ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Un mes de poesía en Miami

El Festival Anual de Poesía de Miami comenzó el 1 de abril y se extenderá hasta el 30 de abril.

por
  • EFE
abril 2, 2019
en Literatura
0
Foto: EFE.

Foto: EFE.

La poesía experimental inmersa en la cotidianeidad de Miami es la apuesta a partir de este lunes de un festival que da rienda suelta a la imaginación y el humor, con “performances” como la colocación de carteles en grúas y poemas en envoltorios de pastelillos, servilletas de bares e incluso multas de tráfico.

Este mes de abril poético con el O, Miami Poetry Festival, es una iniciativa que se propone inundar a Miami con poemas que exploran las múltiples posibilidades expresivas de la ciudad.

“El objetivo es que todas las personas en Miami se topen con un poema este mes, una forma diferente de experimentar y celebrar la ciudad con un significado de alegría”, dice a Efe Scott Cunninghan, fundador y director del festival.

https://www.facebook.com/omiamifestival/videos/1058792680846147/

Un mundo poético que se expresa, por ejemplo, en ese horizonte de grúas de la construcción con sus cuellos de jirafa largos como un endecasílabo, tan apropiado para la exhibición de carteles gigantes con poemas, como el proyecto “Cranes in the Sky” (grúas en el cielo).

O la propuesta de resonancia canalla “Poeta en decadencia”, que tendrá lugar en el bar Gramps, en el barrio artístico de Wynwood, donde revive la leyenda del poeta maldito que acude al alcohol para enfrentarse a su escritura.

https://www.facebook.com/omiamifestival/videos/1674371432621599/

El poeta venezolano César Segovia, de 42 años, es el encargado de inaugurar la estancia “Poeta en decadencia”. Desde hoy y hasta el sábado próximo acudirá puntualmente al Gramps, cada tarde, y tomará asiento en una mesa o la barra del bar para volcar sus versos inspirados sobre una servilleta.

“Durante tres horas voy a estar escribiendo poemas en servilletas de papel, y por cada poema que entregue al ‘bartender’ me servirán una cerveza”, explica a Efe Segovia, quien ríe al mencionar la posibilidad de que el abundante trasiego de cerveza afecte a su prosodia.

Segovia, autor, entre otros, del poemario “Próximo tren” (2014) y el libro de cuentos para niños “Eso lo sé” (2012), con base en palíndromos, precisó que este espacio “underground clásico” de los poetas malditos servirá también para interactuar con la gente que se encuentre en el bar y le interese escuchar los poemas que vaya escribiendo.

El venezolano, radicado desde hace cinco años en Miami, confiesa que tiene como primeras devociones a Charles Baudelaire y César Vallejo y concibe esta “performance” como una suerte de “residencia” donde plasmar un poemario en español de tono confesional e íntimo.

¿Son estos malos tiempos para la poesía? Más bien, apunta Cunningham, habría que hablar de “malos tiempos para todo el que no es blanco supremacista o multimillonario”, y, en ese sentido, “son malos tiempos para los poetas, pero no para la poesía”.

“Hay un enorme caudal de poesía asombrosa escribiéndose en este tiempo, y muchos nuevos lectores”, aseguró.

Con una vertiente de humor, el cubano-estadounidense Gabriel Sosa, radicado en Boston, juega en “Para llevar o para tomar aquí” con la idea de versos en hojas de papel para despachar pastelillos en las populares ventanas de las cafeterías latinas de Miami.

Para Sosa, “compartir un pastelito, al igual que repartir una colada” (un café cubano servido en pequeños vasitos plásticos), es una experiencia “inherentemente social que nos lleva a estar más cerca del prójimo”.

Foto: EFE.
Foto: EFE.

Graduado en la New World School of Arts y en Filosofía por la Universidad de Boston, Sosa, de 34 años, quiere con esta propuesta dar rienda suelta a la “risa, la emoción e incluso el chisme”, experiencias que son, dice a Efe, “más ricas, jugosas y enriquecedoras cuando se comparten”.

La organización ha destinado 600 hojas de papel con frases escritas para envolver o despachar pastelitos en varios establecimientos con ventanas a la calle por donde se sirve el inconfundible café cubano.

O, Miami Poetry Festival entregará además el premio Florida Prision Poet Laureate a Eduardo (Echo) Martínez, preso en una cárcel de este estado, que plasma en poemas como “Project Broadway” o “Roaches Plea the Fifth” su visión de un mundo fragmentado, absurdo y sórdido.

Foto: EFE.
Foto: EFE.

Melody Santiago Cummings ha involucrado en su proyecto “Chiquita Poemas” a varias tiendas de alimentos que ofrecerán todas sus frutas con una visible pegatina ilustrada con frases como “Si tú eres el agua caliente, entonces yo soy la tierra”, “Siempre en el jardín de nuestra lucha y alegría” o “La felicidad es una fruta hermosa que puedes beber”, en inglés.

El proyecto conjunto “Declamando y deambulando con Frida”, creado por Mónica Sánchez, se inspira en el óleo de la artista Frida Kahlo “Las dos Fridas” (1939), un autorretrato sobre lienzo que pintó la mexicana mientras se tramitaba su divorcio con el muralista Diego Rivera.

A través del vestuario y la canción, Sánchez configura un conjunto poético basado en Kahlo y Angelina Beloff, la primera esposa de Rivera, e invita a los espectadores a un intercambio literario que redefine a ambas figuras como modelos del feminismo, al margen de su relación con el pintor.

En “The Beach is a Border” (“La playa es una frontera”), un proyecto de la artista Sandra March, la mirada se detiene en algo tan corriente como las chancletas y el rastro de huellas que dejan en la arena de la playa.

En este caso para denunciar la “injusticia de las medidas anti-inmigrantes” con palabras en inglés y español impresas en parejas como “agua” y “murmura”, “illegal” y “citizen”, “tomorrow” y “tampoco”, dijo a Efe March, radicada en España.

Esta acción poética tendrá lugar el 20 de abril en la playa de Lummus Park, donde se entregarán a los asistentes botellas de agua con el lema escrito “This Water is Illegal” (“Esta agua es ilegal”).

Noticia anterior

Justicia argentina rechaza pedido de Florencia Kirchner para quedarse en Cuba

Siguiente noticia

Trump guarda asiento para Amy Coney Barret en Corte Suprema

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Casa de las Américas
Literatura

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

por Redacción OnCuba
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Leyenda La jueza Ruth Bader Ginsburg, cuarta de izquierda a derecha. Foto: AP.

Trump guarda asiento para Amy Coney Barret en Corte Suprema

Foto: Fundacja SMS Z NIEBA Tomada de Facebook.

Católicos queman libros de Harry Potter en Polonia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}