ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Un portazo teatral en las narices de la realidad

por
  • Laura Roque
    Laura Roque,
  • Laura Roque Valero
    Laura Roque Valero
noviembre 3, 2015
en Teatro
3
Foto: Henry A. Pérez Mora

Foto: Henry A. Pérez Mora

La peculiar enfermera anuncia una historia sin sentido, aconseja no intentar la comprensión. En tanto, sobre la mesa la sinopsis de la obra guía al espectador sugiriéndole mucho más que vino, psicolabis y cuplé. Tras las coreografías promocionales se presenta un joven soltero, pacifista y revolucionario, procura conmover con su palabra. Le sigue una prostituta que hace investigaciones de economía. Entonces una empieza a entender que el espectáculo tiene más significados de los que imaginaba.

“Yo creo que es un punto de vista muy optimista y singular que obedece de alguna manera a la lectura del contexto de una generación que se perfila con voz propia y a nivel formal con una estética determinada donde interesa una relación política directa con el espectador en esa necesidad del otro no solamente a nivel temático”, explica Pedro Franco, director del grupo matancero El Portazo.

Los jóvenes actores han presentado la obra “The Cuban Coffee by Portazo´s Cooperative (CCPC)” solo en Matanzas y La Habana, pero en el Festival de Teatro el público repleta en cada presentación el Centro Cultural Bertolt Brecht de la capital cubana. Atrae su propuesta de releer y reinterpretar la historia patria, su manera de homenajear, su Moyugba como dicen en los parlamentos, a sucesos, héroes y circunstancias.

Foto: Henry A. Pérez Mora
Foto: Henry A. Pérez Mora

Entre el monólogo sobre la Patria y la piedra venerada, el karaoke azucarero y el transformismo militante se enlazan reinterprertaciones de textos de Brecht, Bukowski, Bonifacio Byrne, Leonor Pérez… con los de jóvenes dramaturgos cubanos e incluso de los propios miembros de la compañía. Se hizo así “a partir de la necesidad que la propia estructura iba imponiendo, íbamos trazando ejes temáticos por bloques y a partir de eso pedíamos autores, sobre todo jóvenes, que escribieran una escena, le dábamos la cantidad de cuartillas –precisa Pedro- y luego lo poníamos en confrontación con el autor y sobre eso escribimos el espectáculo, intentando unir los números, mezclarlos para ver qué sentido producía en el espectador que éramos en principio nosotros mismos porque esto tuvo su estreno el siete de mayo sin ningún ensayo previo con público.”

Este ready-made teatral con la estética del cabaret hubo de caminar mucho en pocos meses. La anfitriona Emiliana y su equipo de meseros despertó interés. Según recuerda el director “en el proceso de trabajo tuvimos que enfrentar muchísimas incomprensiones e interpretaciones de lo que era el espectáculo, tuvimos que dar muchísimas explicaciones pero lo hicimos con mucho gusto porque la intención es dialogar, es decir, lo que hace el espectáculo es exigir un derecho de participación y eso lo hicimos con todos los sectores que se acercaron preguntando qué estábamos haciendo”.

Foto: Henry A. Pérez Mora
Foto: Henry A. Pérez Mora

La emigración como problema, el dilema de solucionar una necesidad y convivir con el dolor de las renuncias conmovió a muchos al final del segundo bloque con el número “El lo que más quiere en la vida es un iphone”. De lo absurdo y sus obstáculos, de lo que no cambió y hace mucho debiera ser diferente hablan quienes sustentan su propuesta teatral en un estudio sobre la inserción de productos artísticos en ambientes consumo para diversificar la cartelera de recreación. “Yo digo con toda claridad que este espectáculo obedece a una investigación económica para estar a tono con el contexto en el que se mueve el país y que necesitamos alianzas, las buscamos, porque estamos empeñados y empecinados en demostrar que las artes escénicas tienen un potencial de desarrollo y prosperidad y no estamos dispuestos a quedarnos rezagados”, concluye Pedro.

Y termina con la música de “Cuba va” la representación de actores que no existen, un conflicto que según ellos tampoco existe, pero cuya obra no sugiere en ninguna forma la inmovilidad ante lo real y sí apuesta por repensar en el significado de lo que llamamos “amor a la Patria”.

Foto: Henry A. Pérez Mora
Foto: Henry A. Pérez Mora

 

Noticia anterior

La niña que no conoce el dolor

Siguiente noticia

La ruta de los negocios entre Cuba y Angola

Laura Roque

Laura Roque

Laura Roque

Laura Roque

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ricardo Cabrisas y el vicepresidente de Angola, Manuel Vicente. Foto: Angola Press

La ruta de los negocios entre Cuba y Angola

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports

Filias

Comentarios 3

  1. Rabelais says:
    Hace 10 años

    Primer comentario: no hay comentario porque los de El Portazop te dejan mudo. Acá en el MArinello se volverán a presentar el lunes en la tarde a puertas abiertas

    Responder
  2. Rabelais says:
    Hace 10 años

    Ah! El Marinello está en Boyeros entre Bruzón y Lugareño juntoa la Terminal de Ómnibus.

    Responder
  3. yanela says:
    Hace 9 años

    Mi.modesta opinión de espectadora fiel en cada una de las obras presentadas por El portazo,es q Pedro Franco,joven y lleno de particularidades artísticas,poseedor de una inteligencia arrasadora y lleno de ideas siempre, será,si no.lo es ya, uno de lo mejores directores cubanos de este siglo… y en los actores del portazo puedes encontrar un material.humano y artístico envidiable. El CCPC no solo garantiza pasar un buen rato, sino q tiene como una magia q te hace.querer volver…mis respetos para El Portazo…. orgullosa de ser matancera…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1132 compartido
    Comparte 453 Tweet 283
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    709 compartido
    Comparte 284 Tweet 177
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    709 compartido
    Comparte 284 Tweet 177
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}