WajirosFilms convoca a su coworking audiovisual Varentierra

El evento incluye clases magistrales, charlas grupales y asesorías personalizadas, así como acceso a contenidos exclusivos sobre aspectos teórico-técnicos relacionados con sus proyectos.

Convocatoria al Varentierra de WajirosFilms. Foto: Facebook/WajirosFilms.

Enfocados en potenciar la producción y distribución de proyectos audiovisuales a través de asesorías y apoyo de profesionales cubanos e internacionales, WajirosFilms convoca a su coworking audiovisual Varentierra.

En sus redes, el colectivo de creación audiovisual anunció clases magistrales, charlas grupales y asesorías personalizadas a los participantes, así como acceso a contenidos exclusivos sobre aspectos teórico-técnicos relacionados con sus proyectos. El evento presencial tendrá lugar entre el 26 y el 28 de mayo.

De acuerdo con la convocatoria, el espacio servirá también “como plataforma para crear nuevas redes de contactos con profesionales de la industria audiovisual y de emprendimientos nacionales que puedan contribuir a la materialización y distribución de sus películas”.

Como reglamento, WajirosFilms pide que el proyecto sea presentado por la dupla de dirección-producción, en el que el productor será el máximo responsable de la aplicación.

Los proyectos enviados, agrega el grupo, deberán ser del género documental y podrán estar en etapa de desarrollo avanzado o preproducción. Asimismo, se aceptarán películas de ficción, documental o animación en etapa de postproducción.

Además, se potenciarán proyectos que reflejen historias “desde los más diversos contextos de nuestra geografía nacional”, y se tendrá en cuenta que “los proyectos planteen un equilibrio respecto a la participación de mujeres y hombres en la conformación del equipo”.

WajirosFilms cuenta ya con siete años de creados. En entrevista a OnCuba en 2020, el líder del proyecto, Carlos Gómez, planteaba el sueño de que en Cuba se pueda hacer cine en todo el país, “que los nuevos realizadores tengan la visibilidad y las oportunidades que merecen, aun desde fuera de la capital, y que haya mecanismos de acceso para ellos”.

Sobre esa línea nació Varentierra, pues “nos dimos cuenta de que en la actualidad existe una carencia de espacios para la formación, para el intercambio y para el fortalecimiento de los proyectos de esos realizadores, en particular los de otras provincias”, señaló Gómez.

Varentierra coworking: en clave de Wajiros

El primer encuentro de coworking audiovisual Varentierra sesionó en la sede de WajirosFilms, en la calle C de El Vedado habanero, en el contexto del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Hasta allí llegaron creadores de los 11 proyectos seleccionados ―de unos 40 que se presentaron a la convocatoria, lo mismo de documental que de ficción―, muchos de ellos nacidos fuera de la capital.

En esa primera convocatoria en 2020 contaron con asesores de lujo como el director Fernando Pérez, el director de fotografía Raúl Pérez Ureta, el actor Luis Alberto García y el guionista Amílcar Salatti.

Salir de la versión móvil