ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Brenda Navarrete: “Defiendo mi raíz”

Cultora de la música afrocubana, estrena su videoclip "Iyalodde", dedicado Oshún, como parte de una trilogía de cantos religiosos.

por
  • Osvaldo Pupo
julio 26, 2024
en Música
0
Brenda Navarrete

Brenda Navarrete, en el video recién estrenado "Iyalodde". Foto: Captura de pantalla / Iyalodde

“Brenda Navarrete es una mujer que defiende sus raíces afrodescendientes, uno de nuestros pilares culturales”, así se define a sí misma la joven artista, en entrevista con OnCuba, a propósito del estreno de su videoclip “Iyalodde”.

Asegura que su obra musical va desde la raíz hasta lo más moderno y, aunque su faceta más pública está relacionada con lo afro, también ha participado en proyectos con otros géneros.

“No me siento encasillada. Amo mi música, mis raíces, el folclor, el tambor, pero a la vez rapeo, canto salsa, hago canciones de amor, canto balada, reggae”, dijo.

Sin embargo, la música heredada de África tiene en la vida de Brenda  mayor ascendencia por lo que representa para la artista, que no solo la canta por su belleza estética, sino por la conciencia de salvaguardar el legado de sus ancestros.

“Estoy trabajando en una trilogía, que está conectada con los orishas, pero tratando uno de mostrar un significado. Para que se entienda que a veces uno se refiere a un orisha con una oración o una plegaria, pero no necesariamente tiene que asociarse a eso, sino a situaciones de la vida”.

Junto a la creación musical, Navarrete acompaña este propósito eminentemente pedagógico de educar acerca de las raíces culturales africanas con videos en redes sociales y clases presenciales que explican el entramado histórico, social, religioso y cultural detrás de los cánticos.

Canto a los orishas

El primer videoclip de la trilogía es “Iyalodde”, estrenado hace unos días en las plataformas digitales y que tuvo su presentación en vivo el jueves 25 de julio en Fábrica de Arte. 

“Iyalodde significa jerarquía. Significa mujer con un alto rango en lo político, o en lo social, o en lo económico. El video está dedicado a Oshún, una deidad femenina, maternal, sensual, fuerte. Traté de buscarle una estética un poco más fashion. Sacarlo de lo común”, explica.

La letra de la canción no solo es un canto a la divinidad, sino un retrato de cómo la artista se percibe a sí misma. “Para mí, mi poder está en lo que soy como mujer, en lo que transmito cuando toco mi tambor, que es un instrumento fuerte; en lo que transmito con mi apariencia, con mi voz y con mi energía. Y eso es Iyalodde”, dijo.

La canción no solo es un canto a la divinidad, sino un retrato de cómo la artista se percibe a sí misma. Foto: Captura de pantalla / Iyalodde

Los próximos videos estarán dedicados a Elegguá y Obbatalá. “El primero es mi ángel guardián. Ha sido la deidad con la que me he conectado desde que soy una niña. Está y estará siempre en mis canciones y en mis composiciones. Y Obbatalá es el orisha de la tranquilidad y de la paz. Me transmite siempre esa sensación en mis momentos de desespero”, comenta.

Lo afro y lo cubano prevalecen

Como defensora de la música afrocubana, Brenda considera que se necesita incentivar el estudio de las raíces culturales; sin embargo, considera que la rítmica prevalece, incluso en el género urbano o el conocido como reparto.

“Me he quedado anonadada con diferentes artistas urbanos. Quizá no viene de ellos, quizá viene del productor que les crea la música, pero está ahí. Por ejemplo, Wampi, Ja Rulay, Tiger. Está el tambor, la clave, algunos términos en lengua”, explica.

Brenda Navarrete. Foto: Captura de pantalla / Iyalodde

“Es lo que me gusta de la música moderna cubana. Por lo menos tiene esta célula rítmica que viene de África. Siento que es parte de la evolución de la música cubana. Aunque a muchos no les guste, está sucediendo. Que su manera de decir es explícita, sí. Pero me quedo con la parte musical”, confiesa.

Brenda respondió a los criterios alarmistas de que ante la aparición y auge de este género la música cubana tal como se conoce podría desaparecer.

“En dependencia de lo que digan las generaciones nuevas, es su manifestación musical o artística. Todo viene en consecuencia”, señala.

Buenas vibras

En los últimos años, Brenda Navarrete ha visitado varios países del mundo. Junto a su banda, recientemente llegó a Corea del Sur, Colombia, Portugal, España. En todas las presentaciones está el homenaje a su fe, sus ancestros, su cultura. Sin distinción entre los diferentes idiomas de sus interlocutores.

“Yo digo que lo que siento, tú lo vas a sentir de alguna manera. No sé si es un don o algo que el universo me dio. Casi siempre cuando aparezco en el escenario, lo primero que hago es conectar con el público. Es una necesidad imperiosa para poder fluir. En primer plano, está la energía”, comenta.

“Es una energía en la que confío, que parece que vino conmigo. Si hago un canto para un orisha u otra canción, hay una buena parte del público con el que voy a conectar de alguna forma. Algo les gusta”.

“Conectar con el público es una necesidad imperiosa para poder fluir”. Foto: Brenda Navarrete / Instagram

La mística detrás de esto es indescifrable. Lo cierto es que, cantando música afrocubana, Brenda ha llegado a presentarse en el Royal Albert Hall de Londres (2019), Reino Unido, o en la apertura del Fórmula 1 Grand Prix Miami (2022) en Estados Unidos.

“Soy muy feliz. Viendo la Brenda niña, de la escuela Manuel Saumell, que quería estudiar percusión, y que ahora que toco mis tambores, tengo mis videos y mucha gente alrededor del mundo me conoce, digo que estoy muy agradecida”, considera.

“No te puedo hablar del futuro. Pero quiero que el mundo entero conozca lo que defiendo, que es la raíz de África y Cuba potenciada, mezclada, con jazz, con funk, con pop, con reparto, con rumba. También con música afroperuana, afromexicana, afrocolombiana, afroargentina”.

Etiquetas: ÁfricaafrocubanasBrenda Navarretemujeres afrodescendientesPortada
Noticia anterior

Cuba conmemora el 26 de julio en medio de una severa crisis y nuevas medidas económicas

Siguiente noticia

¿Nueva pandemia a la vista? Peligroso virus de la gripe aviar salta de las vacas a otros mamíferos en EEUU

Osvaldo Pupo

Osvaldo Pupo

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Festival Un puente hacia La Habana
Música

Venezuela y España, invitados de honor en el Festival Un Puente hacia La Habana

por Redacción OnCuba
abril 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vacas lecheras en EE.UU. Foto: Los Ángeles Times / Archivo.

¿Nueva pandemia a la vista? Peligroso virus de la gripe aviar salta de las vacas a otros mamíferos en EEUU

Kamala Harris en la Casa Blanca. Foto: EFE.

Republicanos “never trumpers” se van sumando a Kamala Harris

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}