ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Padura: En Cuba “hemos tocado fondo”

El escritor Leonardo Padura asegura que no es fácil escribir en Cuba, pero reconoce que su situación es distinta a la de otros autores.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 25, 2023
en Literatura
12
Padura está en Santo Domingo para presentar la reimpresión de su libro "Los rostros de la salsa". Foto:  Orlando Barría/Efe.

Padura está en Santo Domingo para presentar la reimpresión de su libro "Los rostros de la salsa". Foto: Orlando Barría/Efe.

En Cuba “hemos tocado fondo”, “estamos viviendo una de las crisis más profundas”; y más que la comida o la luz “lo que más falta es la esperanza”, afirma el escritor Leonardo Padura, cronista de la realidad social cubana a través de su obra.

“Es como otra cresta de una larga crisis (…) Hemos tocado fondo y lo peor es que, si en otros momentos todavía hubo alguna esperanza de que las cosas iban a mejorar, yo creo que lo que más falta hoy no es la comida, el combustible, la electricidad o el café, lo que mas falta es la esperanza”, dice Padura en Santo Domingo, donde se encuentra para presentar la reimpresión de su libro Los rostros de la salsa e impartir talleres a jóvenes.

https://twitter.com/UNESCOHabana/status/1683513902133379072

Una Cuba donde “el control y el miedo es una industria que sí funciona”, como quedó demostrado con la represión a las protestas de 2021, que “fue una explosión, un alarido que dio la sociedad cubana y lo único que ocurrió fue que los controles y los mecanismos de represión se agudizaron, se recrudecieron (…) Ha servido también para que la gente sepa que, si sale a la calle y rompe un cristal, puede ir a la cárcel cinco, siete, diez años”, dijo.

Escribir sorteando la censura

Padura dice que no es fácil escribir en Cuba, pero reconoce que su situación es muy distinta a la de otros autores. Sus libros salen directamente de su computador al de sus editores en Barcelona, lo que es una “gran ventaja”: “Me garantiza la publicación y que mi libro no va a pasar por ningún filtro de censura institucional cubana”.

Además de censura, en Cuba hay autocensura, un “mecanismo de defensa”, a su juicio, aún “más humillante, un ejercicio de castración personal”, comentó a la periodista Almudena Casado.

Pero los autores buscan alternativas para escribir y publicar, con estrategias al estilo del primer cine de Carlos Saura, “lleno de metáforas y de símbolos”, o buscando editoriales en España, México, Argentina y Colombia.

Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

En estos momentos “es casi imposible publicar para un escritor normal, a no ser que sea un libro de propaganda política que tenga el apoyo de algunas instancias”, afirma este autor, que acumula premios como el Princesa de Asturias de las Letras, el Nacional de Literatura de Cuba y la Orden de las Artes y las Letras en Francia.

Cronista de la realidad social cubana

Para muchos, la obra de Padura servirá en un futuro de hemeroteca para conocer cómo ha sido la realidad cubana. “He hecho ese ejercicio primero de manera inconsciente y después me he dado cuenta de que era una exigencia misma de esa literatura, hacer una especie de crónica de la vida cubana contemporánea”, explica.

Pero este periodista ha intentado que su crónica no tenga carácter político para que “no pierda el sustento sobre el que fue escrita” si cambia la situación y ha preferido elaborarla “desde el punto de vista social y humano de los traumas personales que van creando estas situaciones” en Cuba.

“Los poderes tratan de borrar del pasado los momentos que son inconvenientes y solo mantener los que de alguna forma reafirman su posición (…) Eso es la realidad de un sistema totalitario”, recalca.

Frente a ello, Padura intenta preservar la realidad social a través de su principal personaje y protagonista de su serie policíaca, Mario Conde: “Creo que dentro de unos años la visión de Cuba que hay en esas novelas va a ser mucho más cercana a lo que ha sido la realidad que la que han expresado los periódicos cubanos”.

El paso del tiempo

Y en este período que recorre Mario Conde en las novelas, de 1989 a 2016, tanto este personaje como el propio Padura no son los mismos, “el paso del tiempo inevitablemente cambia a las personas”.

Mario Conde ha ido evolucionando, “se ha hecho definitivamente más pesimista, con más resabios, con más intención de preservar la memoria”.

“Personas decentes”, la edición cubana

A través de Conde, Padura, quien revela que tiene una idea para una nueva novela con algunos apuntes, analiza el propio proceso de envejecimiento, pues “es inevitable que, mientras pasa el tiempo y vamos teniendo más pasado que futuro, de alguna forma nos volvemos un poco conservadores y somos más cautelosos, pero a la vez perdemos miedos”.

“Mi madre (tiene 95 años) repite una frase española ‘Para lo que me queda en el convento igual me cago dentro’. Cuando uno va pasando los años se da cuenta de que, para que lo que le queda en el convento, igual se caga dentro. Hay que cagarse en muchas cosas y yo he aprendido eso con el paso de los años”, concluye.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: entrevistaLeonardo PaduraLiteratura cubana
Noticia anterior

Robeisy Ramírez noquea tras polémica por el uso del himno y la bandera

Siguiente noticia

Fuga en concierto

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Casa de las Américas
Literatura

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

por Redacción OnCuba
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bar Blue Moon

Fuga en concierto

Turistas chinos en Cuba. Foto: RHC.

Grupo de empresarios chinos exploran oportunidades en el turismo de Cuba

Comentarios 12

  1. Eduardo says:
    Hace 2 años

    Hace tiempo vi que la esperanza se escapó por la ventana, como dijo el cantante Arjona!…. que conste no lo dije yo!

    Responder
  2. Silvano says:
    Hace 2 años

    Ya fondo tocamos hace rato, ahora nos hundimos en el cieno hediondo del lecho de un pantano. Feliz 26 de julio!!!

    Responder
  3. Jose Alberto says:
    Hace 2 años

    Me asombra que Padura reproche que en Cuba te condenen por salir a romper un cristal, lo que en cualquier parte del mundo se llama vandalismo.

    Responder
  4. Francisco J. Rodriguez Muñoz says:
    Hace 2 años

    El Ex-Periodista de Juventud Rebelde, logró una personaLidad propia desde la autoridad de novelas creativas y llenas de la realidad viviente de la Cuba actual.
    Sabiduría de ideas que bien pensadas esclarecer una posición inteligente.

    Responder
  5. Jorge R 09 says:
    Hace 2 años

    Que bien Padura qué no fueron los cristales de tu casa los que los vándalos rompieron.

    Responder
  6. EDP says:
    Hace 2 años

    Vi que ese 11 de julio saquearon tiendas, rompieron vidrieras, etc. Eso mismo sucedió en USA cuando lo de BLM y todos fueron a la cárcel.

    Responder
  7. Andres villegas says:
    Hace 2 años

    El Señor Padura es un pesimista de derecha que ha olvidado la historia del pueblo cubano

    Responder
    • Lorayna says:
      Hace 2 años

      Los que hemos olvidado la historia del pueblo somos nosotros. Si Maceo vuelve a nacer se vuelve alzar pal mote contra esta tirania.

      Responder
  8. Nyls Gustavo Ponce Seoane says:
    Hace 2 años

    Es porque faltan comida, combustible, electricidad o café que se ha perdido la esperanza. En cuanto reaparezcan, renacera la esperanza.Ha perdido Padura la esperanza de seguir escribiendo su obra en Cuba?. Parece que no…

    Responder
  9. Alberto Ramirez says:
    Hace 2 años

    El Padura, como siempre, haciendo guiños a los reaccionarios del mundo, Ahora a favor de los que rompieron vidrieras. El nunca sabrá lo que es la esperanza porque quiso desprestigiar su generación que es la continuadora de la esperanza.

    Responder
  10. Eutimio Oramas Ramos says:
    Hace 2 años

    Has llegado lejos Padura te felicito aunque seguro no te
    Acuerdes de mi.

    Responder
  11. Adrián Eduardo says:
    Hace 2 años

    Padura miente en el punto sobre cómo se publica en Cuba. Cada año decenas o centenares de escritores cubanos publican a través de las editoriales cubanas, incluso en provincias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1117 compartido
    Comparte 447 Tweet 279
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}