ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

“Sin catá no hay tumba francesa”

por
  • Eileen Sosin Martínez
    Eileen Sosin Martínez
junio 7, 2014
en Música
1
Tumba Francesa La Caridad de Oriente

A Queli le encantan los turrones de coco y de ajonjolí. Su sonrisa permanente anuncia buen carácter, tal vez por eso luce más joven, “sin edad -que esas cosas no se preguntan a una mujer”. Ella pertenece a la séptima generación descendiente de los Venet Danger, familia que ha mantenido viva la sociedad Tumba francesa La Caridad de Oriente, en Santiago de Cuba.

Todavía no sabe cocinar, en espera de que su madre algún día le revele secretos guardados por siglo y medio. Sin embargo, asume responsabilidades como “para decirle a usted”: es la Mayora de Plaza, o gobernadora de salón, y además toca el tambor catá, instrumento guía de la percusión. “Sin catá no hay tumba francesa”, dice con orgullo.

Estos de aquí son los mismos tambores desde que surgió la sociedad el 24 de febrero de 1862. Aun así se conservan en perfecto estado, cual reliquia viva, pues los propios tumberos los reparan y afinan. Cuentan que durante las guerras de independencia algunos de esos rústicos troncos ahuecados sirvieron para transportar armas.

Ya empieza la fiesta. Porque eso es lo que significa tumba: alegría, jolgorio. Lo de “francesa” viene por la emigración francohaitiana de finales del siglo XVIII, cuando estalla la revolución en Saint Domingue. Así, los esclavos combinaban el refinamiento de la corte de Versalles, practicado por sus amos, con las danzas y cantos africanos.

Influencias del minué y la contradanza le aportan suavidad y donaire a los movimientos, con pasos galantes, casi sin levantar los pies del piso. El roce de las amplias faldas se convierte en murmullo, mientras las marugas adornadas con cintas de colores acompañan el coro.

Luego, la percusión le pone intensidad y ritmo, en una mezcla al parecer imposible, pero que fluye sin más esfuerzo que el de disfrutar. Algunos especialistas consideran que esta manifestación centenaria es un antecedente del guaguancó y la rumba cubana, y tiene elementos comunes con el changüí y las comparsas.

Entre los bailadores hay uno que apenas llega a los hombros de su pareja, pero le sostiene la mano como un caballero. Es el hijo de Queli, se llama Kevin y tiene 8 años. Poco importa la edad si él ha nacido para esto, y lo demuestra en el frenté,  “duelo” donde se enfrentan el bailador y el premier o tambor madre.

Ellos llaman “jerigonza” a la unión de créole, español y francés que se da en los cantos. El amor, la patria, la vida diaria, lamentos y desdichas, también sátira, eso expresan sus voces y rostros cada martes y jueves en la noche.

Hoy todo es alegre en el número 268 de la calle Carnicería, un caserón colonial donde los vecinos siempre se asoman a mirar la representación. “Quien venga aquí – afirma Queli- va a encontrar un ambiente de paz, armonía, espiritualidad”. Según la costumbre, una bandera cubana preside la sala, junto a la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de la isla, y retratos de generales mambises.

Entonces viene la tajona, danza donde se tejen y destejen cintas rojas, azules y blancas alrededor de un mástil con una estrella en la punta. Puro símbolo, como si ahora mismo estuvieran haciendo el destino de la nación.

Para cerrar el público tiene que abandonar sus taburetes y sumarse al baile. “No es solo para que se sienten a mirar –explica la Mayora de Plaza- , sino también para que interactúen con nosotros, eso los motiva a conocer y hacer preguntas”.

En 2003 la UNESCO otorgó a la tumba francesa la condición de Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Sagua de Tánamo, en Holguín, y la ciudad de Guantánamo, acogen sendas instituciones similares a esta, las cuales mantienen contactos con determinada frecuencia. Sus primeros escenarios fueron los antiguos cafetales del Este cubano, mientras las culturas del Caribe insular devienen matriz por excelencia. “Es la misma raíz, aunque los hijos no sean iguales”.

Los 25 integrantes de La Caridad de Oriente heredan un largo proceso de transculturación que ha motivado varias investigaciones, documentales y libros. En su condición de protagonistas, se nutren de la savia de antiguos miembros, yendo a sus casas, conversando con ellos.

La familia trasciende los lazos de sangre, porque lo más importante es el amor. De esta forma, la sociedad crece con quienes conservan apellidos de ancestros esclavos: los Duvergel, los Bonne, Despaigne, Lescay; más aquellos que se acercan por afinidad. Cada mes abonan una cuota empleada para mantener los instrumentos, vestuario e instalaciones.

A Queli le gusta mucho conversar. “Si me dejan, estamos aquí hasta mañana”. Es que no puede disimular la pasión por la tumba, sus historias, el legado de la bisabuela Consuelo Venet Danger, o simplemente Tecla, como llamaban todos a la reina cantadora y voz prima.

En el saber popular los espejuelos son signo de inteligencia. Con Queli se confirma esa máxima, así que seguramente no le será difícil aprender el punto del congrí, la textura del arroz con leche, el amargor exacto del café. Carnes asadas, ajiaco, frituras de bacalao, empanadillas, harina de maíz, viandas aliñadas, ponche, el pru oriental y la horchata completan el patrimonio culinario de la familia.

Antes de partir el visitante es convidado a una bebida especial: infusión de menta, anís, limón, mejorana y hierbabuena, ligada con ron. Y se va contento, siguiendo el sube y baja infinito de las calles santiagueras.

Noticia anterior

Cuba conquista el título en IV Serie Mundial de Boxeo

Siguiente noticia

Mundial de Fútbol: Bon appétit, Brasil 2014 está servido

Eileen Sosin Martínez

Eileen Sosin Martínez

Periodista cubana. Bicho nocturno, cafetera y buena amiga. Muy teatral (que no trágica), despistada y trabajadora, con malos pensamientos pero buenas intenciones.

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Festival Un puente hacia La Habana
Música

Venezuela y España, invitados de honor en el Festival Un Puente hacia La Habana

por Redacción OnCuba
abril 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Mundial de Fútbol: Bon appétit, Brasil 2014 está servido

Diana Fuentes

Un #selfie de Diana Fuentes recorre Internet

Comentarios 1

  1. G. Salas says:
    Hace 11 años

    Bravo Eileen!!!, gracias por develar algunos detalles de la Tumba que ignoraba. Saludos desde Santiago.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2795 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}