ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

De vuelta Espacios Ibsen a La Habana

por
  • Maité Hernández-Lorenzo
    Maité Hernández-Lorenzo,
  • maite-hernandez-lorenzo
    maite-hernandez-lorenzo
octubre 31, 2016
en Teatro
0

Del 1ro. al 6 de noviembre La Habana será el centro de una nueva edición de Espacios Ibsen. Jornadas de Teatro Cubano-Noruego, organizada por la Embajada del Reino de Noruega en Cuba y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas.

Concentrado en la capital cubana, Espacios Ibsen reúne propuestas asociadas a experiencias como la Residencia de Creación Zona Ibsen, proyecto de experimentación artística cuya primera edición tuvo lugar el año pasado, junto a una primera devolución de los trabajados de la actual etapa de la Residencia que comenzó en septiembre y concluirá el jueves 3 de noviembre. Además, el encuentro convoca a experiencias de la franja de producción joven que busca otras formas de interacción, más relacionadas al performance, al teatro documental, a publicaciones alternativas, fuera de los circuitos más visibles de la producción editorial y escénica.

En este segmento se aprecian, de la pasada edición de la Residencia, durante la primera jornada a partir de las 7:00 pm Diarios de campaña, de Pedro E. Villarreal (en primeras funciones durante la Semana de Teatro Alemán), Temporada de caza, por Enmanuel Galbán, Noventísimo, bajo la dirección de David Pimentel. BaqueStritBoys, de Osikán-Plataforma escénica experimental, con dirección de José Ramón Hernández, una experiencia que se inició el pasado año y que tuvo su estreno y única función en la recién finalizada Semana de Teatro Alemán, tendrá funciones viernes 4 y sábado 5, a las 10:00 pm, en el Cine Ideal.

De las propuestas de la Residencia este año, tendrá una primera muestra pública los trabajos ganadores: Manuscritos sobre la locura, de Laura Liz Gil (jueves 3, a las 4:00 pm, en sede de Residencia Ibsen); El futuro será mejor, del proyecto Filia, de Luvyen Mederos (miércoles 2, 10:00 pm, Residencia Ibsen); y Rent in the city, de Osikán. Plataforma escénica experimental, por José Ramón Hernández (sábado 5, 4:00 pm, en Residencia Ibsen). También el sábado 5, a las 5:00 pm se confrontará la muestra de Mélissa Simard, artista de Quebec invitada a la Residencia este año.

La exposición de carteles Ibsen now!, de Annelis Noriega, abre Espacios Ibsen el martes 1 de noviembre a las 4:00 pm en el Centro Cultural Bertolt Brecht, y una hora más tarde, en el mismo lugar, se presentará, acompañado de un performance, el volumen Tarará, de Ediciones Sinsentido, a cargo de Martha Luisa Hernández y Fabián Suárez. Y a las 10:00 pm, se inaugura Íbamos por Villegas, segunda exposición, en calidad de inventario o registro, que documenta la primera edición de la Residencia de Creación Zona Ibsen. La última exhibición, una exposición fotográfica de Amaya Oria, será el sábado 6 de noviembre, a las 6:00 pm, en el Bar Le Chansonier.

El Ateneo de La Habana acogerá las sesiones teóricas o de reflexión. El miércoles 2 de noviembre, a las 10:00 am, se discutirá propósito de la Residencia de Creación Zona Ibsen que surgió, como idea original, en colaboración con la Embajada de Noruega y los Espacios Ibsen. Aquí, se busca pensar y divulgar el sentido de un proyecto único en Cuba atendiendo a la creación, el pensamiento, la formación y la experimentación escénica. Participarán Pedro Enrique Villarreal, David Pimentel, Enmanuel Galbán (ganadores de la primera edición de la residencia), José Ramón Hernández, Laura Liz Gil Echenique, Luvyen Mederos (actuales artistas residentes), junto al equipo organizador conformado por Yohayna Hernández, Leanny Pintado, Dianelis Diéguez La O, Marta María Borrás y Martha Luisa Hernández. El jueves 3, a las 10:00 am, tendrá lugar el panel Bodies / Kroppen / Cuerpos, espacio de reflexión sobre prácticas del teatro y la danza contemporáneos, donde intervendrán Francesco Scavetta, Ingun Bjørnsgaard y William Ruiz Morales.

En este apartado, El Ateneo también recibirá el viernes 4 de noviembre, a las 10:00 am, la presentación de Castillos en el aire I, una feria cultural que acogerá a las diversas estrategias que han caracterizado a nuevas iniciativas alternativas en Cuba. Estarán como invitados La Marca, Bar Long Play, Clandestina, Residencia de Creación Zona Ibsen. La segunda parte de Castillos en el aire tendrá lugar el domingo 6 de noviembre, a las 2:00 pm, en la Sala de Esgrima, ubicada en Trocadero entre Crespo e Industria, Centro Habana.

ibsen

Espacios Ibsen propone otros estrenos, además de las devoluciones de los proyectos de la Residencia de Creación. En el Centro Cultural Bertolt Brecht, una de las principales sedes, el miércoles 2, a las 7:00 pm, el dramaturgo Rogelio Orizondo presenta Yo estuve en la misma escuela que William El Magnífico. El jueves 3 y el viernes 4, a las 8:30 pm, el coreógrafo italiano residente en Noruega, Francesco Scavetta trae a ese escenario Hardly ever, por el Proyecto Wee. El viernes 4, a las 4:00 pm, Laura Liz Echenique y Martha Luisa Hernández, harán una lectura performativa de Si esto es una tragedia yo soy una bicicleta, pieza de Legna Rodríguez que obtuviera el Premio Literario Casa de las Américas este año. Cierra el programa en el Bertolt Brecht el espectáculo Muñecas en mi casa, bajo la dirección de Freddys Núñez Estenoz, por Teatro del Viento que ofrecerá funciones el sábado a las 8:30 pm y el domingo a las 6:00 pm.

La sala Adolfo Llauradó acogerá las presentaciones de Wild ducks, concepto, texto y luces de William Ruíz Morales, el viernes 4 y sábado 5, a las 7:00 pm. Durante los días finales, sábado 5, a las 8:30 pm y domingo 6, a las 7:00 pm, el Complejo Cultural Raquel Revuelta anuncia Rotating Nora, por el artista noruego Ingun Bjørnsgaard.

Espacios Ibsen, una iniciativa fundada por el artista e investigador William Ruíz Morales es un núcleo creativo que pretende visibilizar la producción joven cubana en su tránsito por zonas de experimentación en sus lenguajes y dispositivos. En un inicio, estuvo más conectada con las devoluciones e interacciones a partir de la obra de Henrik Ibsen, pero esos caminos, felizmente, se han multiplicado y diversificado fundando hiper-lecturas más allá de los textos y los temas vigentes de la monumental obra ibseniana.

Espacios Ibsen es, de igual modo, otra forma de reagrupar y montar en sentido, nuevos paisajes del teatro emergente en Cuba.

Noticia anterior

Médicos cubanos en Ecuador: ¿eludir la última valla?

Siguiente noticia

Matanzas, el cocodrilo malo

Maité Hernández-Lorenzo

Maité Hernández-Lorenzo

Maité Hernández-Lorenzo

Maité Hernández-Lorenzo

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ramón Pacheco.

Matanzas, el cocodrilo malo

Foto: Desmond Boylan.

“¿Dónde se forma una clase?”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}