ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Ha muerto José Antonio Rodríguez

por
  • Mario Guerra
    Mario Guerra,
  • mario_guerra
    mario_guerra
septiembre 12, 2016
en Teatro
11

Y si no fuera porque parece netamente necesario dar alguna información de su obra para los que no lo conocieron, no mencionaría que fue, junto a Vicente Revuelta, integrante del mítico grupo Los Doce, fundador o entre los primeros pobladores de Teatro Estudio y protagonista de dos textos emblemáticos del teatro norteamericano: Un largo viaje de un día hacia la noche y El Precio.

Que aproximadamente dos décadas después funda al lado de Mario Balmaseda, Aramís Delgado, Michelin Calvert, Mónica Gufanti y Jorge Hernández, entre otros, el Grupo Buscón.

Los asombrosos Benedetti, Cómicos para Hamlet y Otelo son espectáculos del Buscón que vi repetidamente sin cansarme.

Alcancé a ver la última función que diera José Antonio con Teatro Estudio de Contigo pan y cebolla. Actuó junto a Berta Martínez, un domingo de finales de los 80 en el Fondo de Bienes Culturales y en esa en misma década lo vi “vestirse” de Napoleón Bonaparte, en el espectáculo Humbolt y Bolívar. Por ese personaje fue premiado en el Festival de Teatro de La Habana.

Su personaje del ingeniero en Polvo Rojo continúa siendo para mí una clase de interpretación.

Ha muerto José Antonio Rodríguez. Quien fuera uno de mis héroes en la juventud tenía 81 años. Actor de los pies a la cabeza. Un niño grande que prefiero recordar inmensamente desmemoriado, despistado. Poseedor de un humor que se apoyaba fundamentalmente en estas dos características.

Lo había visto por primera vez en Doña Barbara, novela de Rómulo Gallegos adaptada por la televisión cubana, en el personaje de Melquíades junto a Raquel Revuelta, Manolo Gómez, José Antonio Rivero, entre otros.

La segunda vez –y esta fue personalmente– lo vi atravesar las puertas de la antigua comunidad hebrea, sede de ensayos del grupo Teatro Político Bertolt Brecht por aquel entonces. Venía con lo cordones de uno de sus zapatos zafados, un bolso colgado al hombro que más bien parecía una extensión de su cuerpo. Arrastraba los pies y se movía con una relajación asombrosa. Nunca le pregunté pero siempre he creído que cultivaba esa relajación como ejercicio.

Si mal no recuerdo llegó allí para ensayar Humbolt y Bolívar, dirigida por un alemán. Mario Balmaseda era Bolívar, Helmo Hernández era Humbolt, René de la Cruz era Simón Rodríguez el maestro, y José Antonio, Napoleón. Tenía solo dos apariciones, dos escenas en toda la obra. Una de ellas era la coronación del emperador.

Esta escena me parecía climática. Música, todos los personajes en el escenario miraban al Poder. José Antonio (Napoleón) aparecía imponente y en calzoncillos largos.

Tengo el vago recuerdo de que era Luis Alberto García (padre) quien le alcanzaba la corona y él, majestuosamente (siempre pensé que se burlaba) se la fue a colocar en la cabeza, pero aquello no entraba y él, empujando y empujando para que no se le fuera a caer. Es Luis Alberto quien se percata de que José Antonio no se había quitado ni el rolo, ni la presilla que le había colocado la maquillista en la frente.

Berta Martínez y José Antonio Rodríguez en Contigo pan y cebolla.
Berta Martínez y José Antonio Rodríguez en “Contigo pan y cebolla”.

Poco después me aparecí en su casa. Él y Mario Balmaseda estaban fundando el Grupo Buscón. Al parecer llegué en un momento en que estaba muy ocupado. Atormentado y todo como lo vi, me dedicó un tiempo. Le expliqué que quería ser actor y la única manera era vincularme al sector de la cultura, y que estaba dispuesto a ser el utilero del grupo, aun sin sueldo. José Antonio tuvo eso en cuenta, lo noté en su rostro. Me dijo que tenía que consultarlo con los demás integrantes, que regresara en par de días. No pudo ser y él mismo se encargó de decírmelo con cierta timidez y vergüenza.

Necesité que transcurriera poco más de una década para poder trabajar con él. Fue en los ensayos de Tartufo, obra que dirigió a cuatro manos con Pedro Ángel Vera, director del grupo El Círculo.

Fueron dos años intensos de trabajo. Recuerdo a José Antonio extenuado y sonriente, a veces reflexivo.

La escasez era extrema y él no estaba exento. Primero ensayábamos en una escuela, luego en la casa de la FEU (Federación Estudiantil Universitaria) y por último en el lobby del Teatro Nacional de Cuba.

Una tarde José Antonio se enteró de que yo vendía picadillo de soya de manera clandestina. Él ni tonto ni perezoso se sumó a la lista de compradores y muy a menudo, junto a otros colegas, llegaba a mi casa.

Se amistó, de alguna manera, con mi mamá, y conversaban.

Un día, serio como nunca lo había visto me preguntó: ¿Qué va a pasar?

Tartufo, de Molière, se estrenó al fin. No fue un buen espectáculo. Nunca lo escuché hablar al respecto. Pero creo que lo sabía.

La próxima vez que volví a actuar con él fue en un taller de dirección en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños. La directora era una estudiante argentina y la escena escogida, nada más y nada menos, era aquella donde Polonio espía a Hamlet mientras este conversa con su madre, Gertrudis, interpretada por la actriz Miriam Martínez.

El set donde se filmó el ejercicio era una especie de pequeño campanario –o por lo menos a mí me lo pareció– rodeado de hierba de Guinea. Nada de habitación ni cortinas como pedía Shakespeare en su texto.

A José Antonio se le ocurre esconderse entre la hierba. Mientras yo, Hamlet, que conversaba con mi madre, sentía un movimiento y un ruido. Cuando al fin me toca descubrir a José Antonio (Polonio) y atravesarlo con mi espada, veo aquella imagen moribunda que sale de entre la hierba alta y cae al piso.

“¡Corten!”, dice la directora y José Antonio, muerto de risa me dice: “¡Cómo te demoraste coño, me estaba muriendo de la picazón!”

Una tarde, después de almorzar, nos convocó a ver una película importante en su habitación (planta baja) en la misma Escuela de Cine. Estábamos Carlos Simón, su asistente, y las actrices Dianelis Brito, Miriam Martínez, alguien más que no recuerdo y yo. Justo cuando la película iba por la mitad más o menos, alguien desde afuera llama: ¡Valentíiiin! y José Antonio, que estaba concentrado mirando la televisión, responde como si fuera con él: “¿Quéee?”. Ahí mismo se terminó la proyección.

Hay anécdotas suyas inolvidables, como cuando fue a hacer una visita a un amigo, parqueó el auto, estuvo dos horas conversando con esa persona, salió y se fue caminando hasta su casa. Ya en la puerta se dijo: “¡Ay, a mí me falta algo!” Había olvidado su auto.

Cuando supe que sufría una enfermedad degenerativa en el cerebro recordé esta última anécdota.

Hace un par de años me lo encontré en la calle San Lázaro. Ya estaba enfermo. Le dije: “José, soy yo, Mayito, ¿me conoces?”. Y me contestó con esa voz única: “¡Sí, claro, Mayito, te conozco!” No era cierto, pero como gran actor que era me respondió convencido, aunque vi en sus ojos su deseo de no hacerme sentir como un desconocido. Eso se llama bondad.

Es triste conocer de su muerte e imaginar cuánto sufrió al final, aunque pensándolo bien creo que no supo nada. Prefiero imaginar que se fue con ese despiste colosal que lo acompañó siempre y es ahí donde me da la última de sus lecciones: los héroes son creaciones que nacen de la necesidad de los otros.

Me quedo entonces con el humano, el de carne y hueso como los personajes que le gustaba construir. ¡Gracias, José Antonio! A ti, no hace falta enterrarte como a un guerrero fiel (aunque lo fuiste). Tu estarás en la memoria fílmica –y por qué no– en el olvido de esta delgada Isla.

Noticia anterior

Paralímpicos de Río: Brilla Durand, Cuba en el 17

Siguiente noticia

Ahora que algunos pagarán más impuestos…

Mario Guerra

Mario Guerra

Mario Guerra

Mario Guerra

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: José Luis Medina / IPS / Archivo.

Ahora que algunos pagarán más impuestos…

Foto: Tomada de Cubarte.

Frank Fernández: “No se puede hacer algo bueno sin ser fuerte”

Comentarios 11

  1. Yordan says:
    Hace 9 años

    Gracias por este lindo escrito y memoria. Un grande actor..”con esa voz unica” repose en paz.

    Responder
  2. Henry. says:
    Hace 9 años

    gloria eterna para ese gran maestro

    Responder
  3. Ricardo Riverón Rojas says:
    Hace 9 años

    Cuando vi Buscón busca un Otelo, donde Aramís Delgado y José Antonio se intercambiaban los papeles de Otelo y Yago supe que estaba viendo algo de lo más grande que se ha puesto en escena en Cuba. Descanse en paz José Antonio, símbolo de una época y de lo mejor de nuestra cultura

    Responder
  4. rebeca says:
    Hace 9 años

    Jose Antonio Rodriguez fue un grande de la cultura cubana , gracias por escribir tu recuerdo.

    Responder
  5. simon carlos martin says:
    Hace 9 años

    hermosas palabras, hermano me hiciste reír y casi llorar, indiscutible todo tu comentario, gracias a la vida doy por permitirme estar al lado de este grande durante los últimos años de esplendor de su carrera, a el debo todo lo que aprendí de este hermoso, mágico,e ingrato mundo que es el teatro.

    Responder
  6. Rafael de los Angeles says:
    Hace 9 años

    Muy agradecido por tu historia muy bien contada solo lo conoci a traves de la pantalla pero para mi era el mejor actor del teatro el cine y la television cubana como olvidarlo si el dejo algo suyo en cada uno de nosotros sera recordado por siempre como lo que fue un gran maestro ante el que todos deben quitarse el sombrero e inclinarse a brindarle el mas merecido de los honores . Gracias infinitas ………… no hay calificativo para el y su obra.

    Responder
  7. Mauro says:
    Hace 9 años

    Gracias por esta excelente y verosimil anecdotario. Se nos fue, uno de los grandes. Espero que Raquel le esté alistando un sitio bien cómodo al lado de ella, Siempre te recordaremos

    Responder
  8. Ruben Dario Salazar says:
    Hace 9 años

    hermoso escrito Mayito, no sabía de esa faceta tuya, lo de buen actor y director, disfrutado, y ahora esto disfrutado también GRACIAS, José Antonio lo merecía, lo merece.

    Responder
  9. Ian Padron says:
    Hace 9 años

    Mario, me emociona mucho haber leído tu texto. Trabajé una vez con Jose Antonio, como actor de voces para un animado. Fue un grande, un artista verdadero. Un honor para todos los cubanos que lo conocimos y vimos actuar.

    Responder
  10. Pietro says:
    Hace 9 años

    La cultura Cubana perdio uno de sus mas grandes representantes,pero ahi esta su obra y su legado,para todo aquel que quiera conocer la cuasi perfeccion debe beber de esa fuente,los grandes nunca se van,su magia siempre estara rondando en cada sala de cine,teatro o el simple televidente que se siente a ver las obras maestras que este sr nos dejo,EPD maestro!!.

    Responder
  11. YUDEL COLLAZO says:
    Hace 8 años

    E.P.D MAESTRO..NUNCA OLVIDARÉ LAS COSAS QUE ME ENSEÑSASTE Y CON LA DEDICACIÓN Y MODESTIA QUE SIEMPRE TE ACOMPAÑARON. GRACIAS POR AYUDARME A DAR MIS PRIMEROS PASOS Y AYUDARME CONOCER Y RESPETAR COMO BIEN TU DECIAS, EL TEMPLO QUE ES EL TEATRO. DESCANSA EN PAZ.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}