ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Los Jubilados no se retiran de la música cubana

por
  • Yelanys Hernández Fusté
    Yelanys Hernández Fusté,
  • synaley
    synaley
abril 21, 2015
en Música
1

Pedro Gómez degusta su café “ultra” negro, sin pestañar, en los Estudios 18 de la Egrem en La Habana. Ese es un rito que disfruta al máximo. Su memoria, con 85 abriles a cuestas, no descuida ningún detalle de su profesión.

Líder de Los Jubilados desde 2006, un conjunto de Santiago de Cuba que desempolva la música tradicional cubana menos conocida y que se distancia de lo hecho por Buena Vista Social Club, a Gómez se le conoce mejor por su célebre tema Calle Enramadas, dedicado a una esencial arteria de la urbe oriental cubana.

“Quienes piensan en Los Jubilados, se hacen la idea de que somos unos viejitos, con bastón y muy nerviosos”, sonríe Pedro, con cierta picardía.

“Somos mayores de edad. Es cierto. Pasamos de los 50 y los 60 años, pero nos mantenemos con ese swing que tienen ustedes, los más jóvenes, para seguir enfrentando la vida”, asegura Gómez en un serio ejercicio de madurez vivida.

Lo cierto es que el cantante nos hace un recuento de la historia de la agrupación santiaguera, fundada en 1994, y que causó furor en Europa en 2012 y 2013. Todavía el grupo asombra a muchos, como sucedió el 31 de diciembre pasado en Cartagena, Colombia, donde compartieron escenario con los Van Van.

Los Jubilados surgió por motivación de los cantantes Mario Carcassés y Juan Gualberto Ferrer, ya fallecidos, quienes se volvieron a unir luego de haber formado parte del conjunto Cubaneros.

El binomio Carcassés-Ferrer se interesó por difundir ese repertorio casi desconocido de los años 20 y 30 del pasado siglo. El reconocimiento no se hizo esperar, según da cuenta Pedro Gómez, quien se sumó a la tropa hace solo nueve años.

Gómez procede de Gibara, ciudad ubicada al norte de la provincia de Holguín. Ha formado parte de disímiles agrupaciones, entre ellas de la orquesta de Julio Delgado en Guantánamo con la que actuó en la base militar situada en ese territorio. “Teníamos un contrato en 1952 para cantarle allí a los jefes militares. Ocurría cada semana, los jueves, viernes y sábados. Era un buen público, aceptaba nuestra música, les gustaba”, afirma.

En tierras holguineras, Gómez integró una de las agrupaciones más antiguas de Cuba, la Avilés. Relata que estuvo allí en el 1963, con Juanito Márquez. “Después vine a La Habana y trabajé con el difunto Silvano Suárez. En el Hotel Habana Libre fui figura hasta que en el 65 traje a la capital el ritmo pa’ca’, inventado por Juanito Márquez y yo como intérprete. Ambos dimos a conocer varios números que gustaron, como Pituca la bella y Arrímate pa’ ca’”.

El año 1965 fue un éxito para el dueto Gómez-Márquez. Grabaron un LP junto a la orquesta que Márquez creó en la capital. En dos sencillos, cantados por Pedro Gómez, tuvo como coristas a Pacho Alonso e Ibrahim Ferrer, a quienes les unía una sincera amistad. Pedro solo lamenta ahora que no ha podido grabar otras piezas con Juanito. Lo considera un mentor y piensa que todavía hay tiempo para hacer algún proyecto juntos.

Sobre Calle Enramadas, Gómez confiesa los misterios que lo rodearon ese día en que compuso la canción. “Estaba en el portal del Cine Cuba, de Santiago de Cuba. Veía la gente pasar y estaba sin papel para poder expresar aquello. Pedí a un conocido un pedazo de hoja y me dio un estuche de cigarros. Ahí escribí el tema.

“Tiburón Morales lo inmortalizó con Son 14. Es la pieza que me identifica, uno de los números con el que siempre terminamos las actuaciones de Los Jubilados. Tiene mucha alegría y tengo la suerte de que también lo grabara Mayito Rivera”, explica.

Otras obras suyas de impacto las han divulgado Rumbavana y  Ricardito, el de Los Latinos (Calor en Santiago). También su esposa, la cantante Nancy Maura, le ha puesto voz a sus temas. “Ella es una cancionera my conocida en Santiago y en su repertorio hay muchas piezas mías, como Después de las horas. Sabes, me conecté mucho con el Concurso Adolfo Guzmán, compuse obras para diez ediciones. Decían quienes competían: «Por ahí viene Pedro Gómez», en señal de temor y respeto. Mis temas fueron finalistas siempre. En el último, Los jóvenes clásicos del son defendieron Rumba y ajiaco. Ganaron el gran premio de música bailable”.

-Pero, ¿su gran proyecto es Los Jubilados? -le pregunto a Pedro Gómez. “Ah, esos ocho músicos. ¡Claro! Sinceramente cuando me lo propusieron, me gustó mucho. Me formé en la música tradicional y lo que hago hoy es eso y es muy aceptado”.

Los jubilados suenan a música santiaguera. “Sí, como no. La esencia, la bomba, como decimos nosotros, es lo que hace bailar, lo que embulla -o por lo menos hace mover la cintura. He tenido la suerte de interpretar la genuina música tradicional cubana, principalmente en Santiago, ciudad que tiene muchas corrientes y ritmos que nos identifican precisamente por esa cubanía nuestra”.

El séptimo disco de Los Jubilados, que tentativamente tendrá como título La llave del son, se comenzará a grabar en mayo venidero, en los estudios Siboney de la Egrem. Compilará diez o doce temas de autores tan diversos como Lilí Martínez, Arsenio Rodríguez, el bajista del grupo Ricardo Rodríguez Repilado y de Pedro Gómez.

Les esperan también meses con un arduo cronograma internacional. Según nos cuenta Gómez, “hay mucho interés en nosotros fuera de Cuba. En junio estaremos en República Dominicana y después nos iremos a Colombia. Esperamos también una gira por Francia y Suiza en el verano”. Mientras, sus seguidores en la urbe santiaguera aguardan el encuentro semanal con Pedro Gómez y Los Jubilados, en el Patio de los Dos Abuelos y en el Centro Cultural La Claqueta. Allí son monarcas.

DSC_5091

Noticia anterior

Los usos de la lengua

Siguiente noticia

Yusniel Efraín Díaz: Un novato sin distinción

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yusniel Díaz / Foto: Reynier Batista

Yusniel Efraín Díaz: Un novato sin distinción

Roberto Peláez corrector y periodista en el semanario ELMUNDO, de Las Vegas

Piel Adentro: "Soy de los que no se ha podido desconectar"

Comentarios 1

  1. Yeniset De la Paz says:
    Hace 10 años

    Maravillosa Synaley como siempre, gracias por defender cada día la buena música cubana.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}