Serrat gana el Princesa de Asturias de las Artes 2024

“Serrat es una de las figuras más destacadas de la canción moderna”, apunta el comunicado, tras el fallo del jurado, que evaluó 50 candidaturas de 21 nacionalidades.

Serrat en 2022, durante un concierto en el WiZink Center en Madrid. Foto: Kiko Huesca/EFE.

El cantautor Joan Manuel Serrat ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024, según comunicó la Fundación este miércoles. Se trata del primero de los ocho galardones que se entregan en su edición  XLIV.

“Serrat es una de las figuras más destacadas de la canción moderna”, apunta el comunicado, tras el fallo por unanimidad del jurado, que este año evaluó 50 candidaturas de 21 nacionalidades. En la justificación del premio se subraya el “alcance  de una trayectoria artística que trasciende la música”. 

La nota añade que las canciones de Serrat “forman parte de la memoria emocional de varias generaciones en España e Iberoamérica, tanto en catalán como en castellano, dos lenguas que ha fomentado y ayudado a progresar, lejos de cualquier enfrentamiento, desde un equilibrio natural como vehículos de concordia y entendimiento”.

También el jurado destacó que se trata de un artista “defensor del diálogo frente a la crispación” y subrayó, de su poesía y música, “la honda raíz mediterránea”.

Al recibir la noticia, el cantautor refirió: “No encuentro mejor manera que una distinción tan prestigiosa como esta para despedir una carrera profesional larga y satisfactoria como la mía”.

Una guitarra, el primer disco

Serrat nació el 27 de diciembre de 1943 en Barcelona. En 1964 grabó su primer disco, Una guitarra, y, tras formar parte del grupo Els Setze Jutges, se estrenó como intérprete en 1965.

Según la biografía que promueve la propia Fundación Princesa de Asturias, “protagonizó su primer recital en solitario en el Palau de la Música de Barcelona”, en 1966, coincidiendo con el inicio de “la época dorada de la nova cançó catalana, movimiento artístico que impulsó la música cantada en catalán con espíritu reivindicativo en plena dictadura franquista”.

Joan Manuel Serrat - Para La Libertad (Concierto (Actuación TVE))

Ha puesto música a poemas de Antonio Machado, Miguel Hernández, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Pablo Neruda, Mario Benedetti y Eduardo Galeano, entre otros.

Dichos poetas han influido en su propia creación musical, que también está marcada por otros géneros, como el folclore catalán, la copla española, el tango, el bolero y el cancionero popular de Iberoamérica.

En 1966 publicó “Ara que tinc vint anys” y “Cançó de matinada”, con los que alcanzó los primeros puestos de las listas de éxitos en España. En 1968 fue elegido para representar a España en Eurovisión, pero renunció al no poder cantar en catalán, y en 1975 tuvo que exiliarse por criticar al régimen franquista.

Discos como MediterráneoEn tránsitoCada loco con su tema, UtopíaBanda sonora d’un temps, d’un país o Mi niñez están considerados clásicos de la canción de autor, destaca esta nota biográfica que justifica el galardón.

En 2003 presentó Serrat sinfónico, y tras un paréntesis por motivos de salud, reapareció en 2005 con el espectáculo Serrat 100 x 100.

Democracia y los derechos humanos

En 2007 inició su primera gira con Joaquín Sabina, Dos pájaros de un tiro, que realizarían en dos ocasiones más a lo largo de los años, y en 2010 publicó Hijo de la luz y de la sombra, un segundo homenaje al poeta Miguel Hernández.

Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina - Ocupen Su Localidad/Hoy Puede Ser un Gran Dia

En 2014 publicó el recopilatorio Antología desordenada, con el que conmemoró sus cincuenta años sobre los escenarios y emprendió una gira en 2015 de más de cien conciertos. A esta le siguió el tour por España e Iberoamérica El Gusto es Nuestro 20 Años, versión del que hizo en 1996 con Víctor Manuel, Ana Belén y Miguel Ríos.

En abril de 2022 inició en Nueva York su última gira, El vicio de cantar, con la que anunció que se retiraba de los escenarios y que le llevó por decenas de ciudades de España e Iberoamérica; un tour que cerró con tres últimos conciertos en diciembre de 2022 en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

La trayectoria de Serrat ha sido destacada, además, por su compromiso y defensa de la democracia y los derechos humanos.

Los Premios

Los Premios Princesa de Asturias están destinados, según señala su Reglamento, a galardonar “la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional”.

Meryl Streep gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2023

El Princesa de Asturias de las Artes se concede a “la labor de creación, cultivo y perfeccionamiento de la arquitectura, la cinematografía, la danza, la escultura, la fotografía, la música, la pintura, el teatro y otras manifestaciones artísticas”.

Cada Premio Princesa de Asturias está dotado con una escultura de Joan Miró, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de cincuenta mil euros.

Salir de la versión móvil