ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Poesía es lo que nos salva

por
  • Reinaldo Cedeño
    Reinaldo Cedeño,
  • Reinaldo
    Reinaldo
abril 17, 2016
en Literatura
9
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

El primer poema que recuerdo nítidamente hablaba de una mariposa de oro rozando la hierba. Acaso porque podía ver sus alas en mi propio patio. Lo había escrito un niño vietnamita, Tran Dang Khoa, y el libro había llegado de manos de mi primera maestra.

Martí me hizo saltar cuando la pequeña ardilla pone en su sitio a la montaña, orgullosa de su destino superior, oronda de su tamaño: “Ni yo llevo los bosques a la espalda / ni usted puede, señora, cascar nueces”.

No me volví a encontrar algo que me calara tanto hasta que leí al turco Nazim Hikmet: “Hace diez años largos / Morí en Hiroshima / Pero sigo teniendo siete años / Los niños muertos dejan de crecer (…) Una niña que ha ardido cual si fuera papel / No come caramelos”.

Me ha perseguido esa imagen. Aún me obsesiona. Hikmet sujetó el océano en una gota; el dolor, en una frase. La poesía es una revelación, un rapto.

Cada vez que imagino el trágico siglo diecinueve cubano, aparece ante mi Luisa Pérez de Zambrana. Se alza una mujer estoica, augusta, que vivió la muerte de cada uno de sus hijos. Su orgullo nunca fue el oro ni el rostro, sino su infinita sed de aprender. El poema “A mi amigo A. L”,  resulta un fresco, una caricia. Sobre todo, una lección:

“No me pintes más blanca ni más bella / píntame como soy, trigueña, joven,

modesta y sin beldad (…) Píntame en torno / un horizonte azul, un lago terso /

Píntame así que el tiempo poderoso / pasará velozmente, como un día / y después que esté muerta y olvidada / a la sombra del árbol silencioso / con la frente inclinada / me hallarás estudiando todavía”.

Guantánamo fue un aprendizaje definitivo. En 1991 me enfrenté por vez primera al periodismo profesional en el oriente del oriente. Fueron tiempos duros, muy duros. Muchos amigos habían cruzado las aguas. Todo empezaba a nublárseme.

Minutos antes había comprado un breve cuaderno de poemas. Teresa Melo era la autora. En el parque Martí abrí la página. Leí por inercia:

“Los locos encontraron cerrada la puerta del jardín / Los cuerdos también la encontraron cerrada / Los cuerdos / Se tendieron allí  sin llaves / y sus cuerpos se llenaron de hormigas / y hojas secas / Los locos  —los locos― / rieron / mirando con fijeza / y pasaron todos a través de la puerta”.

Aquel poema fue mi escala para volver. El exceso de cordura no permite ver las puertas.

Salté hasta Matanzas. Cada chispa del tren eléctrico de Casablanca a Hershey alumbraba el camino. Corrí a Calzada de Tirry 81; pero allí no sería el encuentro. Debí aguardar hasta una noche en Pinar del Río, para preguntar a la novia de Cuba.

¿Qué oportunidad le queda a la poesía en el mundo de hoy, cuando hay tanto que se le contrapone, que parece anularla?, le solté a Carilda. Me miró, me escrutó con la mirada. Y entonces, se lanzó a fondo:

“La poesía no hay que buscarla en la envoltura de un libro. A aquellos seres absurdamente normales que no varían sus días, o que han tenido un problema en sus vidas que los ha dejado amargos o traumatizados, la poesía se les aparece inesperadamente en un gesto, en una frase. Sin matemáticas, no habría puente ni pirámides; ni las habría sin poesía. Poesía es lo que nos salva”.

 

Noticia anterior

Yasek Manzano: “Lo más importante para un músico es ser sincero”

Siguiente noticia

“A pululu”: la frase en boca de los cubanos

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Artículos Relacionados

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Casa de las Américas
Literatura

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

por Redacción OnCuba
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yander Zamora

“A pululu”: la frase en boca de los cubanos

Foto: Marita Pérez Díaz

Tigres avileños, campeones del béisbol cubano

Comentarios 9

  1. Orlando Valdez says:
    Hace 9 años

    me encantó, subí toda la nota a Face

    Responder
  2. Orlando Valdez says:
    Hace 9 años

    Saludos cordiales desde Rosario. Argentina.

    Te dejo un enlace, donde también podes ser parte.

    http://www.redfederaldepoesia.gob.ar/profiles/122/Orlando_Valdez

    Responder
  3. roberto says:
    Hace 9 años

    Me encantó el artículo, despierta los deseos de leer.
    Gracias.

    Responder
  4. Omar says:
    Hace 9 años

    NO SOY UN DOTADO PARA DAR CALIFICACIÓN A LO QUE ME PARECE SIMPLEMENTE HERMOSO EN SU INTERNO UNIVERSO. ME CONMUEVE VER EN OTROS LA DELICADEZA DE LA FUERZA QUE EMANAN, CASI SIN DARNOS CUENTA DE QUE LA PALABRA ORAL O ESCRITA ES EL DON MÁS PRECIADO DEL HUMANO, DABLE SOLO A LOS QUE SACAN DE SU YO, DESDE LAS ENTRAÑAS MISMAS, LO QUE HUBIÉRAMOS QUERIDO DECIR, CON MÁS LUCES. GRACIAS

    Responder
  5. LEONARD ALFRED MBAGO says:
    Hace 9 años

    Que hermoso lo de Luisa Pérez de Zambrana …

    Responder
  6. Edelmira Palacios says:
    Hace 9 años

    Como siempre, brillante.

    Responder
  7. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 9 años

    No solo nos salva la poesía. También, sobre todo, los amigos. Los que ofrecen su mano cuando estamos a punto de caer desfallecidos por el esfuerzo físico. Los que componen un verso con jirones de su piel para salvar la nuestra. Hermoso texto. Inspirador.

    Responder
  8. Erian says:
    Hace 9 años

    Bello texto hermano. Abrazos.

    Responder
  9. Bárbara Argüelles Almenares says:
    Hace 9 años

    Poco a poco/pero de grande en grande/fuiste labrando el camino de tu poesía/ de tu salvación/ la de nosotros/ y la de muchos otros.
    Para cuántos un poema tuyo será “el recuerdo nítido”/ “el que hizo saltar”/”el que caló tanto”/”la imagen que persigue”/”el aprendizaje definitivo”/”la escala para volver”/”el que hará saltar”/”el que hará preguntar”/” al novio”/ de quién sabe /qué lugar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}