ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Padura, profeta en su tierra

por
  • Marilyn Bobes
    Marilyn Bobes,
  • marilyn_bobes
    marilyn_bobes
junio 14, 2015
en Literatura
6
Foto: Itziar Guzmán / Tusquets Editores

Foto: Itziar Guzmán / Tusquets Editores

Leonardo Padura, el novelista cubano más conocido y leído de su generación -y quizás de todas las que coexisten en la Cuba de hoy- se ha convertido hace unos días en el primer escritor de este país que obtiene el Premio Princesa de Asturias de las Letras, concedido en los últimos tres años al irlandés John Banville, el español Antonio Muñoz Molina y el estadounidense Philip Roth.

Se trata de toda una hazaña, que acompaña la del atleta Javier Sotomayor, que consiguió un Príncipe de Asturias en la categoría de deportes en la década de los noventa o a las de los novelistas Alejo Carpentier y Guillermo Cabrera Infante que junto a la poetisa Dulce María Loynaz recibieron el codiciado Cervantes también en el siglo pasado.

Con su modestia habitual, Padura afirmó que este es un premio para la literatura cubana. Pero algunos no lo sienten así. Algunos lo descalifican por considerar que sus éxitos se deben a supuestas concesiones al mercado foráneo o por sus declaraciones un tanto irreverentes dentro de una sociedad que no está acostumbrada a debatir las diferencias de criterios.

Otros reconocemos en él a un autor honesto, con el que se puede estar o no de acuerdo, pero que es, sobre todo, un trabajador infatigable que nos muestra su visión de la realidad cubana contemporánea desde un siempre válido punto de vista personal.

A Padura el hecho de que algunos no lo acepten, no parece quitarle el sueño. El mismo día que recibió el galardón, le pregunté si se sentía profeta en su tierra, a pesar de los que no lo quieren y me respondió:

“Creo que para los lectores cubanos, que son lo que más me importa, la profecía se ha cumplido. No puedo quejarme. Tengo millones de lectores que se reparten los pocos libros que en cada ocasión se editan de mis obras. Incluso son muchos los que le piden a los familiares en el extranjero que les envíen mis libros. Pero siempre están los extremos que, creo, bajo la percepción de la “herejía” (que puede ser la de vivir en Cuba y escribir acá, mira tú) ocultan otros sentimientos. Pero eso no me afecta.”

La noticia ha sido recibida en el país, en general, con regocijo, aunque algunos medios de prensa cubanos  hicieron malabares para darle un perfil bastante bajo a la noticia.

Escritores de su generación divulgaron por Internet una carta de felicitación y la Asociación de Escritores de la UNEAC envió en correo electrónico abierto un Mensaje de Felicitación en el que se afirma: “Sabemos que este Premio es fruto no solo de tu talento sino también de tu obra constante, disciplinada e infatigable como escritor”.

En momentos en que los gobiernos de Estados Unidos y Cuba están a punto de abrir embajadas, Leonardo Padura pudiera ser considerado también uno de los intelectuales que más ha contribuido, desde su obra, a establecer puentes con la diáspora y con los lectores norteamericanos.

Sus novelas circulan hace años en Estados Unidos en la edición británica de Better Lemon, sus editores en lengua inglesa desde hace 15 años. Ahora, además, en ediciones del gigante Farrar, Straus and Giroux que publicó su novela El hombre que amaba a los perros y llevará a las prensas Herejes, su más reciente libro, en coedición con Better Lemon.

La recepción ha sido muy buena por parte de la crítica: New York Times, Washington Post, Wall Street Journal y un potente perfil de Jon Lee Anderson en The New Yorker.

“Si todo lo que ocurre ahora en las relaciones políticas ayudan a que se lean más y mejor, pues bienvenido sea, aunque se trata de un mercado muy cerrado y autofágico”, dice.

Creador de una saga, policíaca en apariencia, y protagonizada por el detective y después vendedor de libros, Mario Conde, el verdadero objetivo de este autor es describir algunas zonas oscuras de la vida cubana actual, especialmente a partir de los años 90 del pasado siglo.

Padura ha escrito una decena de novelas y considera que cada una de ellas es la mejor que pudo escribir en el momento en que lo hizo.

Lo pongo en el trance de escoger, entre todas, la que considera su favorita.

Por un lado, reflexiona, la creación de Mario Conde fue un acto casi milagroso al que le debe mucho de lo logrado. Y a la difusión internacional que ha alcanzado El hombre que amaba a los perros le debe una visibilidad mayor de su trabajo en casi todo el mundo.

“Pero me preguntas el más querido y ese es…La novela de mi vida….Creo que es mi libro más equilibrado y querido”.

En estos momentos ya está enfrascado en otra novela con el personaje de Conde, ese Conde que, dice él, se empecinó en protagonizar “un libro en la que anda perdida por La Habana una virgen catalana del siglo XII.”

Cuba, dispersa por el mundo y reunida gracias, entre otras cosas, a su cultura, está de fiesta con este Princesa de Asturias. “Sigo viviendo y escribiendo en Cuba y, estoy seguro, teniendo, cada vez más, buenos lectores.”

Noticia anterior

Erislandy Lara retiene su faja mundial

Siguiente noticia

¿Podrá The House contra la normalización con Cuba?

Marilyn Bobes

Marilyn Bobes

Marilyn Bobes

Marilyn Bobes

Artículos Relacionados

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Casa de las Américas
Literatura

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

por Redacción OnCuba
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

¿Podrá The House contra la normalización con Cuba?

Foto: Nelson Martín Alonso

La Pantera sagüera

Comentarios 6

  1. adrian says:
    Hace 10 años

    Felicitaciones a Padura! inteligente escritor. La novela de mi vida es uno de mis libros preferidos.

    Responder
  2. jorge pol ramos says:
    Hace 10 años

    Sinceramente, la declaración que acaba de hacer el señor STEPHEN ROSSI HA SIDO SIN LUGAR A DUDAS EL DESTAPE DE LA REALIDAD CUBANA, EN CUANTO AL “TEATRO” QUE A MONTADO ÉL PRESIDENTE (BARAK OBAMA ) ,CON SU ALOCADO APURILLO DE ABRIL RELACIONES CON CUBA, QUERIENDO A SU VEZ SACAR A CUBA DE LA LISTA DE PAÍSES QUE LIDERAN EL TERRORISMO INTERNACIONAL Y A SU VEZ QUITARLE EL EMBARGO, SIN NINGÚN FUNDAMENTO ÉTICO Y MUCHO MENOS POLITICO. POR OTRA PARTE EL SEÑOR STEPHEN FUE A CUBA CON EL PROPÓSITO DE INVERSIÓN ECONÓMICA IMPORTANTE, Y SE DIO CUENTA QUE EN EL TERRENO CUBANO A UN NO ESTÁ PREPARADO PARA CUALQUIER TIPO DE INVERSIÓN, CONSIDERANDO QUE CUBA ,CARECE DE MULTIPLESS INFRAESTRUCTURA QUE PERMITAN A CUALQUIER INVERSIONISTAS UN PROYECTO ESTABLE . POR OTRA PARTE EL PRESENTE OBAMA SE A SALTADO TODAS LAS REGLAS DEL ÁMBITO POLITICO, SIN TENER EN CUENTA QUE SE TRATA DE LA DICTADURA MÁS DURADERA DE AMÉRICA LATINA Y A SU VEZ QUITANDO NOS EL SUEÑO A TODOS LOS CUBANOS QUE LLEVAMOS MUCHOS AÑOS LUCHANDO POR NUESTRAS DEMOCRACIA Y NUESTRA LIBERTAD.

    Responder
  3. VICKY RUIZ-LABRIT says:
    Hace 10 años

    PERO NO HA SALIDO EN ORGANO DE PRENSA OFICIAL GRANMA, POR QUE’?

    Responder
  4. machete says:
    Hace 10 años

    jorge pol se esta hablando del premio de padura, deje la politica para otro dia

    Responder
  5. Calixta Carreño says:
    Hace 10 años

    He leído solamente El hombre q amaba a los perros, se la recomiendo fabulosa obra pero a la vez triste por todo lo q pasó Troski y su familia q a los cubanos nunca nos llegó esa historias reales…. Tengo q leer otras…… Felicidades Padura

    Responder
  6. Ernesto Cárdenas says:
    Hace 10 años

    Gracias Padura, por Conde, pore El Hombre que amaba los perros, por Herejes(cuando pueda encontrarlo) seguro me encantará, pero sin palabras de como agradecerte por La novela de mi vida, y por tener a Cuba y a los cubanos siempre dentro de tu corazón.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    951 compartido
    Comparte 380 Tweet 238

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2792 compartido
    Comparte 1116 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}