Alfredo Rodríguez abrirá festival internacional en Canarias

Alfredo Rodríguez abrirá el VII Festival Internacional “El Mundo en un Piano” en Las Palmas de Gran Canaria.

Foto: Alfredo Rodríguez/Facebook.

El pianista cubano Alfredo Rodríguez abrirá el VII Festival Internacional “El Mundo en un Piano” que se celebra del 29 de noviembre al 2 de diciembre en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

El festival, como informa hoy la Fundación Auditorio Teatro en un comunicado, coloca al piano como el protagonista de las diferentes funciones, que abarcan desde los clásicos hasta el jazz y tiene por fin romper las barreras estilísticas.

Rodríguez, nominado al Grammy, inaugura con su trío el Festival, con una presentación el 29 de noviembre en la Sala Jerónimo Saavedra a las 20.30 horas.

Los organizadores presentan a Rodríguez como “un pianista de jazz al estilo de Keith Jarrett, Thelonious Monk y Art Tatum, educado en los rigurosos conservatorios clásicos de La Habana, que ahonda en sus raíces cubanas, pero también de la influencia de compositores como Bach o Stravinsky”.

Con Alfredo Rodríguez Trío, el virtuoso músico “ofrecerá un concierto caracterizado por su habilidad en el manejo del jazz, el funk, la música cubana e incluso la clásica contemporánea, entremezclando boleros con cualquier ritmo, con pasión y vitalidad, demostrando su capacidad para la improvisación sin fronteras”.

Otras presentaciones

El festival continuará con un concierto doble en la Jornada Clásica ‘Ligeti & Ligeti’, en el que José Luis Castillo presentará “Los bellos colores del corazón”, interpretando composiciones de autores como Bach, Schubert, Chopin y Schumann, además de la propuesta de Federico Lechner & Mario Prisuelos, con el concierto ‘Play Schubert / Ligeti & Ligeti’.

“Quisiera tocar para mi pueblo”

El programa incluye también a los intérpretes canarios Alicia González de la Fe y Luis Sánchez, que ofrecerán el 1 de diciembre una muestra de composiciones propias del segundo dentro de su álbum ‘Historias Latentes’, que será publicado próximamente.

El 2 de diciembre será el turno del ‘Memorial Tete Montoliu’, un homenaje a la figura y obra del músico de jazz en el aniversario de su 90 cumpleaños, ofrecido por Ignasi Terraza, Horacio Fumero, David Xirgu, Laura Simó y como invitados, José Alberto Medina y Albert Bover, que tuvieron un vínculo artístico y personal con el pianista catalán.

Alfredo Rodríguez Jr. de gira por EEUU

También el escritor y crítico musical, Pere Pons Macias, presentará su último libro Roud About Tete. Una mirada coral a la vida y obra de Tete Montoliu.

Alfredo Rodríguez cruzó la frontera de México a Estados Unidos con solo 22 años, en 2009. Quincy Jones había percibido en él un gran futuro como músico y en La Habana le propuso ficharlo para su compañía, escribió el periodista Michel Hernández para OnCuba. Se trata de “uno de los jazzistas cubanos de mayor empuje a nivel mundial y se presenta habitualmente en los circuitos de más relumbre dentro de ese género”.

Salir de la versión móvil