ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

La entrevista que nunca publiqué

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
abril 20, 2014
en Literatura
10

Nunca logré entrevistar a Gabriel García Márquez, él detestaba las entrevistas y nunca me concedió una. Me quedé con las ganas. Solo conversé con él una tarde hace ya casi una década en la Quinta Santa Bárbara, sede de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano que presidía.

Aquel diálogo se asemeja más a un inventario de evasivas que terminaron siendo consejos que nunca olvidaré mientras me aventure en el mejor y peor oficio del mundo como el mismo calificó al periodismo. Obstinada e insoportablemente perseverante como quienes me conocen saben que soy, me propuse en aquella ocasión arrancarle al menos dos oraciones al Nobel colombiano, para no irme con las manos vacías para la redacción.

Una foto que, como otras, un  amigo fotógrafo, nunca me dio, inmortalizó aquel momento que marcó un antes y un después en mi modo de ver, entender y ejecutar entrevistas.

Resulta ser que para una estudiante de periodismo que siempre aprendió más fuera que dentro de las aulas, todo diálogo con uno de sus paradigmas literarios, al menos el más mínimo, quedaría irremediablemente mutado en una magistral clase. De eso siempre estuve segura pero nunca me imaginé como sería esta conversación.

Lo divisé, se había acabado una presentación que había ido a cubrir en el contexto del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y corrí a perseguirlo. Tuve la suerte de encontrar en ese momento a un amigo suyo, un cineasta cubano al que yo había entrevistado meses atrás y me introdujo con él para que mi soñada entrevista no muriera antes de nacer.

Comenzamos, y mis nervios se empeñaban en traicionarme. Creo que lo notaron. “Atiéndela Gabo, pero si es una niña”, dijo Mercedes, su inseparable compañera de toda la vida a quien agradezco su ayuda. Tajante me respondió que el ya no daba entrevistas, que cada día las soportaba menos porque cada vez querían hacerle más, y si se dedicaba a responder los cuestionarios que le llegaban de todas las partes del planeta no tendría tiempo de vivir.

“No es nada personal, ni contigo ni con los otros periodistas, créeme que conozco lo duro que es hacer ese trabajo que me dio muchos años para comer, pero compréndeme, ya las respuestas de cuestionarios son como  leer y crear  páginas de ficción porque son siempre iguales y debo inventar un nuevo cuento sobre lo mismo cada vez. Dejan de tener valor testimonial para convertirse en pequeñas novelas que recito al viento”, me dijo.

 “Siempre comparo a las entrevistas con el amor, uno vive esperando que llegue el entrevistador de su vida, al igual que sucede con las relaciones amorosas, y ya no estoy para esperar”, añadió.

¿Le molesta que grabe?, con gran respeto cometí el error de preguntarle porque no quise olvidar ni una sola letra de aquellas reflexiones. Me dio un si rotundo que me paralizó y me enseñó que la grabadora era un invento mefistofélico que había atrofiado los sentidos a los periodistas porque no registraba los latidos del corazón y entonces el periodista se confiaba y perdía la sensibilidad ante la respuestas. “Si quieres ser algún día una buena entrevistadora, no grabes, no te acostumbres a confiarte del aparatico, oye al entrevistado, compréndelo”, me aconsejó.

Otro error. Se me ocurrió preguntarle por su obra cumbre Cien años de soledad y me respondió escuetamente que ya no la soportaba. Me esperé cualquier respuesta menos esa. Me dejó desconcertada y atiné a preguntarle ¿por qué se había enamorado de Cuba?

“’Son tantas las razones y tan poco el tiempo que tengo ahora, que te pido que mires alrededor y encuentres tu misma la respuesta  sobre todo lo que amo de este país”, expresó.

Lo recuerdo como si hubiera sido hoy, y me  recuerdo  a mi misma mirando alrededor para descifrar el enigma suscitado.

Me dijo que aprendió, solo después de los cuarenta, a decir no cuando es no y que ya no me respondería más nada, que lo disculpara y me agradeció cortésmente.

Le agradecí de igual forma y me despedí. Me dijo entonces lo que nunca olvidaré y me devolvió el aliento que me había arrebatado entre pregunta y respuesta.

¿Sabes porque te seguí hablando?, me preguntó, a lo que no supe qué responder. “Porque eres perseverante y no te rendiste y es algo que siempre admiré de Oriana Fallaci, a quien por instantes me recordaste por no irte corriendo nerviosa ante tan pocos sí que te he dado.”

 Me fui riendo, algo frenética y perturbada, pero feliz por dentro y por fuera aunque sin una línea para entregar al periódico. Cada vez que me siento triste con mi profesión, me acuerdo de ese día y le agradezco a la vida la experiencia con el Gabo.

De aquel diálogo que mi interlocutor me obligó a tatuar en mi memoria no publiqué nada, no creo que me lo hubieran aceptado aquella tarde, lo guarde para mí y hoy lo comparto con ustedes como homenaje al escritor latinoamericano probablemente más querido y leído de los todos tiempos.

Dicen que murió, para algunos es la última oración de una crónica de muerte anunciada que escribió su primera letra el día en que le diagnosticaron cáncer linfático. Quienes lo leímos y leemos, siempre lo tendremos ahí para nosotros, para que nos aconseje e inspire con  su mágico realismo y palabras precisas en este arte de las letras urgentes que tanto enalteció.

Noticia anterior

Diario de un bicitaxista: Por la calle Capricho

Siguiente noticia

Décimo séptima edición del Festival de cine Francés en La Habana

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Casa de las Américas
Literatura

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

por Redacción OnCuba
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Décimo séptima edición del Festival de cine Francés en La Habana

Gina, Sofía y García Márquez

Comentarios 10

  1. Vicky García says:
    Hace 11 años

    Pues si Cecilia a eso no se le puede llamar entrevista, pero no dejo de ser una clase magistral cuando aún eras una estudiante, lástima que al menos no conservarás la foto.

    Responder
  2. Angelo says:
    Hace 11 años

    Brava Cecilia

    Responder
  3. Armando Yero La O says:
    Hace 11 años

    Muy bien hilvanados tus recuerdos de aquella entrevista que naufragó casi al tocar la orilla. A mí también me deslumbró la lectura de Cien años de soledad y todo lo demás del excelso colombiano. Pero hay otro libro igual de alucinante que Cien años…se titula Palinuro de México, de Fernando del Paso. Si no te lo leíste ya, procura hacerlo antes de morirte. Es pasmosamente bueno. Saludos,
    Armando Yero La O
    Radio Bayamo.

    Responder
  4. Cristian says:
    Hace 11 años

    Muy bueno y de mucho te han de servir aquellas palabas, que no fueron tan pocas, pues a buen entendedor…

    Responder
  5. Pedro says:
    Hace 11 años

    Tu lo llamaras clase magistral yo lo califico como FALTA de sensillez , humildad ,humanismo, sensibilidad y comprension a un colega , si veo prepotencia ,arrogancia y irrespetuoso . Pues he conocido a grandes como el y son todo lo contrario hacen derroche de sensillez . No dejo ser un vividor que nunca se compenetro con el pueblo de Cuba ni el de el propio muere en Mexico , y amo de Cuba todo lo bueno que disfrutan los que la gobiernan y esclavizan que le facilitaron lo que les arrancaron a los que lo sudaron en verdad .

    Responder
  6. Mario says:
    Hace 11 años

    Cecilia, la felicito, excelente entrevista, si me da su permiso la hago llegar a los periódicos colombianos.

    Responder
  7. Cecilia Crespo says:
    Hace 11 años

    Gracias Mario, me place que te haya gustado, puedes publicarla donde desees, al Gabo le gustaría, sin dudas, solo te pido que no olvides poner que la tomaste de OnCuba!

    Responder
  8. patricia says:
    Hace 11 años

    Gracias, muy lindo homenaje al Gabo,gracias por publicar textos como este.

    Responder
  9. Marlon says:
    Hace 11 años

    Muy bien Cecilia, una de las mejores cosas que he leido sobre la muerte de GGM,sin tanta palabreria complicada y muy sicera. te felicito, es una entrevista sin grabadora como defendia el maestro gracias!!

    Responder
  10. kamilyta says:
    Hace 11 años

    muy lindo ceci

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    602 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}