ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Queda vida en el “Rascacielos” de Jazz Vilá

La ópera prima de la compañía vivió un reestreno inusual en La Habana, con un montaje performático.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
julio 4, 2022
en Teatro
0
Puesta en escena especial de “Rascacielos” en La Habana. Foto: Yoel Rodríguez.

Puesta en escena especial de “Rascacielos” en La Habana. Foto: Yoel Rodríguez.

Una historia tendrá vida siempre que haya un público dispuesto a escucharla, sentirla e imaginarla. En ese afán, el teatro siempre será un recurso tanto para inmortalizar un hecho real como para materializar sucesos que surgen de la imaginación del artista que los crea. 

Hace unos años Jazz Vilá se apropió de una historia personal para añadirle sinsabores, un poco de drama y alguna que otra alegría fugaz a Rascacielos, su ópera prima con la compañía que lleva su nombre. La puesta en escena ya le ha ofrecido al creador muchas alegrías dentro y fuera de Cuba.

Recientemente, la obra volvió a cobrar vida para el público, pero esta vez con un montaje peculiar en el que la cuarta pared mutaba en la Mansión Castillo, una de las casas patrimoniales del Vedado habanero. Las artes visuales y la música en vivo acompañaron esta particular puesta en escena.

Si algo ha caracterizado el trabajo de la compañía Jazz Vilá Projects (JVP) ha sido la experimentación y la constante búsqueda de nuevas maneras de hacer en el teatro, que han coqueteado con otros formatos creativos como la televisión y el cine. La música también tiene un papel destacado en las obras, y se presenta casi siempre en forma de creaciones originales.

El pasado mes de abril JVP celebró sus ocho años de fundada con presentaciones especiales en Miami, donde cuatro de las cinco historias originales coincidieron en una misma narrativa, cambiando el anterior formato (una habitación común para cuatro parejas), para alternar al unísono una habitación, una cocina, una sala y un balcón.

Ahora, en La Habana, durante la última semana de junio, se retomó la idea original y los espectadores pudimos disfrutar de las cinco historias originales de amor y despedidas, de momentos de goce y enfados, con penas y glorias, siempre con la metáfora del rascacielos como sumun de felicidad, pero también como recordatorio de la estrepitosa caída que puede suponer habitar en semejante edificación.

 

1 de 6
Puesta en escena especial de “Rascacielos” en La Habana. Foto: Yoel Rodríguez.
- +
slide 1 to 6 of 6

1. Puesta en escena especial de “Rascacielos” en La Habana. Foto: Yoel Rodríguez.

2. Puesta en escena especial de “Rascacielos” en La Habana. Foto: Yoel Rodríguez.

3. Puesta en escena especial de “Rascacielos” en La Habana. Foto: Yoel Rodríguez.

4. Puesta en escena especial de “Rascacielos” en La Habana. Foto: Yoel Rodríguez.

5. Puesta en escena especial de “Rascacielos” en La Habana. Foto: Yoel Rodríguez.

6. Puesta en escena especial de “Rascacielos” en La Habana. Foto: Yoel Rodríguez.

El espacio escogido tuvo como escenografía la exposición colectiva Medio milenio, que en su segunda temporada, bajo el nombre de Habana erótica, busca un “(re)conocimiento de otros ángulos visuales e interioridades no mostradas” de la capital, en palabras de las curadoras Mayda Tirado y Lia Milanés, un concepto que se ajusta a la temática de Rascacielos.

El erotismo y la provocación que emanan de los rincones de la ciudad son absorbidos por los actores durante la función, donde las vidas de los personajes se entrelazan bajo un hilo no tan invisible, habitando en una ciudad que los lleva a desatar sus pasiones y oscuros deseos, evocando viejos amores y buscando la vitalidad que lleve a las parejas a mantenerse en pie, a pesar de los pesares, como la propia Habana que, aunque no cuente con su propio rascacielos, trata de no caer en el olvido y en el desánimo.

Las piezas de los 11 artistas que integran la exposición tienen los nombres de Adrián Socorro, Alicia de la Campa, Rafael San Juan, Arián Írsula, Ismael de la Caridad, Harold Marín, entre otros. Las obras buscan reflejar, a través de la pintura, la escultura y la fotografía, principalmente, los diversos matices, constantes y colores de la centenaria capital cubana, que ha estado adornada por historias de amor y desarraigo a lo largo de sus cinco siglos de existencia.

Así, la obra de Vilá, adaptable a cualquier entorno, sabe reflejar los diferentes estados de ánimo de la ciudad, tal como sucede en cualquier relación de pareja, —sea esta heteronormativa o no—. Rascacielos no busca indagar en los tejemanejes de una relación convencional, sino que muestra al público la diversidad de afectos que componen a las sociedades, sea en La Habana o en cualquier otro destino del mundo.

La música en vivo en este montaje funciona como elemento sutil y puntual durante la puesta en escena, aunque pudiera cobrar mayor protagonismo en futuras presentaciones, para adecuar un ambiente más propicio a cada una de las cuatro historias presentadas, que incluso pudieran tener su propia banda sonora, sin abusar de la música en cuestión.

En el caso de las parejas de la obra, si bien los jóvenes actores supieron asumir sus personajes con solvencia, faltó por momentos la afinidad y química que distingue cualquier relación, da igual si es en una pareja establecida o en los amantes que recién comienzan un romance.

 

1 de 7
Puesta en escena especial de “Rascacielos” en La Habana. Foto: Yoel Rodríguez.
- +
slide 1 to 7 of 7

1. Puesta en escena especial de “Rascacielos” en La Habana. Foto: Yoel Rodríguez.

2. Puesta en escena especial de “Rascacielos” en La Habana. Foto: Yoel Rodríguez.

3. Puesta en escena especial de “Rascacielos” en La Habana. Foto: Yoel Rodríguez.

4. Puesta en escena especial de “Rascacielos” en La Habana. Foto: Yoel Rodríguez.

5. Puesta en escena especial de “Rascacielos” en La Habana. Foto: Yoel Rodríguez.

6. Puesta en escena especial de “Rascacielos” en La Habana. Foto: Yoel Rodríguez.

7. Puesta en escena especial de “Rascacielos” en La Habana. Foto: Yoel Rodríguez.

El aprovechamiento de los espacios resultó otro de los aciertos de este singular montaje, con el cual el público se trasladaba de lugar, permitiendo un acercamiento inusual en el teatro más convencional. Incluso, por momentos se coqueteaba con el público presente, propiciando una mayor interacción tanto con la narrativa en sí como también con las piezas de la exposición.

Escenarios y puestas en escena como esta sacan al público de su zona habitual de expectante pasivo, y le posibilita adentrarse más en la historia que se narra, a su vez que le permite la exploración del entorno donde conviven los personajes. Vilá sabe como llamar la atención de su público y con esta presentación busca, además, llevar el teatro a otros escenarios, con una obra fácilmente adaptable. La puesta es “aire fresco” para las tablas cubanas, necesitadas de iniciativas que puedan llevar las artes escénicas a cada rincón donde el arte sea siempre bien recibido.

Etiquetas: Jazz ViláPortadaTeatroTeatro cubano
Noticia anterior

Coronavirus: 43 contagios en Cuba este domingo

Siguiente noticia

Cuba cerró como líder del medallero en Juegos del Caribe Guadalupe 2022

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Atletas de Cuba durante la competencia de natación en aguas abiertas. Foto: Jit.

Cuba cerró como líder del medallero en Juegos del Caribe Guadalupe 2022

Edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) en La Habana. Foto: Archivo.

Cancillería cubana rechaza declaraciones de la UE sobre condenas a artistas opositores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1126 compartido
    Comparte 450 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}