ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Rachel Flowers, música para ver

por
  • Leyda Machado
    Leyda Machado,
  • leyda.machado
    leyda.machado
diciembre 26, 2016
en Música
0

California, diciembre de 1993. Rachel Flowers, la hija mayor de los músicos Jeanie y Dan Flowers nace quince semanas antes de tiempo. Los médicos identifican una retinopatía en la niña prematura y luego de algunos estudios confirman que será ciega.

“Tanto de la vida es visual; ¿cómo experimentarla sin ese marco de referencia?”, se pregunta Jeanie: “Antes me volvía loca pensando cómo Rachel percibía el mundo. Entendí que ella tiene que depender más de sus otros sentidos, de lo que su bastón le dice y lo que escucha”.

Rachel Flowers, junto a su madre Jeanie. Foto: Marie Gregorio.
Rachel Flowers, junto a su madre Jeanie. Foto: Marie Gregorio.

Rachel no puede ver. Sus ojos fueron cambiados por dos oídos, dos oídos perfectos. A los 4 años tocaba armonías y movimientos completos de Bach y Beethoven, de solo escucharlos un par de veces.

“Su oído era tan exquisito que no soportaba escuchar algo en la tonalidad incorrecta, agrega Dan. El disfrute de la música, un regalo para cualquier niño, es en ella un triunfo mágico, místico, del sonido sobre la visión”.

Primero fue el piano y después la flauta. En el Conservatorio de Música del Sur de California se hizo flautista clásica y pianista de jazz. Después llegaron también la guitarra, el ukelele de Hawaii, el bajo y el saxofón. Multintrumentista, cantante y compositora. Es un viaje que no estaba escrito y nadie sabe a dónde va.

En noviembre pasado presentó su primer álbum, Listen, que incluye ocho temas escritos y arreglados por ella, donde se mezclan el jazz y la música clásica, dos de sus principales influencias: “De la clásica me gusta su estructura, pero el jazz es cómo siento la música. Me gusta la improvisación, la complejidad, la creación interpretativa”, cuenta Rachel a OnCuba.

El Festival Jazz Plaza acogió recientemente algunas actuaciones de esta virtuosa instrumentista que llegó a Cuba acompañada del cineasta Lorenzo DeStefano, quien también presentó en La Habana Hearing is believing, un documental sobre Flowers.

“Primero encontré a Rachel revisando en YouTube como ha hecho mucha gente, porque es uno de los lugares donde realmente ella está. Buscaba diferentes versiones de algún ELP, la banda británica Emerson, Lake & Palmer y de repente encontré un video suyo. Enseguida me di cuenta que había visto muchas versiones antes pero esta era mucho más que una versión. Luego leí la descripción y me percaté de que era ciega. Pero aún estaba sorprendido por la interpretación, la emoción y el sentimiento de la misma. Era como si ella fuera la persona que hubiese escrito la música y la interpretaba originalmente”, cuenta en la película Brian Hutchison, técnico de Piano en Seattle.

Rachel Flowers, multintrumentista ciega.

Sobre Hearing is believing conversamos con su director, Lorenzo DeStefano, quien ha tenido una relación especial con Cuba desde la década del 90, cuando llegó por primera vez a la Isla para fotografiarla de un extremo a otro. Luego volvió para filmar un documental sobre Los Zafiros a partir del relato de dos de sus protagonistas y en 2016 regresó con una nueva película musical para presentar a Rachel Flowers en Cuba.

¿Cuándo surge esta idea? ¿Cómo conoces a Rachel?

En enero de 2014 nos conocimos a través de un músico amigo que en aquel momento tocaba con ella. Me dijo, tienes que conocer a esta persona. Fui y al escucharla tocar, me dije, no hay opción, aquí estamos de nuevo, tendré que hacer otro documental. Dos meses después iniciamos la filmación que comprendió cincuenta y tres días en un período de dos años.

Lo que comenzó como una pequeña historia, sobre una pequeña persona, en una pequeña casa, en un pequeño pueblo, se convirtió en una gran historia de perseverancia, talento, familia.

Lorenzo DeStefano y Rachel Flowers. "Hearing is bealiving".
Lorenzo DeStefano y Rachel Flowers.

¿Qué te emocionó de la historia de Rachel para decidir contarla en un documental?

El coraje, el haber sido prematura, tener una madre sola con ella, la fuerza de ese ejemplo, su música. Fueron veintiún meses en los que ocurrieron muchas cosas privadas y públicas.

Fue un proyecto que asumí con el corazón y que no tuvo mucho apoyo desde el principio, pero sentí que estaba haciendo algo bueno. Rachel es una joven artista que ha tenido un rápido desarrollo pero que todavía no es lo suficientemente conocida. El primer propósito del documental es que la gente conozca su historia y la ayude a lanzar su carrera. Esperamos que la película le abra muchas puertas.

Finalizamos el filme hace muy poco y lo hemos exhibido en ocho festivales de cine. Creo que inspirará a muchas personas que lo vean. Más allá de la música hay algo universal en la historia que es la familia, una familia del día a día, sin lujos, que se esfuerza. Pienso que eso ha conmovido a la gente.

Lorenzo DeStefano, director del documental "Hearing is bealiving". Foto: Casey Stoll.
Lorenzo DeStefano, director del documental “Hearing is believing”. Foto: Casey Stoll.

Cuéntame de ese primer encuentro con el país en los 90 y esta otra Cuba que redescubres ahora… ¿Qué te llama particularmente la atención de este viaje?

Mi primera visita fue en julio de 1993 con un grupo de norteamericanos que participamos en el Festival del Caribe Santiago de Cuba. Yo era fotógrafo en mi juventud en Hawaii y dejé de hacerlo para dedicarme al cine. Quizás por ser también de una isla sentí una afinidad especial con los cubanos y comencé a fotografiar otra vez en ese viaje, sobre todo en Santiago de Cuba, Trinidad y La Habana.

Tres años después regresé para hacer fotos e hice un recorrido en jeep por toda Cuba. En esos ocho días encontramos zonas muy rurales, una Cuba muy diferente a la que había visto antes, por eso centré mis fotos fundamentalmente en las personas del campo.

Luego escuché un CD de Los Zafiros y me pareció sorprendente ese sonido del período revolucionario cubano. Investigué y supe de dos sobrevivientes del grupo, Manuel Galván y Miguel Cancio, y con la ayuda de Hugo Cancio me introduje dentro de su familia en Miami. Fue un privilegio que me permitieran acercarme a esa historia tan cubana. Hicimos la película y la estrenamos en el Festival de cine de La Habana.

Ahora estoy de vuelta con una nueva película. Nunca pensé que sería tan reconocido en este país. He sentido a las personas muy familiares, muy abiertas. Lo que me atrae de Cuba ahora es lo mismo que en el primer viaje: su gente. Hay un deseo de formar parte de un gran mundo, y aunque el futuro es incierto políticamente, creo que podemos construir cosas si mantenemos las conexiones entre los pueblos y los artistas.

Noticia anterior

Criocirugía: ¿próxima novedad de la medicina cubana?

Siguiente noticia

“Dame una buena noticia”

Leyda Machado

Leyda Machado

Leyda Machado

Leyda Machado

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Festival Un puente hacia La Habana
Música

Venezuela y España, invitados de honor en el Festival Un Puente hacia La Habana

por Redacción OnCuba
abril 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Denise Guerra.

“Dame una buena noticia”

Restaurante El Biky. Foto: Alain Gutiérrez.

Comer con swing y buen gusto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}