ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Jenny Q. Chai en busca de fantasmas habaneros

por
  • Cynthia de la Cantera
    Cynthia de la Cantera,
  • cynthia
    cynthia
octubre 7, 2014
en Música
0
Jenny Q. Chai

Jenny Q. Chai

Una china de Shanghái que vive en New York. Que toca el piano de forma a veces diabólica, a veces pausada, angelical. Que ha ido contracorriente con su música clásica contemporánea en una China de tradiciones milenarias. Que en su afán performático toma objetos como guantes y pelotas de béisbol y percute las teclas con fuerza, percute lo que no fue hecho para ser percutido. Que se inquieta mientras toca, se levanta, agarra las cuerdas y las hace vibrar en su propia mano. Pero que no importa si en ello se inventa los sonidos más sacrílegos que se le han de sacar a un piano.

Fue a través del Dr. Solomon Mikowsky, uno de sus profesores que más la han influido en Manhattan School of Music, como se enteró que al sur existía un señor Leo Brouwer, epicentro de un festival de música de cámara de igual nombre. Quizá porque el Dr. Mikowsky es cubano, y en muchas de sus clases le salen historias increíbles de la Isla y su infancia isleña. Quizá porque el maestro, en un arranque de nostalgia, le dijo a la alumna: “Estoy seguro que a Brouwer le encantaría que fueras al festival”. Y le agregó: “Si vas y tocas allí, me enorgullecerías muchísimo”.

El día: hoy martes 7 de octubre. La hora: 8 y 30 de la noche. El lugar: Teatro Martí. Allí estará Jenny, acompañada de la flautista Niurka González, la Orquesta de Cámara de La Habana, la Orquesta de Angklung de Camagüey y otros invitados. Tocar en Cuba se le ha presentado como una oportunidad única y, por ello, refiere haberse tomado muy en serio la organización del concierto: “He estado probando con diferentes opciones, desde varias perspectivas, hasta he cambiado el programa un par de veces. Finalmente, estoy convencida con la versión final, que incluye una primera parte dedicada al tema antibélico, y otra segunda a las personas que se mantienen fuertes, felices y optimistas en cualquier circunstancia.”

“Para ello le he pedido a unos pocos y excelentes compositores que escriban sobre esos dos temas. Uno de ellos es Theodore Wiprud con la pieza Jump, y el otro Richard Sussman, con Spirit Guide, así que habrán algunos estrenos mundiales en el concierto. Otra de las piezas que destaca es Juicy, de Jarowslaw Kapuscinski. Esta se acompaña de un video donde se igualan los elementos de audio e imagen, con sonidos electrónicos controlados por un programa de inteligencia artificial, Antescofo, desarrollado por el compositor Marco Stroppa.

“Siento que, aunque no conozco muy bien la escuela cubana de música, llevo algo que me acompaña, y es la influencia de mi profesor Dr. Mikowsky, quien ha tocado para mí parte de ese repertorio. Lo recuerdo una vez dándome una rumba para tocarla como parte del programa adicional una vez en un concierto en Shanghái. Sé que Cuba es bastante rica en cuanto a su cultura y música, pero nunca he tenido la oportunidad de tal experiencia. Esta será la primea, y mi siento emocionada con ello.

“Por otra parte me ha impresionado el trabajo del Festival, me parece tan genial. Con ello se atraen a artistas y músicas de varias partes del mundo, en especial de Estados Unidos, que resulta más difícil. Tanto las culturas como las gentes necesitan del intercambio.

“La razón por la cual fundé el Face Art Institute of Music en mi país tiene mucho en común con el proyecto de Brouwer, pues la idea es que el Face Art sirva como punto de encuentro de los artistas, como puente para los estudiantes y la audiencia de allí. Hemos ido creciendo e impactando al punto de que nos visitan numerosos músicos y primeros ministros de China. Nuestros estudiantes han ganado cerca de 60 premios, tienen la oportunidad de conocer otros países, hacen amigos y logran influenciarse entre ellos.”

¿De dónde viene la idea de experimentar con objetos para crear nuevas sonoridades?

“La idea, en realidad, no empezó conmigo. Quizá con Beethoven o Mozart, o incluso antes. Lo cierto es que a través de la historia, la gente ha intentado encontrar y crear nuevos sonidos con el piano. En los siglos XX y XXI la tecnología logra hacer una diferencia mayor, complementando la música con sonoridades electrónicas y efectos visuales, a fin de expandir el cada vez más creciente horizonte de melodías y armonías pianísticas”.

Ante una artista tan impredecible, no puede faltar la pregunta clásica que cierra buena parte de las entrevistas: la de los proyectos futuros. Otra vez, Jenny sorprende al hablar de su alianza con Ian Fenty, científico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA): “El objetivo es combinar música y ciencia, con el tema del medio ambiente y el efecto del calentamiento global en el agua. De ahí que el programa se llame Aqua Water.

“El otro proyecto es con Marco Stroppa, compositor de música electrónica y también científico del MIT. Con él me quedé fascinada por los sonidos electrónicos y los conceptos musicales provenientes del futurismo y del espacio, así que grabaré un disco con este tipo de música, siempre interpretada desde el piano, muy pronto.”

Usted dijo una vez que solo era una artista performática que utilizaba el piano como herramienta. Y le pregunto, ¿por qué el piano?

Es un instrumento que ha vivido a través de varios siglos, y ha sido expresado de muy diferentes formas por compositores de diversas culturas, historias y circunstancias. De alguna manera, en él encuentro espíritus y fantasmas, y también mucha agonía y esperanza. Además, el hecho es que, prácticamente hablando, el piano resulta el instrumento que mejor toco.

https://www.youtube.com/watch?v=DZG7_bmZvw8?rel=0

Noticia anterior

Cuba con luz verde para las energías renovables

Siguiente noticia

Victoria: la primera mujer farera y los últimos recuerdos

cynthia

cynthia

cynthia

cynthia

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Victoria Dennis Giraldi / Foto: Cortesía del entrevistado

Victoria: la primera mujer farera y los últimos recuerdos

Rancés Barthelemy

Mantiene su corona mundial el boxeador cubano Rancés Barthelemy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}