ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Teatro y comunidad en Jagüey Grande

por
  • Maité Hernández-Lorenzo
    Maité Hernández-Lorenzo,
  • maite-hernandez-lorenzo
    maite-hernandez-lorenzo
abril 3, 2018
en Teatro
0
Central Australia. Foto: Archivo Osikán.

Central Australia. Foto: Archivo Osikán.

Del 5 al 8 de abril, Jagüey Grande, en Matanzas, y más específicamente, la comunidad del Central Australia, será sede de la segunda edición de Zona Cero. Taller de Experimentación Escénica.

Concebido, coordinado y diseñado desde Osikán. Plataforma Escénica Experimental, bajo la dirección de José Ramón Hernández Suárez, el encuentro se ha consolidado como una práctica teatral que acompaña y complementa los procesos creativos del joven grupo. Su primera edición en 2015 tuvo como escenario la ciudad de Santiago de Cuba, urbe que fomentó el nacimiento de Osikán como núcleo artístico. Teatro de Otoño pauta el antecedente de Zona Cero que, según explicó Hernández Suárez en conferencia de prensa, se desarrolló como un encuentro nacional de directores teatrales jóvenes desde 2010 hasta 2014 junto a la Asociación Hermanos Saíz.

Para esta edición, sus organizadores han ejecutado una metodología de trabajo más relacionada a un teatro que interviene en la comunidad, el trueque y la construcción y montaje de sentido durante el proceso de investigación in situ. Desde enero una parte de su equipo creativo se trasladó a la cabecera del municipio matancero, y allí, en diálogo con instituciones y líderes naturales de la zona, fueron imprimiendo la naturaleza peculiar de un evento que se diferencia en su operación, expresión y relación con los públicos, de la estructura y composición de muchos de los eventos teatrales que tienen lugar en Cuba.

Aquí, además de la experiencia de ser acogidos por los habitantes de la comunidad en sus viviendas, en tres días se condensa el resultado de meses de intercambio profundo con la comunidad, donde se ponen en valor, como se enfatizó durante la cita con la prensa, las potencialidades del contexto, las historias de vida, los proyectos locales y los múltiples relatos (historiografía, biografías personales y colectivas) que conviven en el lugar.

Entre tres circuitos probables –la ruta del azúcar, la del cítrico y la ruta de la ciudad– se escogió la primera radicada en el Central Australia, por su valor histórico (base de operaciones ante la invasión de Playa Girón, pasaje de la Revolución que se explica y se muestra en el museo de la localidad, una de las atracciones turísticas más visitadas). Además concentra en su población una importante oleada de migración desde las provincias orientales, hecho que ha reconfigurado las identidades culturales y religiosas del lugar. Cuenta con proyectos socioculturales forjados por sus propios habitantes en un entorno vulnerable y deprimido luego del cierre del central; y ofrece la generosidad, interés y colaboración de los pobladores de su comunidad.

“En Jagüey están muy ansiosos esperando a Zona Cero. No se trata de un grupo de gente de La Habana que estará alojado en un hotel o moviéndose en guagua, sino de un grupo de gente que compartirá y vivirá mezclado con nosotros esos días. Cuando en el Central Australia vieron el logo les gustó mucho porque se fijaron que la chimenea está echando humo”, así habló Ernesto Díaz, subdirector de la Dirección Municipal de Cultura, y uno de los colaboradores más activos del encuentro en el territorio.

Entre las actividades que tendrán lugar en el Central Australia, se espera la celebración del Taller de Posibilidades, en el cual se intercambiarán proyectos en construcción, se compartirán experiencias e ideas sobre cómo desarrollarlos por parte de los pobladores y de los visitantes. También se celebrará I love Australia, una intervención performática que reconstruye el perfil e historia de la comunidad a partir de los archivos personales y testimonios de sus inmigrantes y de otros sujetos de la sociedad.

Por otra parte, Martha Luisa Hernández Cadenas (Martika Minipunto) pondrá en práctica su proyecto Castillos en el aire, asociado justamente a emprendimientos que ponen en relación cultura, sociedad, públicos y entornos. La comunidad compartirá muchas de sus acciones hacia el interior de sus espacios de vida y convivencia, como La Tendedera y el recorrido por el Huerto de Onildo, una estrategia de autogestión de profundo impacto social y económico.

Completan la nómina de participantes estudiantes, críticos, performeros, dramaturgos, directores, gestores y promotores. La naturaleza de la experiencia responde a un proceso orgánico de investigación y prácticas teatrales de una zona emergente del teatro cubano inclinado al teatro documental, al trabajo directo con archivos y memorias no ficcionales y a una creación colectiva que incluye expertos de vida y personas no entrenadas en el oficio teatral.

Este segmento del teatro cubano, cada vez más fuerte y visible de muchos modos en la escena nacional, ha encontrado un nido productivo y multiplicador en espacios creativos y transdisciplinarios como InServi, residencia de creación, talleres y proyectos del Laboratorio Escénico de Experimentación Social y Documenta Sur, entre otros.

Zona Cero es un evento que ha contado con los auspicios del Centro de Teatro de La Habana, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y las autoridades locales.

Noticia anterior

Universidad express en Cuba

Siguiente noticia

“Cocaine Cowboy” podría ser deportado a Cuba

Maité Hernández-Lorenzo

Maité Hernández-Lorenzo

Maité Hernández-Lorenzo

Maité Hernández-Lorenzo

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

“Cocaine Cowboy” podría ser deportado a Cuba

Michel Enríquez en México, como jugador de los Centinelas de Mexicali. Foto: agpnoticias.com.

Michel Enríquez vuelve a México: como director

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1119 compartido
    Comparte 448 Tweet 280
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    691 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    691 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}