Rinden tributo a Luis Carbonell a pocos días de su centenario

El homenaje al recitador tuvo lugar en Santiago de Cuba, durante el Encuentro de Poetas del Caribe y el Mundo Jesús Cos Causse.

Foto: Tomada de Cubarte.

El Encuentro de Poetas del Caribe y el Mundo Jesús Cos Causse rindió tributo a Luis Carbonell durante la edición 42 del Festival del Caribe, en Santiago de Cuba, a pocos días de cumplirse los 100 años del nacimiento del artista.

“El ingenio y creatividad únicos impregnados por Carbonell a los textos de diferentes autores develaron al mundo lo autóctono de la Isla”, destacó en el evento Pedro de la Hoz, vicepresidente de la Uneac, citado por Granma.

Asimismo, Rodulfo Vaillant, presidente de la Uneac en esa provincia, calificó de “imprescindible” el tributo a Carbonell, “ya que elevó la narración oral en Cuba al punto que fue declarado Hijo Ilustre de Santiago de Cuba en 2012”.

Luis Carbonel, que murió en mayo de 2014, mereció los premios nacionales de Música y Humorismo en 2003, y el lauro internacional Casa del Caribe, en 2013, un año antes de su muerte.

Apoyado en sus inicios por la soprano Esther Borja y bautizado por humorista argentino Pepe Biondi como El Acuarelista de la Poesía Antillana, Carbonell se impuso por su manera única de decir.

Numerosas generaciones de actores, músicos y cantantes son deudores de su impecable magisterio, su dominio del gesto, la dicción, la musicalidad y la picardía.

Con Luis Carbonell en la memoria

 

Luis Carbonell, nombre artístico con el que se conoce a Luis Mariano Carbonell Pullés, nació en Santiago de Cuba, el 26 de julio de 1923.

Fue alumno del Conservatorio de Santiago que dirigía la profesora Dulce María Serret, pero bebió de otros maestros como Eugenia Rodríguez, Zenaida Manfugáz, Esther Borja. En la década del 1940 representó a Cuba en Nueva York junto a otros grandes de la isla como Ernesto Lecuona y Gilbertico Valdés.

Salir de la versión móvil