ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Falleció el trovador Eduardo Sosa

Sosa fue una de las voces más representativas de la trova cubana contemporánea y un firme defensor de ese género. Hasta su muerte, a la edad de 52 años, dirigió el Festival Internacional de la Trova Pepe Sánchez, en Santiago de Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 12, 2025
en Música
0
El trovador cubano Eduardo Sosa, fallecido el 12 de febrero de 2025. Foto: Kaloian / Archivo.

El trovador cubano Eduardo Sosa, fallecido el 12 de febrero de 2025. Foto: Kaloian / Archivo.

El trovador cubano Eduardo Sosa falleció en la madrugada de este miércoles en Guantánamo, donde se encontraba hospitalizado como consecuencia de un accidente cerebrovascular hemorrágico.

La noticia de su fallecimiento la confirmó en sus redes el Instituto Cubano de la Música (ICM).

Sosa, de 52 años, se encontraba ingresado en estado crítico desde el pasado 3 de febrero en el Hospital General Docente Dr. Antonio Agostinho Neto, y en las últimas horas se había informado de un agravamiento de su estado de salud. 

De acuerdo con los partes médicos, el artista no logró mostrar mejoría en su estado neurológico y su cuadro se fue agravando debido a complicaciones respiratorias infecciosas, a lo que se sumó un fallo renal agudo. En consecuencia, el pronóstico había cambiado de “reservado” a “desfavorable”.

Sosa, una de las voces más representativas de la trova cubana contemporánea, sufrió el accidente cerebrovascular durante un recorrido por territorio guantanamero, donde participaba en la Cruzada Teatral y en debates del X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Dada la magnitud del derrame cerebral, fue sometido a una intervención quirúrgica. Las autoridades médicas señalaron entonces que si bien “la operación cumplió su objetivo”, no “resolvía completamente el problema del derrame” y las horas siguientes serían cruciales para su evolución.

Lamentablemente, el trovador no pudo reponerse y falleció luego de casi 10 días hospitalizado, durante los cuales el ICM y la prensa se mantuvieron dando información sobre su estado y numerosas personas dentro y fuera de Cuba hacían votos por su recuperación.

De Tumba Siete a Postrova

Eduardo Sosa Laurencio, nacido el 18 de abril de 1972 en Tumba Siete, Mayarí Arriba, provincia de Santiago de Cuba, inició su trayectoria musical a los 12 años.

Desde entonces se vinculó al movimiento de artistas aficionados, en el que destacó particularmente durante su paso por el Instituto Superior Pedagógico Frank País García, donde se graduó de Licenciado en Educación Musical.  

En 1997 formó el dúo Postrova junto a Ernesto Rodríguez, con el cual se mantuvo activo durante cinco años. En este período, con su estilo rupturista e innovador, la agrupación logró varios hitos musicales, así como su inclusión en el diccionario enciclopédico de la música cubana, la participación en la película Las profecías de Amanda y la obtención del Premio Abril en 1998.

El dúo grabó dos discos: Postrova, bajo el sello Caribe Productions y EMI-Odeón España, y un segundo álbum también para EMI-Odeón España, que permanece inédito y que contaría con colaboraciones como las de Ana Belén.

En una reciente publicación en Facebook a propósito de la gravedad de Sosa, su excompañero en el dúo, Ernesto Rodríguez, dedicó unas sentidas palabras a quien llamó “hermano” y “compañero de música de tantos años”.

“Jamás han existido dos seres tan diferentes y que se lleven tan bien como nosotros, compay”, escribió el músico sobre su colega, “siempre con la verdad por delante, con admiración y respeto, siempre con buen sentido del humor, haciendo todo para crecer y tocar el cielo”.

“Ya estoy haciendo los arreglos para unos temas que vamos a cantar en la segunda temporada de Postrova”, agregó.

Vigilia por Eduardo Sosa. “Compay, a mí dime trovador”

 

Siempre la trova

Tras la disolución de Postrova a finales de 2002, Sosa continuó una carrera como solista, marcada por su estilo interpretativo y su brillante timbre. Desde entonces, se mantuvo ofreciendo conciertos dentro y fuera de Cuba, y defendiendo la trova, género al que se entregó en cuerpo y alma.

Su repertorio, edificado principalmente a partir de sus propias composiciones, abarca también géneros como el son tradicional y la balada, e incorporó ocasionalmente obras de otros compositores cubanos y extranjeros.

El ICM resalta títulos como “Mañanitas de montaña”, “Retoño del monte”, “El son de Contramaestre” y “A mí me gusta, compay”, así como su musicalización de los versos sencillos de José Martí y sus memorables versiones de temas emblemáticos de la cancionística cubana, entre las que destaca “La Bayamesa”, de Carlos Manuel de Céspedes, José Fornaris y Francisco Castillo.

Igualmente destaca sus diversas distinciones y reconocimientos, entre ellos la medalla Alejo Carpentier y la Distinción por la Cultura Nacional, así como el haber compartido escenario con grandes figuras de la música iberoamericana como Ana Belén, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Frank Fernández, José Luis Cortés y José María Vitier, entre muchos otros.

Sosa dirigía desde hacía años el Festival Internacional de la Trova Pepe Sánchez, en un desempeño que mostraba su compromiso con la canción, que tan bien conocía y que, por su fidelidad con esa herencia, se atrevió tantas veces a renovar. Además, condujo, junto a Marta Campos, el programa televisivo Entre manos, dedicado a la promoción de la canción trovadoresca.

El ICM anunció que su cadáver será cremado y se le rendirá homenaje póstumo en el cine de su natal Mayarí y, posteriormente, en la Casa de la Trova de Santiago de Cuba. Sus cenizas serán depositadas en el cementerio de Santa Ifigenia, en el espacio conocido como el Sendero de los Trovadores, donde descansan los restos de otros grandes como Pepe Sánchez y Compay Segundo.

Etiquetas: Eduardo SosaFallecimientoMúsica cubanamúsicos cubanosObituarioTrova cubanatrovadores
Noticia anterior

La ultraderecha avanza en Alemania, pero la democracia no está al borde del abismo

Siguiente noticia

John F. Kennedy, Fidel Castro y la historia de lo que pudo ser

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Festival Un puente hacia La Habana
Música

Venezuela y España, invitados de honor en el Festival Un Puente hacia La Habana

por Redacción OnCuba
abril 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: OC.

John F. Kennedy, Fidel Castro y la historia de lo que pudo ser

Ilustración: OC.

El sentido poético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}