ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Reynier Mariño, flamenco con acento cubano

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
enero 6, 2015
en Música
1

El flamenco es una emoción, solía decir Paco de Lucía y el público asistente al reciente concierto homenaje a su figura en el Teatro Nacional, lo pudo sentir de manos de Reynier Mariño y su grupo.

Mariño es un excepcional guitarrista flamenco. Su dominio del instrumento es relevante más aun si tenemos en cuenta que se trata de un músico nacido del otro lado del Atlántico de donde nació este género andaluz en el siglo XVIII.

Egresado de guitarra en los conservatorios académicos de la enseñanza artística cubana, este intérprete ha recibido clases con grandes figuras internacionales como Tomatito, Gerando Núñes, Manolo Sanlucar y otros, logrando reconocimientos y una interesante proyección internacional.

Desde que irrumpiera en la escena nacional como primera guitarra de la compañía Lizt Alfonso, ganó gran aceptación y popularidad a pesar de que el flamenco no es precisamente uno de los géneros preferidos por el público cubano.

Trabaja y reside en España desde 2006 aunque regresa a La Habana cada año. Se presenta en diversos escenarios de la geografía cubana con su grupo como parte de sus reiteradas giras nacionales. “Cuando estoy más de un año sin ir a Cuba me falta el oxígeno. Cuba es mi vida y su público, el más especial del universo”, expresó.

Durante la presentación junto a su grupo, una veintena de temas fueron interpretados y entre acordes y pasión transcurrió la noche de homenaje al gran maestro Paco de Lucía, fallecido a principios del pasado año.

De Lucía, según cuenta, fue su primer referente y quien le abrió las puertas a este género. “No podía dejar de rendirle tributo como antes lo había hecho con Federico García Lorca”, declaró el instrumentista a OnCuba cuando llegó hasta los camerinos de la Sala Avellaneda minutos antes del concierto.

¿Por qué se decidió por el flamenco?

Descubrí el flamenco con dieciséis años. Fue hace mucho tiempo cuando tocaba en el restaurante El patio, en la Plaza de la catedral y un español que me escuchó tocar me regaló un casete de Paco de Lucía. Al escucharlo me enamoré perdidamente del género, nunca más quise tocar otra cosa. A este señor nunca más le volví a ver pero le estoy eternamente agradecido.

Alma gitana, su debut fonográfico, fue el primer disco de flamenco que se grabó en Cuba ¿Cómo recuerda esta experiencia?

Siempre estaré muy agradecido a la EGREM y a la Asociación Hermanos Saíz  por haberme dado la oportunidad. Luego hice otros discos pero ese sin dudas es y será el más especial de mi vida por lo que simboliza. Representa un inmenso privilegio para mí el haber sido el pionero en grabar un CD de flamenco cubano en mi país.

¿Cuánto considera que ganó y perdió al decidirse ir a vivir a España?

A veces pienso que dejé atrás el fructífero proyecto que llevaba aquí pero todos los años regreso a mi querido país y comparto con mi público de siempre, dando lo mejor de mí. Creo que de no haberme marchado hubiera logrado muchas cosas pero también pienso que si aun viviera a aquí no estaría haciendo las enriquecedoras giras y presentaciones que realizo por diversos países. Porque desde Cuba comercializar y promocionar el flamenco es más complicado que desde España. Pero sin dudas yo soy cubano y amo a mi gente y a mi tierra. Actualmente mi estatus migratorio es como artista residente en el exterior. Cuando salí de Cuba lo hice con un permiso del entonces Ministro de Cultura Abel Prieto, que me permitía estar en el extranjero sin tiempo límite de estancia y entrar y salir sin problemas, a cambio de que apoyara cualquier acción cultural cubana que se hiciera allá. En España represento a nuestra cultura y bebo de las raíces del flamenco directamente.

¿En qué formatos suele presentarse?

Tengo varios formatos. Sin exageraciones, soy el único guitarrista en Las Palmas de Gran Canaria que llena el Teatro más grande, o que hace conciertos masivos en medio de la playa de las canteras con la comunidad gitana. Además de Canarias he podido ir a festivales y giras por buena parte de Europa y África. En América a donde más vamos es a Argentina y sobre todo a Uruguay, donde me siento como en Cuba. Allí la gente me ve como uno de ellos. Pudiera afirmar que después de Canarias donde más público me sigue es en Montevideo y en Cuba, por supuesto.

¿Cómo recuerda a Paco de Lucía?

Mi primer encuentro con él fue en el teatro Benito Pérez Galdós, de la capital Gran Canaria, y una de las cosas que más me asombró de él, tanto al terminar su concierto como luego en la calle, cuando salimos juntos, fue su humildad. Recuerdo que solo hablaba de su familia, de su gente, me preguntaba por Silvio y por gente que él conocía de Cuba y el rato que tocamos, de descarga, pues no fue nada formal, lo hacía muy sutilmente, como si fuera un obrero que toca guitarra para entretenerse. Su trato con la gente era cariñoso, muy sencillo y afable. Otro de esos grandes momentos con él y una de las más gratas experiencias de mi vida fue la de pasar una noche entera en una fiesta en un sitio en Las Palmas que se llama El Malecón de La Habana tocando con Paco. Tocamos juntos, él con una guitarra y yo con otra. Era un artista de verdad, de alma. Su ejemplo me acompaña y me inspira.

Noticia anterior

Tania Bruguera renuncia a su membresía de la UNEAC

Siguiente noticia

Atletismo cubano: pasado y futuro

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Ver Más
Siguiente noticia

Atletismo cubano: pasado y futuro

Músicos cubanos con nuevas propuestas para este 2015

Comentarios 1

  1. Li li Cuenca says:
    Hace 10 años

    Soy mexicana y estuve en ese concierto que fue fabuloso. Hoy me encuentro en una sala de conciertos en México asistiendo al Clazz Continental Latín Jazz y el programa es el grupo Herencia, músicos de Paco de Lucia y no pude evitar recordar el excelente concierto de Mariño este enero pasado. Felicidades

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    717 compartido
    Comparte 287 Tweet 179
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1137 compartido
    Comparte 455 Tweet 284

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    717 compartido
    Comparte 287 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}