ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Marcela García Olivera: “Todo ocurre en el andar”

Ella es el lenguaje; la técnica, la escritura; el personaje, el texto que ha de ser leído, desentrañado, despiezado en sus más profundas interioridades.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
marzo 14, 2024
en Teatro
0
“Una voz me llama, muchas voces me aclaman”. Foto: Heidy Hidalgo.

“Una voz me llama, muchas voces me aclaman”. Foto: Heidy Hidalgo.

Dice Marcela García Olivera para sustentar el performance Germen: “Soy mujer y actriz; necesito encontrar un nuevo sentido al representar. He decidido dejar de esconderme detrás de mis personajes; ahora quiero exponerme, develarme, descubrirme, y sanar, en los extremos o en lo sutil de esas historias que cuento. Para eso estoy iniciando un viaje muy íntimo, una exploración a mi mundo espiritual, para intentar descifrar los miedos. Quiero saber dónde nacen, de dónde provienen, quiero poder mirarlos en el vacío de la oscuridad que ellos hacen crecer. Esos miedos tejen un hilo invisible que se enreda entre mis piernas y no me dejan avanzar; estos miedos no me pertenecen, han sido impuestos de generación en generación y alimentados por la realidad que me ha tocado vivir”.

Lo ha dicho por las claras: no quiere seguir armando su mapa existencial con retazos de otras, las mujeres a las que presta su voz, sus gestos, su sangre. La actriz no finge, sino interpreta. Ningún desdoblamiento es un escamoteo de su propia realidad, sino el desentrañamiento de la otredad a partir de las claves genuinas de que la ha dotado la experiencia del vivir. 

“Puedo escuchar la lluvia caer dentro de mí”. Foto: Heidy Hidalgo.
“Puedo escuchar la lluvia caer dentro de mí”. Foto: Heidy Hidalgo.

Ella es el lenguaje; la técnica, la escritura; el personaje, el texto que ha de ser leído, desentrañado, despiezado en sus más profundas interioridades. Se trata de un condicionamiento mutuo. Pero todo tiene un límite.

¿Quiere decir que Marcela, en lo adelante, solo se interpretará a sí misma? ¿Quién lo sabe? Pero en esa operatoria estamos todos, conscientes o no, cualquiera sea nuestro oficio, credo o pasión. Las máscaras se superponen. El espejo nos devuelve a diario esa suma de rostros en que intentamos reconocernos a partir de nuestro yo más íntimo, el reflejo de este en los demás y el anhelo de alcanzar algo; una dimensión del ser que no sabemos. 

Autoexamen, asunción de las esencias, prospección del daño que la intemperie emocional le ha ocasionado, erosiones: hay que empezar por detectar las grietas, luego pueden acometerse las obras. Ampliación, remodelación, adecentamiento del espíritu.

“La tierra se humedece, la luciérnaga que se agranda viene hacia mí”. Foto: Heidy Hidalgo.
“La tierra se humedece, la luciérnaga que se agranda viene hacia mí”. Foto: Heidy Hidalgo.

“En este camino —continúa diciendo— me veo reflejada en otras mujeres, mujeres que invento, mujeres de la escena, mujeres de mi familia, mujeres amigas, mujeres admiradas, mujeres que descifro en las miradas que se cruzan con la mía, mujeres que he deseado ser. De cada espacio que visito, de cada estado que experimento, de todo lo que voy encontrando quiero salvar algo y lograr juntar estas pertenencias para seguir conociendo mis luces y mis sombras”.

Y ahí está ella, en la escena apenas iluminada de El Ciervo Encantado, exponiéndose a la mirada de todos, en ese unipersonal de fino lirismo mediante el cual se interroga y nos interroga. 

Al fondo hay una pantalla que proyecta la imagen de la actriz, la vemos en un erial, corriendo como quien huye de un incendio, rezando una suerte de credo personal, diciéndose al oído de la conciencia que ha llegado el momento de escrutarse. 

Miramos a Marcela mirarse en la pantalla con extrañeza, y también con amor. Quienes han tenido experiencias cercanas a la muerte refieren que abandonaron la envoltura material para observarse desde una perspectiva inédita. Ese cuerpo que yace y al que han de volver es propio y ajeno. Como sucede en el amor. Como sucede en ese viaje cargado de eléctricas tensiones que es la creación poética.

“La muerte que decido y elijo para entrar a la vida”. Foto: Heidy Hidalgo.
“La muerte que decido y elijo para entrar a la vida”. Foto: Heidy Hidalgo.

Germen es un espectáculo íntimo, como todo nacimiento; remansado, contrastante con una época como esta, de convulsiones raigales. Fue concebido por una mujer con el auxilio de otras mujeres talentosas: Noelia García (música) y Gretel Marín (realización audiovisual). 

Este último aspecto, la puesta en pantalla, a la que se sumaron Amilkar Feria y la propia actriz, se conforma con cinco videos experimentales: Cuando ella me abraza, Puedo convertirme en pájaro, El suelo se humedece, Luciérnaga que se expande y Vuelve a mí, todos ellos acompañados o integrados con textos tan sugerentes como bellos y eficaces. 

Dicho así, parece que lo proyectado y lo actuado en vivo son elementos aislados. Nada de eso. Nos enfrentamos como espectadores a un todo en el que el acto poético se da por inmersión, ya que a los pocos minutos no estamos en capacidad de deslindar en cuál de los dos planos está sucediendo Germen. ¿Pero quién necesita saberlo?

“Después de tanto andar, el silencio es mi elección”. Foto: Heidy Hidalgo.
“Después de tanto andar, el silencio es mi elección”. Foto: Heidy Hidalgo.

Germen, el unipersonal de Marcela García Olivera que tuvo sus tres únicas funciones el pasado fin de semana, es el inicio de un camino, una incitación al desdoblamiento de otras mujeres. Ocurrirá en lo adelante en el mundo digital y en espacios presenciales. Se trata de un proyecto en progreso, en acción, un darle voz y espacio a quienes no encuentran un modo de relatarse con la desgarradora honestidad que toda introspección exige. 

De la misma forma en que el espectador va recomponiendo en ese resquicio de la conciencia que los románticos llamaron corazón, las imágenes aprehendidas en Germen, una vez devuelto a la noche de La Habana, armo con flashazos verbales lo escuchado ahí. Tomo líneas de uno y otro fragmento, hago mi propio cadáver exquisito, el mantra que ha de acompañarme de regreso a casa: me sigue, me sorprende cuando no la necesito / le doy mi consentimiento a la muerte / la lluvia es mi llanto sin sal / después de tanto andar, el silencio es mi elección / todo ocurre en el andar.

Etiquetas: artes escénicasPortadaTeatro
Noticia anterior

WajirosFilms convoca a su coworking audiovisual Varentierra

Siguiente noticia

Inauguración de la expo “Peso muerto”

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
expo peso muerto 1

Inauguración de la expo “Peso muerto”

El contrabajista Gastón Joya durante un tributo a Cachao y Charles Mingus, en el el 35 Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 17 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

Fado en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    972 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}