ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Tolkien con chachachá en La Habana

Desde este viernes se desarrolla la Semana de la Cultura Británica en Cuba, dedicada a la literatura fantástica del Reino Unido y, en particular, al creador de “El señor de los Anillos”.

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
diciembre 2, 2023
en Cultura
0
Sir George Hollingbery, Embajador del Reino Unido en Cuba, sostiene un afiche promocional de la Semana de la Cultura Británica en la isla. Foto: Otmaro Rodríguez.

Sir George Hollingbery, Embajador del Reino Unido en Cuba, sostiene un afiche promocional de la Semana de la Cultura Británica en la isla. Foto: Otmaro Rodríguez.

No sé si J. R. R. Tolkien habrá bailado alguna vez un chachachá. O si, al menos, en la fría y ventosa Oxford haya escuchado temas cubanísimos como “La engañadora”, “Los marcianos” o “El bodeguero”.

Tampoco sé si a Howard Shore, mientras componía la celebrada banda sonora de El Señor de los Anillos, le habrá pasado por la mente incluir en sus épicos y emotivos temas algún atisbo del cadencioso ritmo creado por Enrique Jorrín.

Probablemente estas preguntas quedarán siempre como enigmas, pero en los próximos días, en La Habana, podremos hacernos una idea de lo que habría podido ser.

Como en la buena literatura de fantasía, que Tolkien reconfiguró con sus libros y Peter Jackson relanzó con su trilogía cinematográfica, la urbe habanera servirá de escenario a una trama imaginativa y cautivante. Y en ella, la música —cubana y universal— será una de las grandes protagonistas.

La oncena edición de la Semana de la Cultura Británica en Cuba abrirá sus puertas oficialmente el próximo martes. Y lo hará con una dedicatoria a la literatura fantástica del Reino Unido y, en particular, al creador de la fascinante Tierra Media y sus disímiles historias y personajes, a propósito del medio siglo de su fallecimiento.

Se trata del “evento cultural más importante que organiza la Embajada británica” en la isla, remarcó días atrás en conferencia de prensa el embajador Sir George Hollingbery. Pero, aunque la jornada pasa de la decena de ediciones, la de 2023 tendrá sin duda un acento especial. Un acento fantástico y musical de la mano de Tolkien, cuya obra, celebró Hollingbery, es también muy admirada en Cuba.

Sir George Hollingbery, Embajador del Reino Unido en Cuba habla durante la conferencia de prensa sobre Semana de la Cultura Británica en la isla. A su lado, Anne Aichroth, encargada de Asuntos Políticos de la Embajada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Sir George Hollingbery, Embajador del Reino Unido en Cuba habla durante la conferencia de prensa sobre Semana de la Cultura Británica en la isla. A su lado, Anne Aichroth, encargada de Asuntos Políticos de la Embajada. Foto: Otmaro Rodríguez.

La inauguración tendrá como escenario, el martes en la tarde, el Castillo de la Real Fuerza, en La Habana Vieja. Allí habrá música en vivo —británica interpretada por artistas cubanos— y disfraces de personajes fantásticos como los ideados por Tolkien, rifas y otras actividades pensadas como apertura de la semana, en colaboración del proyecto estético-cultural Echando humo.

El plato fuerte será la exposición TocoGrifo, Tolkien y la insularidad imaginada, compuesta por dibujos de gran formato, no de artistas famosos, sino de niños y jóvenes que, inspirados en las creaciones del escritor británico, plasmaron sus interpretaciones, perspectivas y reinvenciones cubanas de esas historias.

Un concurso, convocado previamente entre la Embajada e instituciones artísticas de la isla, permitió a profesores de la Academia de San Alejandro seleccionar las obras que se expondrán en el área exterior de la añeja fortaleza habanera. Así se levantará el telón de una jornada que se extenderá hasta el domingo 10 de diciembre.

Cine y música, y viceversa

Aunque la Semana de la Cultura Británica se iniciará de manera oficial el martes, ya desde antes ha estado calentando los motores. Al concurso de dibujo referido, cuyos ganadores se exhibirán en el Castillo de la Real Fuerza, se unió otro de literatura, también convocado previamente y del cual se darán los resultados el próximo viernes.

También como prólogo cuenta la exhibición este fin de semana en el cine habanero 23 y 12 —sede habitual de los ciclos y proyecciones organizados por la Cinemateca de Cuba— de la aclamada trilogía del neozelandés Peter Jackson, basada en la más famosa obra de Tolkien y con banda sonora del canadiense Howard Shore.

Las tres partes de El Señor de los Anillos (La Comunidad del Anillo, Las dos torres y El retorno del Rey) se vienen proyectando a las 2:00 PM desde este viernes y hasta el domingo en pantalla grande y en sus versiones extendidas, que añaden unos cuantos minutos —de duración y de disfrute— a sus ya extensas versiones comerciales.

https://www.facebook.com/UKinCuba/posts/pfbid02YnHyCB3vzi5uJVNqcJgHWszWqCTNKhxUXXaKdjKARR1hTBTPmAfYfJQxvLnegEsSl

La apasionante historia de Frodo, Sam, Gandalf, Aragorn y sus compañeros, y su lucha por destruir el Anillo y derrotar a Sauron tendrá, sin embargo, otro gran momento en la semana, pero no en una sala de cine, sino en un teatro. Y lo tendrá gracias a la banda sonora de Shore, considerada por la crítica y el público como una de las más notables de las últimas décadas y ganadora de premios como el Oscar y el Globo de Oro.

Solo que ese día —el jueves 7 de diciembre, a las 7:00 de la noche, en el Teatro Martí—, los asistentes al concierto podrán escuchar una fusión inédita y sorprendente de la música del compositor para cine con sonoridades y géneros auténticamente cubanos como el danzón, el mambo y el chachachá. Será un homenaje a Tolkien —y por extensión a Jackson y a Shore— difícil de imaginar hasta que no se escuche in situ.

Con dirección musical del saxofonista, clarinetista, compositor, arreglista y profesor Janio Abreu, este sui géneris concierto se extenderá por alrededor de una hora y será protagonizado por la Orquesta de Cámara de La Habana, dirigida por la maestra Dayana García; el Coro del Teatro Lírico Nacional de Cuba, conducido por Denisse Falcón; y la propia agrupación de Abreu.

Sus entradas estarán disponibles desde el martes en la taquilla del teatro Martí.

Janio Abreu (derecha, de pie) y otros protagonistas y organizadores del concierto "Tolkien en La Habana";  hablan durante la conferencia de prensa sobre Semana de la Cultura Británica en la isla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Janio Abreu (derecha, de pie) y otros protagonistas y organizadores del concierto “Tolkien en La Habana”; hablan durante la conferencia de prensa sobre Semana de la Cultura Británica en la isla. Foto: Otmaro Rodríguez.

Frodo en el Martí

Como interpretar la música de El señor de los Anillos y fusionarla con géneros cubanos se antoja tan titánico y largo como el propio viaje de Frodo desde la Comarca hasta el Monte del Destino, Janio y su comunidad artística debieron hacer un exhaustivo estudio y trabajo de selección de la banda sonora de Howard Shore.

“Ha sido un trabajo arduo, porque se trata de una trilogía con una banda sonora muy grande y hermosa, y ha sido muy complejo seleccionar qué temas incluir en el concierto, porque uno se apasiona con todos”, comentó a la prensa Falcón, quien cantará y liderará a los quince miembros de su coro que intervendrán en el concierto.

“Buscamos incluir los temas más importantes y representativos. Temas que pudieran orquestarse a partir del concepto de fusión que manejamos para que el público logre reconocer las canciones, los temas de cada personaje o situación, aun cuando se toquen con orquestaciones basadas en la música cubana”, explicó la maestra García.

Por su parte, Abreu reconoció que “el trabajo ha sido muy intenso, los ensayos bien fuertes, porque estamos montando mucha música con toda esa fusión que implica que entendamos lo que pasó y lo que va a pasar”. No obstante, no escondió su satisfacción por tener una oportunidad como esta, por lo que representa como desafío artístico y también por su gusto personal por la historia de Tolkien y su versión cinematográfica.

https://www.facebook.com/janioabreujazz/posts/pfbid09JZ4ULAGb31a9DheSZpiCYVaqGUmNV5UVvfeodhcJYD8o9736yBfPAzRhc7yXhzAl

“Con este proyecto vi la oportunidad de desarrollar ideas nuevas y de mezclar en un mismo escenario diversos conceptos musicales, como los utilizados por Shore, buscando cómo llevarlos a la cubanidad, a los géneros nuestros. Ese fue mi mayor empeño”, comentó Janio, quien aseguró haber visto la trilogía “como cincuenta veces”.

“En el concierto se podrán encontrar cosas como lo que ocurre con el tema de la Comarca, uno de los más conocidos de la banda sonora, y que fue el primero que se me ocurrió musicalizar. Esa pieza va a poder escucharse exactamente como suena en la película y automáticamente versionarse con un chachachá bien criollo”, adelantó.

Junto al tema, no faltarán otros igualmente conocidos, como el de los jinetes de Rohan y las aplaudidas canciones “May it be” e “Into the West”, que en la banda sonora se escuchan en las voces de Enya y Annie Lennox. Además, también será interpretado el poema “The One Ring”, musicalizado por Janio Abreu.

De Tolkien a Los Beatles

Aunque el creador de El señor de los Anillos, El Hobbit y El Silmarillion tendrá un peso indiscutible en la Semana de la Cultura Británica, las actividades irán más allá de evocar su obra y sus célebres versiones fílmicas. Charlas, talleres, concursos, espectáculos teatrales, y “otras sorpresas” también forman parte del programa anunciado por los organizadores.

Así, la literatura fantástica en su espectro más amplio y popular será centro de talleres de lectura y escritura, como los que se desarrollarán con niños del proyecto Akokán en el municipio habanero de Marianao, y otro con jóvenes escritores organizado por el Centro de Promoción Literaria Onelio Jorge Cardoso.

De igual forma, será premiado el concurso Mi historia fantástica, convocado por la Dirección de Enseñanza de Idioma Inglés de la Asociación de Pedagogos de Cuba y la Cátedra William Shakespeare de la Universidad Enrique José Varona, de conjunto con el British Council. Cuatro textos, entre ellos el de un menor de 18 años, serán reconocidos entre los más de 70 que respondieron a la convocatoria.

https://www.facebook.com/UKinCuba/posts/pfbid02qc5u7my892ex5qqP5WxoVePqBGNYVzgNZedNE3nyZqFUw7k1EWHSvQ5usnC675dZl

Además, habrá un taller de urbanismo con niños, organizado por la red colaborativa Placemaking Cuba y su proyecto “Our City, Our Space”, y se inaugurarán tres espacios comunitarios para libreros en el barrio de Los Pocitos. Por su parte, la Embajada del Reino Unido en La Habana donará libros a proyectos locales.

Finalmente, otro icono de la cultura británica, Los Beatles, tendrá su homenaje a cargo de la compañía infantil La Colmenita. La agrupación que dirige Carlos Alberto “Tin” Cremata repondrá en el Teatro Martí su gustado espectáculo La Cenicienta según Los Beatles, el sábado 9 y el domingo 10 de diciembre, a las 5:00 de la tarde.

De esta manera, con las canciones del célebre cuarteto de Liverpool como enlace del antológico cuento infantil, cerrará sus actividades la jornada cultural británica en Cuba. Pero sus ecos, seguramente, continuarán resonando por mucho tiempo en La Habana. Con las historias inmortales de J. R. R. Tolkien y a ritmo de chachachá.

Etiquetas: La HabanaLiteraturaliteratura universalMúsica cubanaPortadaReino Unido
Noticia anterior

Cura apta para todas las edades

Siguiente noticia

Banco Metropolitano desmiente robo de cajeros automáticos en La Habana

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Raquel Mayedo junto a su hijo Ángel. Foto: Cortesía de Raquel Mayedo.
Televisión

En la pantalla y la vida: tres historias cubanas sobre maternidad

por Abel Castillo Noriega
mayo 9, 2025
0

...

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cajeros del Banco Metropolitano en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Banco Metropolitano desmiente robo de cajeros automáticos en La Habana

Tamara Castellanos. Foto: Cortesía de la entrevistada.

Tamara Castellanos, contra viento y marea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    870 compartido
    Comparte 348 Tweet 218
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    580 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}