ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Cambia la estructura del teatro cubano

por
  • Maya Quiroga
    Maya Quiroga
septiembre 8, 2013
en Teatro
0

El teatro cubano, a tono con las trasformaciones económicas que se operan en la Isla, se encuentra en una etapa de reorganización.

Sobre el tema OnCuba conversó con Julio César Ramírez, director de la recién creada sala Raquel Revuelta, uno de los espacios escénicos que forman parte del Circuito teatral de la calle Línea, iniciativa concebida para descentralizar y visibilizar con más efectividad, el funcionamiento de los grupos teatrales ubicados en una de las más populares avenidas del Vedado habanero.

“No podemos estar ajenos a esa situación. El teatro tiene que ser la vanguardia tanto en los temas como en la manera de concebirse”, afirma Ramírez quien ha dedicado cuatro décadas de su vida a las artes escénicas.

“Se está intentando que el teatro sobreviva y que la gente de teatro se sienta mejor porque es un arte de mucho sacrificio. El artista de teatro siempre lleva las de perder ante la falta de promoción, gestión, y presupuesto económico. Las artes escénicas en Cuba deberían estar más favorecida porque contar con un movimiento teatral sólido como el que poseemos es un gran privilegio”.

“Tenemos que comprender todo el esfuerzo que conlleva hacer una obra de teatro para crearle mejores condiciones a las personas y que así se sientan más cómodas. Ese es el mayor anhelo de quienes soñamos el teatro en Cuba”, apuntó.

¿Cuáles son las principales estrategias que ha previsto desarrollar el Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE)?

La primera es que las salas teatrales sean dirigidas por artistas. Esa política del CNAE me parece muy positiva porque le da otra visión a esos espacios escénicos.

Por otra parte, se propone concebir espacios teatrales más multidisciplinarios al convertirlos además en sitios de reflexión a través de conferencias, presentaciones de libros, exposiciones y también para la realización de conciertos.

Desde el mes de enero comenzó a hablarse del Circuito de la Calle Línea ¿En qué consiste?

Efectivamente, el Circuito de la Calle Línea comenzó a funcionar en el mes de enero desde el punto de vista administrativo y económico.

Está integrado por el Teatro Trianón (sede de Teatro El Público), la Sala Raquel Revuelta (sede de Teatro D’Dos), la sede del Conjunto Folclórico Nacional, la sede de la Compañía el Ciervo Encantado y el complejo cultural Bertolt Brecht.

Su núcleo ejecutivo coordinador es el Teatro Mella y cuenta con un consejo artístico al cual pertenecen los directores de todos los teatros que forman parte del circuito.

¿Qué ventajas tiene su creación?

Para mi es una de las posibles soluciones para el teatro cubano porque responde a una estrategia económica y a otras líneas de trabajo más especializadas y organizadas.

Con su creación se descentralizan los grupos teatrales y se hacen más visibles. No estamos en condiciones de que un grupo mantenga una programación estable los doce meses del año en una misma sala.

El teatro ahora podrá contar con varios colectivos responsabilizados con la programación de esa sala. Así recibirán una atención más directa de los coordinadores del circuito y eso favorecerá el trabajo artístico de las compañías.

Hasta ahora los teatros han funcionado autónomamente, cada cual con su identidad. Con la creación del circuito los grupos tendrán una caracterización clara de sus líneas de trabajo. Ese proyecto ha sido un descubrimiento y estamos apostando porque salga bien.

Aspiramos a convertirnos en un punto de partida que contamine al resto de los espacios teatrales en la capital, sobre todo en municipios como Centro Habana, el Cerro, La Habana Vieja. El Teatro Nacional de Cuba puede convertirse en otro circuito importante junto con la sede del grupo Argos Teatro.

El Circuito de la calle Línea va a estar bien activado durante el venidero Festival de Teatro de La Habana (del 25 de octubre al 3 de noviembre). Ese va a ser el momento de empuje definitivo que estamos esperando a nivel de imagen, promoción y en todos los sentidos.

Con la creación del Circuito de la calle Línea ¿Cuáles son los retos que enfrentará el Centro de Teatro de La Habana (CTH)?

El CTH se torna ingobernable por la cantidad de grupos que lo integran (cerca de 200). Los circuitos teatrales van a ayudar a que el centro se perfile en un sentido metodológico, profesional y económico, con líneas de trabajo más concretas. Soy optimista en ese sentido.

En el CTH hay una nueva dirección (Dagoberto Luaces) que está intentando cambiar el panorama y dedicándole mucho tiempo a analizar por dónde va el camino de cada grupo. Vamos a ver los resultados en pocos meses. El 2014 va a ser un buen año para el teatro cubano. Estoy seguro de eso.

teatro-mella-1

Noticia anterior

Publican nuevo libro sobre Martí

Siguiente noticia

Polémica por los derechos laborales en Cuba

maya

maya

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Polémica por los derechos laborales en Cuba

Virgen de la Caridad del Cobre: símbolo de cubanía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1054 compartido
    Comparte 422 Tweet 264
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}