Libros: tres títulos de Latinoamérica preseleccionados para el Booker International

La escritora argentina Claudia Piñeiro, el brasileño Paulo Scott y la mexicana Fernanda Melchor aspiran al premio, cuyos ganadores se anunciarán en una ceremonia el 26 de mayo.

La escritora argentina, Claudia Piñeiro. Foto: La Tercera/Archivo.

La argentina Claudia Piñeiro, el brasileño Paulo Scott y la mexicana Fernanda Melchor se encuentran entre los trece escritores preseleccionados para el premio literario británico Booker International de 2022, galardón que reconoce las mejores obras de ficción publicadas en inglés en el Reino Unido e Irlanda.

Piñeiro figura por su novela Elena sabe (Elena knows, traducida por Frances Riddle), Scott por Marrom e Amarelo (Phenotypes en inglés, por Daniel Hahn) mientras que Melchor ha sido elegida por Páradais, con traducción de Sophie Hughes. Así ha quedado esta clasificación inicial, que se reducirá a seis finalistas el próximo 7 de abril.

Del libro “Elena sabe” el jurado destaca que se trata de “una historia única que entrelaza ficción policial con relatos íntimos sobre moralidad y la búsqueda de la libertad individual”. Sobre la narración de Scott, sobre dos hermanos mestizos muy diferentes refieren, dice que es “un relato inteligente y elegante sobre la intolerancia que acecha tanto en los corazones como en las instituciones”  mientras que de De Páradais destaca que “explora la fragilidad explosiva de la sociedad mexicana” en un “escalofriante torrente de prosa”.

La lista de preseleccionados de este año incluye a ganadores anteriores, como la polaca Olga Tokarczuk y el israelí David Grossman junto con autores traducidos al inglés por primera vez. Completan la clasificación libros de la japonesa Mieko Kawakami, el surecoreano Sang Young Park, el indonesio Norman Erikson Pasaribu, la francesa Violaine Huisman, el noruego Jon Fosse, el danés Jonas Eika, la india Geetanjali Shree y la surcoreana Bora Chung.

El premio está dotado con 50 000 libras (60 000 euros) que se reparten entre el autor y el traductor. Los ganadores se anunciarán en una ceremonia el 26 de mayo.

Según The Guardian, el Booker Internacional fue fundado en 2005 con el fin de complementar el premio Booker de ficción en inglés. El ganador del año pasado fue At Night All Blood Is Black del novelista francés David Diop, traducido por Anna Moschovakis.

Con información de Efe y The Guardian.

Salir de la versión móvil