ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Mucho más que salsa, mambo y chachachá

por
  • Yelanys Hernández Fusté
    Yelanys Hernández Fusté,
  • synaley
    synaley
enero 30, 2015
en Música
2
Foto: Roberto Ruíz.

Foto: Roberto Ruíz.

Si intentan disfrutar de  Salsa, Mambo, Cha Cha Chá deben primero tener en cuenta que su idea original se inspira en el legado musical dejado por Chano Pozo, Dámaso Pérez Prado, Enrique Jorrín, Benny Moré, Celia Cruz, la Lupe y Juan Formell.

Verán quienes se acerquen entre el viernes y el sábado al coliseo capitalino ubicado en la céntrica calle Línea, un espectáculo que vincula la danza a las ricas cadencias criollas creadas por esos emblemáticos artistas.

En su estreno del miércoles, el show que dirige artísticamente el cantante Isaac Delgado y que cuenta con la producción de la armenio-estadounidense Debbie Ohaian, especializada en este tipo de espectáculos en Nueva York, no viene a mostrarnos lo que comúnmente se presenta de la isla antillana. Hay en él una intención marcada en presentar el mambo, el son, el chachachá y la rumba como expresiones mismas de una idiosincrasia mixta, diversa, que se ha enriquecido con el tiempo gracias el ingenio creativo de muchos hijos de esta tierra.

Dos actos componen un cuerpo dramatúrgico que comienza precisamente con esa herencia africana tan presente en nuestra sonoridad. Luego nada mejor que La comparsa, de Ernesto Lecuona, para adentrarnos místicamente en el siglo XX, período esencial donde germinaron varios de los géneros musicales recreados en las casi dos horas que dura la velada.

Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.

Un Bobby Carcassés ceremonioso al piano reverencia con su Blue con montuno para el Benny, dedicado a ese Bárbaro del Ritmo que sin conocimientos académicos fue capaz de revolucionar desde el canto y la composición la música nacional. El mismo Carcassés se desdobla y hace, junto a la banda espectacular que lo acompaña, Que bueno baila usted, de Moré, y termina el número con aquel paso mágico y ya paradigmático del músico nacido en Santa Isabel de las Lajas.

Rumba no necesita metáforas para describirla. La pieza es una joya que toca al dedillo la orquesta Salsa Mambo Chachachá, liderada por el saxofonista Germán Velazco. Es en esos pasajes musicales con sabor a guaguancó, donde más destaca el cuerpo de baile del espectáculo, y Barbarito Ramos, heredero de esa tradición cultivada en los Muñequitos de Matanzas, luce sus mejores pasillos, seguido de cerca por el bailarín Maykel Font.

De los momentos más espectaculares de la noche puedo mencionar el de la Suite de percusión, un segmento en el que cuatro jóvenes y prometedores instrumentistas lucen sus más virtuosas ejecuciones. Lo de Keisel Jiménez, Eduardo Ramos, Edgar Martínez y José Morejón deja a muchos sin aliento. En una combinación perfecta de tempo musical, diseño de las luces y concepto del espectáculo, estos cuatro muchachos muestran, como en otras ocasiones han hecho en la Fiesta del Tambor, que con las tumbadoras, los timbales y las baquetas se puede hacer un genuino arte.

Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.

Mientras, a dúo, Hayla María Mompié y Geidi Chapman nos invitan a viajar por Cha Cha Chá in Blue, obra de José Curbelo. Ambas artistas luego regresan en dos midley que evocan éxitos de dos grandes cantantes cubanas: La Lupe y Celia Cruz.

Para Isaac Delgado queda encomendada Habana City, de Juan Formell, al tiempo que instrumentales de un peso indiscutible en la música continental también se integran al repertorio: Manteca, de Chano Pozo; Ran kan kan, de Tito Puente; y Oye como va, de Carlos Santana.

Para hacer sonar Chancletas, el cuerpo de baile recurrió a esa emblemática coreografía que también nos identifica y en una pantalla grande se evocan las imágenes del carnaval de Santiago de Cuba.

Después de un intermedio de diez minutos, Isaac se adueña del escenario con esos temas que popularizó en NG La Banda y con su propia agrupación en la década de 1990, etapa medular de la timba en la Isla. Y con ello cierra un show que lleva también la huella de los coreógrafos Santiago Alfonso, Rayma Pérez, Wendy Ferrer y Yusleivis Rodríguez; de Germán Velasco en las orquestaciones; y la colaboración imprescindible de la disquera Egrem.

Ávido de propuestas que mixturen la danza con nuestra sonoridad, el público habanero puede presenciar por dos noches más, la del viernes y el sábado, de Salsa, Mambo Cha Cha Chá.

Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Foto: Roberto Ruiz.
Noticia anterior

“La ciudad” de Tomás Piard, entre la emigración y la nostalgia

Siguiente noticia

Cuba-EE.UU: Economía de la reconciliación

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Roberto Ruiz

Cuba-EE.UU: Economía de la reconciliación

El Camilito Nogueiras

Comentarios 2

  1. enrique says:
    Hace 10 años

    que bien!

    Responder
  2. olga rosa says:
    Hace 10 años

    Excelente espectaculo y bella profunda interpretación de Geidy Chapman y Haila Momphie en dos de los grandes los exitos interpretados por La Lupe. Musica Cubana de Verdad

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1125 compartido
    Comparte 450 Tweet 281
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}