ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Cubadisco 2014 alista sus premios

por
  • Yelanys Hernández Fusté
    Yelanys Hernández Fusté
mayo 8, 2014
en Música
0

La calidad prima en las nominaciones aspirantes al lauro del certamen fonográfico, según detalla Neris González Bello, presidenta del jurado

Cubadisco 2014 está a las puertas. El evento fonográfico, el mayor realizado en la Isla, reúne las producciones de la industria musical en un codiciado premio que este año cuenta con 46 categorías y 132 volúmenes nominados, según datos ofrecidos a On Cuba por el Comité del Premio.

Este martes ya se fueron divulgados los primeros laureados. Seis fonogramas han sido reconocidos con el Premio Especial por su excepcionalidad. La noticia fue dada a conocer en el mítico Cabaret Tropicana de La Habana.

Así, se llevaron el valioso palmarés los álbumes Encuentro. El tres y el cuatro (Colibrí), de Pancho Amat y su Cabildo del Son y Ángel Martínez y Emsemble 4X4; Concierto antológico (Colibrí), de Santiago Feliú; Te doy una canción (Colibrí), de Augusto Enríquez; Colección 30 años (Bis Music), de Liuba María Hevia; el CD DVD Me dicen Cuba (Egrem), de Varios intérpretes; y Volcán (5 Passion), de Gonzalo Rubalcaba, Horacio Hernández, Armando Gola y Giovanni Hidalgo.

Al ahondar en las interioridades de la competencia, Neris González Bello, presidenta del jurado, dijo que “este año realmente ha sido una gran sorpresa, porque no esperábamos una calidad tan inmensa en las producciones presentadas y esto, por supuesto, que ha requerido hacer excepciones en determinadas categorías.

“Sabemos que lo que está estipulado es hasta cinco nominaciones por apartado y en esta ocasión nos podemos encontrar hasta seis, sobre todo en Jazz, Jazz Cubano y Música Popular Tradicional. Ello dice mucho de la cantidad de discos presentados, pues recibimos más de 200 fonogramas en el proceso de admisión, de ellos 132 títulos han sido nominados en 46 categorías.

“Tenemos además, seis Premios Especiales que se destacan por su excepcionalidad, ya sea por lo novedoso de su propuesta conceptual, porque también resultan testimonios de determinadas figuras de la música cubana, o por el rescate de valores autóctonos de nuestra sonoridad.

“Desde este punto de vista, son 132 títulos con 201 nominaciones las que hemos recibido. En realidad, han sido jornadas intensas de trabajo. Hemos abierto una categoría que es la de Producciones de la investigación musical, porque hemos recibido una buena cantidad de compactos que devienen la conclusión de todo un proceso musicológico,  dirigido a la investigación musical y donde hay una diversidad de temáticas abordadas, entre ellas la música catedralicia, la folclórica, la campesina y la relacionada con la presencia de África en América Latina”.

Se percibía una peculiaridad en el concurso en ediciones anteriores: la presencia de un número considerable de fonogramas facturado por productoras independientes. ¿Cómo se ha comportado este fenómeno? ¿Han limado las disqueras nacionales esa diferencia?

Este año tenemos que reconocer y felicitar el trabajo de Producciones Colibrí, porque ha sido la casa con mayor número de volúmenes presentados y, en consecuencia, la de mayor nominaciones con 96. A ella le siguen las producciones independientes unidas a las discográficas extranjeras, que suman 38; luego Bis Music, con 34; y Egrem con 24.

“En esta edición ha habido una menor presencia de producciones independientes, así como de compactos de la diáspora cubana. De cualquier manera, siempre es muy rico y fructífero ese intercambio y esa apertura que decidimos hacer desde 2009, con lo que se le da la oportunidad de competir a aquellos productos que no son acogidos por las disqueras nacionales”.

¿Qué nos puede adelantar del proceso de selección de nominados para el Premio Internacional Cubadisco 2014?

No lo hemos divulgado, aunque ya hemos sesionado y hemos decidido que de 40 producciones presentadas, se han nominado 18, las cuales pertenecen a disímiles países. Tenemos una representación bastante notoria de América Latina, entre los que sobresalen países como Bolivia, Perú, Chile, Venezuela y una colección inmensa de Ecuador. Estados Unidos y España cuentan también con una buena cantidad de discos.

Tenemos entendido que en esta ocasión la entrega de los premios se hará de un modo diferente.

Vamos a entregarlos en una ceremonia el día 14 de mayo en el Salón 1930 del Hotel Nacional. Digamos que la razón es financiera y eso nos muestra una diferencia con otros años, donde hacemos una gala en un teatro con toda la grandiosidad que este premio amerita.

¿Podría precisarnos las categorías más fuertes?

En tres categorías nos fue imposible reducir a cinco nominaciones como está estipulado, por la calidad de las propuestas. Estas son Jazz, Jazz Cubano y Música Popular Tradicional. También están muy reñidos los apartados de Cancionística, Canción Contemporánea y Didácticos.

Neris González Bello afirmó que en estos momentos ya el jurado se encuentra en la fase de deliberación, proceso que calificó de fuerte por la calidad evidenciada en las propuestas discográficas.

“Nosotros nos encontramos hoy en la fase de otorgar los premios y finalmente ha sido muy difícil la decantación para escoger uno por categoría», afirmó González Bello, al tiempo que adelantó que excepcionalmente el Comité del Premio ha decidido otorgar reconocimientos especiales en esta edición a álbumes de una notable factura que bien pudieran haber sido laureados.

Fotos: Roberto Ruiz

Michel Herrera
Michel Herrera
Ernán Lopez- Nussan
Ernán Lopez- Nussan

 

 

 

Noticia anterior

Viengsay Valdés y Carmen, un dueto inseparable

Siguiente noticia

Una chica de armas tomar

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Ver Más
Siguiente noticia

Una chica de armas tomar

España podría invertir más en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}