Van Van celebró los 54 en Bayamo

La banda, fundada por el compositor y guitarrista Juan Formell (1942-2014), se mantiene en la preferencia de varias generaciones de bailadores.

Foto: CMKX Radio Bayamo.

La legendaria orquesta Van Van celebró este lunes su 54 aniversario con una presentación en la ciudad de Bayamo, como parte de una gira por varias provincias orientales y a poco del lanzamiento de un nuevo tema.

La banda, fundada por el compositor y guitarrista Juan Formell (1942-2014), se mantiene en la preferencia de varias generaciones de bailadores.

No por gusto se le ha apodado “El tren de la música cubana”; “Los Rolling Stone de la salsa”, decía el músico argentino Fito Páez.

Este año, el grupo también ha realizado un largo tour por ciudades de España, Alemania, Estados Unidos y Japón.

Combinación de sonoridades

Formell combinó la instrumentación de la clásica orquesta de charanga, con particular énfasis de la flauta y el violín, junto a las sonoridades de la guitarra eléctrica y la batería.

De esa manera diseñó un ritmo inconfundible bajo el término “songo”, en el que logró la fusión del tradicional son cubano, con los ritmos pop, rock and roll estadounidense y la brasileña bossa nova, entre otros estilos musicales.

Juan Formell, fundador y alma de Los Van Van. Foto: NPR.

A ello se han unido las líricas de sus temas, muy variadas y reconocidas como crónicas de la vida cotidiana cubana, que han prendido en sus seguidores, los “vanvaneros”.

Formell estuvo acompañado en aquel nacimiento por músicos como José Luis Quintana (Changuito), Raúl Cárdenas (El Yulo), César Pedroso (Pupy), Pedrito Calvo, Julio Noroña y Miguel Ángel Rasalps (El Lele).

De una crónica social 

Entre los clásicos pueden recordarse “La Habana no aguanta más”, “Un socio para mi negocio”, “Anda ven y muévete”, “¡Ay Dios, Ampárame!”, “Calabaza al pollo”, y otros como “La candela” y uno de sus grandes hits: “Sandunguera”.

Juan Formell se caracterizó por dotar las letras con una dosis de humor, picaresca y sensibilidad para acompañar su contagioso ritmo y característica sonoridad. Dijo en más de una ocasión que muchas de las frases sumadas a sus letras habían sido escuchadas en la calle.

Tras su muerte en 2014, la agrupación está dirigida por su hijo, el baterista Samuel Formell, y cuenta entre sus vocalistas con su hermana Vanessa. Contaba con otro de los descendientes de Formell, Juan Carlos, bajista fallecido inesperadamente en mayo pasado durante una gira por Estados Unidos.

Los Van Van suenan de nuevo en Tokio

El actual líder anunció en la página oficial y sus redes sociales el lanzamiento de su más reciente trabajo titulado, “En modo Van Van”, que llegará el 22 de diciembre a todas las plataformas digitales.

Los Van Van cuentan con un extenso historial discográfico que reúne más de 40 álbumes, muchos de ellos nominados y premiados, como el Grammy Latino al mejor álbum de música salsa que recibió en 2000 por su título “Llegó Van Van”.

Efe/OnCuba.

Salir de la versión móvil