La Feria Internacional del Libro de La Habana recibirá a 400 invitados de más de 40 países y prevé ofertar unos 2.4 millones de ejemplares durante su realización, del 13 al 23 de febrero, según informaron este martes sus organizadores.
La cita literaria tendrá en esta edición, la número 33, a Sudáfrica como país invitado de honor. De igual forma, homenajeará al escritor Virgilio López Lemus y a la investigadora Francisca López Civeira, ambos cubanos.
El lema para este año es “Todo un país en libros” y, como ocurre en cada edición, una vez terminada la etapa habanera del evento el 23 de febrero, la feria pasará a las distintas provincias del país caribeño.
De acuerdo con Juan Rodríguez, presidente del comité organizador y del Instituto Cubano del Libro, la feria vendió un total de 1.3 millones de ejemplares en su edición anterior, por debajo de la meta oficial de 3 millones.
Además, afirmó que para este año habrá 1300 novedades entre libros digitales y físicos.
“La oferta realmente no es la que queremos, pero es la que podemos”, aseguró Rodríguez, en conferencia de prensa, en referencia a la profunda crisis económica en la que se encuentra sumida la isla desde hace años.
En sus ediciones 2024, 2023 y 2022, la mayor fiesta del libro en Cuba estuvo dedicada a Brasil, Colombia y México, respectivamente.