ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

La flor insumisa de los Loynaz

por
  • Reinaldo Cedeño
    Reinaldo Cedeño,
  • Reinaldo
    Reinaldo
enero 10, 2016
en Literatura
24
Imagen tomada de www.alhaurin.com

Imagen tomada de www.alhaurin.com

Flor concentró en sí la distinción de su madre Doña Mercedes, el fuego de su padre y el don poético de los Loynaz. Sin embargo, fatigado el destino de prodigar tanto, le exigió su precio: el amor difícil y la soledad.

Su padre, el General Enrique Loynaz del Castillo, autor del Himno Invasor, le puso Flor en homenaje a otro general, Flor Crombet. Pero los más cercanos le llamaban Beba, por ser la más pequeña del cuarteto de los Loynaz.

Poco diremos apuntando que nació en La Habana en 1908, el 11 de octubre, porque su energía pertenece a estos tiempos. Podríamos encontrarla ahora mismo, con la cabeza rapada, tal como hizo una vez. Era una mujer hermosa, pero las imágenes suyas que conocemos aparecen descoloridas, sin esa vibra que protagonizó su existencia.

Flor Loynaz en 1930 / Foto: palabranueva.net
Flor Loynaz en 1930 / Foto: palabranueva.net

Tomó parte en las luchas contra Machado, pero su desilusión con la política la hizo alejarse y tomarla como telón de fondo de su vida. Su esposo, el arquitecto inglés Felipe Gardyn, levantó la mansión Santa Bárbara, actual sede de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Pero se sabe que fue Flor quien trazó lo que quería.

Cuando el bautizo de aquella edificación de La Coronela quiso ser escarbado a golpe de cincel; el Premio Nobel Gabriel García Márquez, conocedor de la mística de su dueña, no permitió semejante profanación: “¡Tendrá ese nombre mientras yo viva!”.

Algunos intentos de tomarla como inspiración se presentan esquivos e hiperbólicos. Así resulta el personaje de Sofía de la novela El siglo de las luces de Alejo Carpentier, lo mismo que el cuadro fantasmagórico de la cinta Los sobrevivientes, de Tomás Gutiérrez Alea. Hay sed de reencarnarla un día de manera más cercana, más exacta.

Miraba en los animales los ojos de Dios. Un día arrancó de manos del cocinero dos conejos listos para convertirse en fricasé, compró todas las aves de un establecimiento para liberarlas ante los ojos atónitos del carnicero, dedicó versos a las polillas…

La madre tuvo que crear un asilo para animales, porque Flor llevaba a casa a cuanto perro se encontraba en el camino –sin importar cuantos tuviera ya– y lo siguió haciendo hasta el final de sus días. Inmortalizó a su perro Teodolfo, con un poema breve y conmovedor: “Cuando pongo en algo / un poco de amor/ pronto se me pierde…/ Y mi amor es ya / como es la luna / empalidecida / al filo del alba…”.

De izquierda a derecha Dulce María y Flor Loynaz
De izquierda a derecha Dulce María y Flor Loynaz

Su hermana Dulce María Loynaz, en su casa de 19 y E, me expresó en una ocasión su opinión sobre la calidad estética de la obra de Flor. Y así me dijo: “Yo pienso que ella ocuparía con justicia uno de los primeros lugares en la poesía cubana y más allá, no únicamente contemporánea, podíamos remontarnos más lejos; pero la opinión mía no la tendría en cuenta nadie (…) porque soy su hermana (…). Le sacaba jugo a los temas humildes, de mano maestra”.

Sin embargo, su vida no fue la poesía. Le surgía tan fácil, que parecía tenerla a menos. Se negó a publicar nada, ni aún pidiéndoselo poetas de la talla de Juan Ramón Jiménez. El verso lo estampaba en el papel más próximo que luego resultaba irrecuperable.

Todos sus poemas salvados, apenas un manojo, aparecen en el libro Como estrella escondida, publicado por Ediciones Loynaz de Pinar del Río en 1997. Algunos aparecieron antes, en el volumen Alas en la sombra, antología de los cuatro hermanos, realizada por Yamilé Mansor Llano en 1992 para la Editorial Letras Cubanas.

Cuando las fuerzas se le salían por los poros, tomaba su auto y se iba a los bares a beber, pero ¡ay de aquel que se atreviera a una obscenidad delante de ella! Al propio Federico García Lorca lo arrastró con ella en sus días habaneros.

El ron no escapó de sus sonetos: “Y los que dicen acertadamente / que a causa tuya moriré temprano; / sepan que yo lo sé, y que demente / fascinada tal vez por un lejano /sueño que se hizo sed bajo la frente / y mendiga de ti, tiendo la mano.”

Por el ímpetu, Flor es la Juana de Arco de nuestras letras. Nadie escuchó una queja cuando el cáncer la atenazó. En las paredes de su cuarto dejó estampado un auto de fe: “Te doy gracias Señor, / porque me diste un corazón valiente / que no teme a la muerte / ni a la soledad / ni al dolor / que no conoce otro temor / que el tuyo”.

Murió sola en 1985, el 22 de junio. Unos pocos, poquísimos, asistieron a su despedida. Es hora de despejar los misterios de su vida, de aquilatar sus valores, de devolver su nombre a las cumbres de la poesía cubana.

 

Noticia anterior

Administraciones o Tribunales: ¿dónde el cubano defiende sus derechos?

Siguiente noticia

Abbas Kiarostami en Cuba: el cine en letras mayúsculas

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Artículos Relacionados

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Casa de las Américas
Literatura

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

por Redacción OnCuba
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Abbas Kiarostami Foto: Marion Stalens

Abbas Kiarostami en Cuba: el cine en letras mayúsculas

El guionista de la serie Celia argumenta su historia

Comentarios 24

  1. Rey says:
    Hace 9 años

    Excelente!

    Responder
  2. abdel correa alvarez says:
    Hace 9 años

    que bello escrito

    Responder
  3. José Antonio Quintana says:
    Hace 9 años

    Muy interesante. Ojalá motive a algún investigador. Su obra lo merece,

    Responder
  4. Lidia Margarita Martínez Bofill says:
    Hace 9 años

    Como siempre, preciosos estos apuntes sobre esa destacada, apasionada y sensible mujer que fue Flor Loinaz…muy necesario y urgente el rescate de estas figuras extraordinarias de la cultura cubana…una vez mas, gracias, Cedeño, por todo lo que haces…

    Responder
  5. carmen says:
    Hace 9 años

    Buen Artículo! fresco de los de siempre, feliz hallazgo poético.

    Responder
  6. luisa says:
    Hace 9 años

    hola es precioso todo lo que nos hace descubrir aqui gracias

    Responder
  7. katina says:
    Hace 9 años

    Espectacular

    Responder
  8. Norge Sanchez Fonseca says:
    Hace 9 años

    Hay tanto por hacer y tan lejano aun el dia para iniciar la tarea.

    Responder
  9. Marianela says:
    Hace 9 años

    Excelente, gracias por darnos una pincelada de una mujer extraordinaria, que merece ser rescatada del olvido, como tantas otras..

    Responder
  10. Yecenia Ramírez Sosa says:
    Hace 9 años

    Gracias Cedeño, por acercarnos a esta exquisita mujer que he descubierto gracias a tu ímpetu en mostrarnosla tal y como merece.

    Responder
  11. Robespierre says:
    Hace 9 años

    Más que una mujer, todo un personaje, de película, perteneciente a una saga familiar de Héroes de la Guerra de Independencia y sus hijos atribulados. Se podría filmar toda una miniserie de al menos diez capítulo con la historia de cada uno de los miembros del clan Loynaz y del Castillo.

    Responder
  12. Alberto says:
    Hace 9 años

    La vida y obra de los Loynaz debería ser llevada no solo a un documental, sino al papel. Agrupada toda su correspondencia dispersa, que es una fuente inagotable de aprendizaje. Por lo pronto he comenzado hace unos dias a aportar mi modesto grano de arena con este propósito, a través de esta página:
    http://www.dulcemarialoynaz.com

    Responder
  13. Amparo says:
    Hace 9 años

    Como siempre, un excelente retrato de Flor, que no conocía. Debía publicarse más sobre ella y sus poemas. Gracias una vez más por tus tan buenas intenciones. Un fuerte abrazo

    Responder
  14. Maria Antonia says:
    Hace 9 años

    Muy bello articulo , sobre esta poetisa , aun poco conocida. Una personalidad muy fuerte y a la vez de una ternura muy grande. Gracias por este trabajo de acercamiento a Flor , un a flor de acero,

    Responder
  15. MGG says:
    Hace 9 años

    Flor…también de alguna manera la oveja negra, la loca rebelde entre la alcurinia de los Loynaz. Contumaz ella, y por ello, lo más valioso del sentimiento y la apariencia familiar, que se debatió entre lo “socialmente correcto” y un aluvión de fuerzas empujando hacia el lado opuesto. Gracias por el artículo. Flor se lo merece.

    Responder
  16. Kenys Lindsay Reyes says:
    Hace 9 años

    Extraordinaria publicación en la que los valores de esta gran mujer saltan a la vista de todos, me enorgullece saber que existan personas como usted, quien desde el ejercicio del periodismo ha sido capaz de realzar el mérito de una mujer cubana de familia tan renombrada.

    Responder
  17. rubén says:
    Hace 9 años

    ¡¡¡¡espectacular!!!

    Responder
  18. Dania says:
    Hace 9 años

    He recibido un precioso regalo de Año Nuevo y es este articulo sobre Flor Loynaz , gracias como siempre leer algo escrito por ti es un verdadero privilegio.

    Responder
  19. Teresita Suarez says:
    Hace 9 años

    Gracias por el reportaje de una escritora misteriosa y cautivadora de nuestra literatura ! Merece un tributo, que quede para las nuevas generaciones. Los Loynaz son un orgullo, que formaron nuestra identidad como cubanos !

    Responder
  20. Daniel Ross Dieguez says:
    Hace 9 años

    Bravo Reynaldo….!

    Responder
  21. Anita Garcia says:
    Hace 9 años

    No sabia mucho de su existencia. .. Buen relato. Mi hija lleva este apellido Loynaz, su abuela era PRI.a de Dulce Maria, nacio aqui en Miami y aun no ha. Visitado la island, Pedro s us rasgos son muy parecidos a Ellos! Frente ancha y ojos gran des y expresivos!

    Responder
  22. Enrique loynaz says:
    Hace 9 años

    Todavía recuerdo cundo en noches que entonces parecían oscuras y tenebrosas me unia a mi padre y abuelo en sus viajes nocturnos regulares a llebar sacos de pan biejo para alimentar los tantos animales que beba adoptara. En su cocina pasaban horas colando café y fumando y ella parecía tan blanca como la leche y muy delgada, me enseñaba recortes de revistas donde aparecía ella muy bonita en su juventud y por un instante alardeaba de lo linda que fuese. Algo nada común en ella, era muy sencilla y gentil .
    Estatuas de tamaño real, de mármol, bronze o ónix eran adornadas por periódicos viejos que tiraba para que los perros usarán para sus necesidades. Todavía hoy en su finca santa Bárbara se puede apreciar el piso de mármol manchado. Fue un privilegio poder compartir un poco con las hermanas loynaz, ambas parecian de polos opuestos en su exterior pero sus principios creo que heredaron de su padre.

    Responder
  23. dulcemarialoynaz.com says:
    Hace 9 años

    Buenas noches Anita Garcia:
    Me gustaría comunicarme con usted para confrontar información sobre una prima de DML ya fallecida. Si asi lo desea, puede dejar un comentario en la página que a continuación le doy, y su correo no será publicado. Le agradezco de antemano.
    http://www.dulcemarialoynaz.com

    Responder
  24. ysabel says:
    Hace 9 años

    trabaje con flor en el ano 80 muchos recuerdos y aprendisages hermosos fue muy gentil al colocarme en su finca por razones x la recuerdo con mucha tristeza y a la vez con amor an pasado anos y memorizo siempre su bondad fortaleza y espiritu descanse siempre en paz

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1042 compartido
    Comparte 417 Tweet 261
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}