin, entre otros», refiriéndose a la protagonista.

La obra se ambienta en la Edad Media europea. Son 400 páginas de juego y reconstrucción retrospectiva que surgen de su vocación por ese período de la humanidad.

Rodolfo se ha convertido en un narrador de éxito, un hacedor de la novela histórica sobre el mundo pero desde su país. También es actor dramático de la emisora local Radio Guamá. En el lobby de esta estación de radio conversamos apresuradamente, por la presión de otros menesteres y por fin tras dos semanas de contactos fallidos.

Duarte me saluda en la entrada de la emisora, sentado sobre un muro de concreto, mientras conversa con otras personas. Hablan, creo escuchar, sobre una moto, un camión y, como cadena ineludible, de algún accidente. Tras la presentación necesaria para quienes no han tenido palabras más que por teléfono, me invita a entrar y nos sentamos

¿Por qué esa predilección por los temas históricos y de lugares tan distantes de tu país?-le pregunto después de una breve charla informal-. 

Roberto Duarte, escritor / Foto: Telepinar
Roberto Duarte, escritor / Foto: Telepinar

A otro les interesan otros temas y a mi motiva la Edad Media.  No tengo una respuesta puntual, es cuestión de vocación y de mis muchas lecturas sobre esa época en mi etapa de formación como escritor. Además, es un periodo crucial de la historia de la humanidad.

¿Cuáles son sus métodos de estudio y preparación para una novela?

Mi método consiste en leer cuanto libro obtenga sobre el tema medieval y por supuesto, frecuentar a los tratadistas históricos fundamentales. Pero mis investigaciones no se avienen a un método científico. Escojo un tema y trato de conocerlo hasta lo último.

Entonces, ¿cuán factible puede ser la novela histórica, como la que usted hace, desde Cuba?

Sí es factible completamente. Hay en las bibliotecas cubanas información cuantiosa sobre la historia e investigaciones al respecto. La cuestión es estudiar, buscar, escudriñar sobre el tema.

Por el lobby de la emisora pasan diariamente muchas personas y Rodolfo, reconocido por todos y requerido a menudo por los medios de comunicación, recibe las miradas de quienes intentan reconocer para quien será la nueva entrevista. A veces, algunos saludan y  en otra, un señor interrumpe con una pregunta inoportuna, sobre un carro, alguien que debía esperar y por supuesto, un viaje.

¿Cómo se comporta el mercado del libro en Cuba-le provoco  a responder sobre un tema algo molesto para muchos escritores-. 

Es muy deficiente, imperfecto. Hay que trabajar en eso porque las editoriales no tienen mecanismos para identificar los libros que se va a vender bien. No hay ninguna disposición que avale cómo promocionar un libro adecuadamente y un producto no promocionado se vendería por puro azar.

¿Qué valoración tiene sobre el estado de la literatura en su provincia Pinar del Río y en Cuba?

En Pinar hay gran vitalidad con escritores interesados en todos los temas y géneros y varios premios. En Cuba es mucho mayor; en toda Iberoamericana hay pocos países que puedan exhibir una literatura más viva, más rica, más versátil que la cubana, una tierra llena de poetas, escritores de prosa, ensayista.

Coménteme de sus planes inmediatos.     

Hay dos cosas importantes con mi obra en los próximos meses y es que Letras Cubanas va a publicar Bodegón con Manuela, la cofradía y la muerte, la novela del premio Internacional de Novelas Las Américas 2013. Aún no se ha publicado en Cuba y están tratando que salga para la próxima feria.

También se está analizando para hacer más adelante otra edición de La Dama del Luna, el premio Carpentier de 2013, porque desapareció de las librerías. Aquí en mi provincia, el libro no llegó a los estanquillos de la feria y quisiera que el público lo tenga porque hay personas interesadas en ello.

¿No tendrá entre sus temas algo sobre la historia de Cuba.

Sí, tengo una que acaricio hace tiempo y se llamará La camisa manchada de Valeriano Weyler. La novela siempre es una pregunta que uno se hace sobre la vida, la condición humana, la realidad, el devenir histórico y tengo muchas y muy profundas preguntas sobre la historia de Cuba. Se va a desarrollar en el siglo XIX en Pinar del Río y tiene que ver con nuestros patriotas más importantes, Maceo, Martí y su presencia en nuestra provincia, ya sea como actores o como personajes referidos, como paradigmas.

Desde el comienzo de la entrevista, entre unas veinte o treinta personas han pasado a nuestro lado. De ellas, la mayoría, curiosas, ha vuelto a mirar a dos personas sentadas en un esponjoso sofá del lobby, cerca de la puerta de entrada. En este punto, apenas han transcurrido 11 minutos de conversación, cuando llega una joven a interrumpir, apurando a Rodolfo, apremiándolo para algún trámite. “Esta es la última pregunta”, le digo, mirando resignado las interrogantes inconclusas del cuestionario que tengo en mis manos. “Ya voy, cinco minutos nada más”, le dice a ella, “Es la última pregunta”, agrega.

¿Cuál de sus novelas prefiere?-le interrogo saltándome varios lugares en la lista, previendo el saludo formal para terminar, segundos previos a que me indique dónde puedo buscar fotos suyas, porque no he podido fotografiarlo-.

Me apasionó mucho la escritura de Tristán e Isolda y quizás me incline hacia esta por un motivo sentimental; pero decir que te gusta más una es como decir que prefieres un hijo sobre el otro, decir que prefiero a Alma o Randy, mis niños, cuando los quiero igual.

Noticia anterior

Los cubanos que más brillaron en las Ligas de Invierno

Siguiente noticia

Amigos del Santi le cantan en homenaje

Eduardo González Martínez

Eduardo González Martínez

Artículos Relacionados

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Homenaje a Santiago Feliú / Fotos: Andy Ruiz

Amigos del Santi le cantan en homenaje

Amigas a través de Canadá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}