ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Omar Franco: “Paso más tiempo siendo Ruperto”

Uno de los personajes más queridos de la escena cubana, ha impuesto su "patráypalante" y su úniquísimo #Apululu.

por
  • Abel Castillo Noriega
    Abel Castillo Noriega
agosto 18, 2019
en Cultura
1
Su personaje más popular, el Ruperto de Vivir del Cuento.

Su personaje más popular, el Ruperto de Vivir del Cuento.

Cuando Omar Franco está sobre un escenario su corazón late con fuerza y es que la pasión con que da vida a sus personajes le ha permitido interpretar disimiles roles, con gran profesionalismo y entregar, al mismo tiempo su esencia de cubano que lleva consigo a cualquier parte del mundo.

Conceptos que envuelven a este actor que han conseguido que sus personajes trasciendan en el tiempo y sean reconocidos y apoyados por el público gracias a su talento y perseverancia para buscar nuevas historias y experiencias que nutran su creatividad.

Para uno de los protagonistas del espacio Vivir del Cuento tener la responsabilidad de mantener una carrera artística de 25 años ha sido un reto constante que lo asume con la responsabilidad que entraña esta profesión y con la humildad de creer que cada día comienza de cero.

¿Para definir tu obra prefieres el término de humorista o actor?

Yo diría que actor, la palabra es bien grande y a pesar de que me formé con grandes actores como Luis Alberto García, René de la Cruz, llegar a creerme que soy actor no ha sido fácil.

Mantener una carrera artística de 25 años ha sido un reto constante por todo lo que tienes que enfrentar, pero lo asumo con la responsabilidad que entraña esta profesión y con la humildad de creer que cada día voy a empezar de cero.

Cada actuación es un riesgo, porque el público normalmente te encasilla y aunque el personaje de Ruperto me ha llevado por los caminos del humor no dejo de interpretar papeles de corte dramático.

¿Qué parte del éxito de un actor viene del talento natural y cuánto está relacionado con el trabajo diario? 

El talento es muy importante pero la dedicación y la entrega le otorgan al actor las herramientas para desenvolverse en cualquier medio y circunstancia que le depare esta carrera. Desde mi experiencia diría que el trabajo diario es el que hace al actor, ese andar constante es el que te aporta los recursos para trabajar en esta exigente profesión.

El espacio Vivir del Cuento ha logrado fidelizar al público cubano, ¿qué estrategias se traza el colectivo del programa para continuar cautivando a la audiencia nacional?

No es menos cierto que con el desarrollo de las nuevas tecnologías una parte del público se ha dejado seducir y se ha desplazado hacia esos medios de entretenimiento, pero defiendo la idea de que cuando los medios tradicionales brindan buenas propuestas logran cautivar a los televidentes.

El resultado del espacio humorístico Vivir del Cuento es parte del público que nos sigue y al cual constantemente estamos rastreando y del que nos retroalimentamos para llevar a la pantalla todos los lunes un capitulo decoroso. 

Con varios años haciendo el personaje de Ruperto ¿Se ha traspasado algo de este hacia ti?

Aunque anteriormente yo había realizado otros personajes en espacios humorísticos de la pequeña pantalla este ha sido el que más ha calado en el público y el que más ha visibilizado mi carrera, no solo por las características del personaje sino también por pertenecer a un espacio que lleva varios años siendo el más popular de la televisión nacional.

Prácticamente me paso más tiempo siendo Ruperto y eso indudablemente hace que haya incorporado cosas del personaje a mi vida diaria, en ocasiones no me doy cuenta cuando soy Omar Franco.

Iván Camejo y Omar Franco durante una actuación.

Es más difícil hacer reír que llorar, sin embargo, muchas personas subvaloran el trabajo de los humoristas y lo ven como un arte menor. ¿Cuál es tu visión sobre este tema?

A nivel universal el humor sigue siendo el último escalón de la cultura. Como normalmente las personas que se dedican a esta profesión no pasan por la pirámide artística, vienen de ese mundo empírico, no se hacen tan creíble porque el leitmotiv del humorista es la sátira y eso crea en el pensamiento de muchos el subestimar este tipo de géneros.

Hacer reír es bien complicado y para mí ha sido mi mayor escuela a la hora de actuar y admiro a los actores que se desdoblan y que tiene la técnica suficiente para asumir e interpretar cualquier papel que se les presente.

¿Qué sucede con los personajes cuando se termina un proyecto?

Uno se encariña con los personajes que interpreta a lo largo de su carrera y que al final pertenecen a un momento de tu vida, nos pasamos meses preparándolos y dándole forma hasta que salen en pantalla. He tenido la suerte de interpretar personajes de diferentes medios y con disimiles características de los que me ha costado desprenderme como es el caso de los que interpreté en las películas Pablo y Penumbras.

Espero que en el caso de Ruperto dure mucho tiempo y que trascienda al tiempo porque se ha ido renovando y enriqueciendo con el paso del calendario. Comenzó siendo ocasional y se ha convertido en uno de los más demandados por el público a tal punto que se ha hecho popular en toda Cuba y en varias partes del mundo.

Estos “cuatro fantásticos”, protagonizan el programa más visto de la televisión cubana.

Lejos de los focos y de los escenarios, ¿cuáles son tus otras aficiones?

En el espacio que no tengo trabajo procuro dedicarle un espacio a la familia que es la base para que todos los proyectos funcionen con armonía. Reparto el tiempo entre ellos y mis otras pasiones que son el deporte, el domino y la lectura.

Cuando llegan la época de Juegos Olímpicos no hay quien me despegue de al lado del televisor, sigo al detalle las incidencias de este evento y las actuaciones de nuestros deportistas con los cuales tengo muy buena relación.

De hecho, una de las cosas buenas que me han sucedido en la vida, fue llegar al estadio de los Medias Blancas de Chicago por invitación de José Dariel Abreu en el juego entre esta novena y la que defiende la franela de los Mellizos de Minnesota.

Soy uno de los pocos cubanos que residen en el país que ha tenido ese privilegio de lanzar la bola en la misma lomita donde el presidente Obama lo ha hecho en par de ocasiones, fue una experiencia bonita porque pude ver cómo los peloteros cubanos triunfan en la mejor liga del mundo.

Con los jugadores cubanos de la MLB, Pito Abreu y Alexei Ramírez. Foto: Tomada de Facebook.

¿Con más de veinte años dedicados a la actuación, no le gustaría experimentar en la dirección?

Mi prioridad en estos momentos es la actuación, pero no descarto que pueda en un futuro dedicarme a trasmitir mis experiencias y mis conocimientos en el mundo de la interpretación. En nuestra televisión en la actualidad se está poniendo más énfasis en la dirección de actores y esto está tributando en mayor calidad de las producciones nacionales.

En este mismo momento lo que me mueva la fibra es darles vida a personajes y llevarle un mensaje al público que se sienta frente al televisor en busca de una propuesta que lo entretenga y le trasmita un mensaje para la vida. En este tema dejo la puerta entreabierta porque todo lo que esté relacionado con el arte, sea valedero y aporte a edificar una mejor sociedad cuenta con el respeto de Omar Franco.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Choque de avioneta en Nueva York deja 2 muertos

Siguiente noticia

Manifestantes piden mayor control de armas en EEUU

Abel Castillo Noriega

Abel Castillo Noriega

Artículos Relacionados

Ribadeo Indiano. Foto: Tomada de La Voz de Galicia.
Cultura

Los Van Van protagonizarán el Ribadeo Indiano, una de las fiestas “con más alma de Galicia”

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba. Foto: Facebook/BNC.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba emprenderá extensa gira por 13 ciudades de China

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tosha Pelfrey, del grupo Moms Demand Action, hace declaraciones durante una protesta contra la violencia derivada de las armas de fuego frente a Edificio United en Charleston, Virginia Occidental, el sábado 17 de agosto de 2019. Foto: Chris Dorst/Charleston Gazette-Mail vía AP.

Manifestantes piden mayor control de armas en EEUU

Instalación de paneles solares en una vivienda rural en Cuba. Foto: Radio Reloj / Archivo.

Instalará el PNUD módulos solares en centro de Cuba

Comentarios 1

  1. Henry Felipe says:
    Hace 6 años

    MUY ACEPTADA OPINIÓN Y ARTÍCULOS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1112 compartido
    Comparte 445 Tweet 278
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    681 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    681 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}