Invitada a la premiere del musical Buena Vista Social Club en el circuito de Broadway, Omara Portuondo llegó el miércoles a Nueva York a disfrutar de su propia historia en la obra.
“Me siento muy agradecida de haber conocido al equipo completo de artistas”, dijo la Diva del Buena Vista Social Club tras confesar que se iría con el corazón lleno de alegría, de acuerdo con Infoflash Mundo.
La novia del feeling asumió la invitación como “una reverencia a la música cubana” y un “regalo anticipado por su cumpleaños 95” el próximo 29 de octubre, agregó el medio.
La diva es interpretada por la actriz Natalie Belcon (Trinidad y Tobago, 1969), quien busca “hacer justicia” con su actuación. Brilla en un espectáculo generalmente alegre, pero con una “fuerte carga emocional”, ya que ahonda en el “trauma” de la llamada Billie Holiday de Cuba y hace que, como ella decidió en su momento, la gente “quiera quedarse a bailar”.
En la obra, Portuondo (Cuba, 1930), encarnada por Belcon en la madurez y por Isa Antonetti en la juventud, conoce a Compay Segundo, Eliades Ochoa e Ibrahim Ferrer, de quien se enamora en vísperas de la Revolución, y decide quedarse en La Habana, confiando en un futuro musical.
Buena Vista Social Club pasa de puntillas por la política y se centra en el reencuentro de los artistas en su madurez, cuando en 1996 graban el exitoso disco con el nombre del club que los unió, como demuestran sus actuaciones de “Chan Chan” o “Candela”.
Los hitos y la historia de Omara Portuondo en el “Buena Vista Social Club” de Broadway
Las canciones que los espectadores escuchan en el musical son las mismas que recogió el disco homónimo que produjo Ry Cooder en 1999, que casi de inmediato se convirtieron en una película dirigida por Wim Wenders. El filme multiplicó el impacto y le dio vida a toda una línea de “productos Buena Vista”.
En los pases previos al estreno, la audiencia se sumergió en el ambiente de la Cuba de los años 50, que se recrea en los escenarios del Tropicana y el Buena Vista, a juzgar por las palmas, los tarareos y las cabezas moviéndose al son de un elenco musical entregado.
El musical llega a Broadway, la meca del teatro estadounidense, impulsado por una cálida acogida en el circuito Off Broadway, que envuelve el corazón comercial de Nueva York, donde se estrenó a finales de 2023 con menos presupuesto y buenas críticas.
OnCuba / EFE.