ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Yanela Brooks, una cubana por el mundo

por
  • Jorge Carrasco. Foto: Facebook.
    Jorge Carrasco
julio 10, 2015
en Cultura
3
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Yanela Brooks, la exuberante cubana que se presentó en 2012 a la primera versión del concurso de talentos La Voz, está en Cuba grabando el clip de su single Cubanos por el mundo, una canción que habla del momento de reconciliación que viven Cuba y Estados Unidos.

“Cuba se merece tanto. En la isla hay un talento tan grande, que cuando esto explote, creo que muchos países tendrán que venir a hacer la cola aquí”, nos dice en entrevista exclusiva a OnCuba.

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Su primer hit Mondays se coló entre los diez primeros puestos de iTunes y Spotify en solo un día. Su nuevo EP Boleros, Nostalgia, y algo más (Miami Music Promotions), producido por Ty Cross, es una vuelta a sus “raíces cubanas”, y un homenaje a clásicos de nuestra música como Celia Cruz, Olga Guillot, y Bola de Nieve. En este álbum colaboran con Yanela, Jon Secada, la Orquesta Tropicana, y Jesús Aguaje y Rolando Luna, del Buena Vista Social Club.

Nos encontramos con la Brooks en la Plaza de Armas de La Habana Vieja, uno de los lugares de la ciudad por los que más disfruta pasear La Guantanamera del mundo, como ya se le conoce. En la calle, Yanela llama la atención. Su peinado y su indumentaria son tan alegres como ella misma. Se la pasa riendo, mientras explica el gusto que siente de estar grabando con Alejandro Pérez -el realizador de moda- el clip para una canción a la medida del momento que vive Cuba actualmente.

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Cubanos por el mundo, nos cuenta Yanela, dice más o menos así: “Cuba es noticia universal, después que Obama y Raúl se han dado la mano. Después de más de 50 años. Cubanos por el mundo. El mundo en Cuba”.

Yanela dice que estaba precisamente en Estados Unidos grabando su dueto con Jon Secada, cuando se anunció el acercamiento bilateral entre Cuba y Estados Unidos, el pasado 17 de diciembre.

“En el estudio se creó una atmósfera espectacular. Di gritos de alegría hablando con mi familia en España y Cuba. Me parece que el paso que han dado los dos presidentes ha sido muy bonito. Es importante darles oportunidades a las personas para que realicen sus sueños, para que crezcan. Todo eso se resume en riqueza para nuestro país y nuestra cultura”.

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Desde 2000, cuando su banda Yanela y las Chicas del Sabor se desintegraba después de una década, a la Brooks se le unieron unos con otros los contratos en el exterior, con lo cual terminó residiendo en Marbella, donde además de continuar con su carrera como solista, no dejan de llamarla para cantar en shows y fiestas privadas.

Fue precisamente en una de estas fiestas sorpresa que prepararon para el cantautor español Alejandro Sanz, donde la cubana se decidió a participar en la primera edición de La Voz. “Mientras más gente te conozca –la aconsejó Sanz– tanto mejor. No tienes nada que perder, sino mucho que ganar”.

Y así fue. Cada capítulo de esa primera edición lo vieron más de 15 millones de personas. Yanela Brooks, acogida en el equipo de David Bisbal, no llegó a ganar el concurso, pero gustó tanto a los televidentes que el show terminó por darle a su carrera un fuerte impulso. La Voz terminó, como ella misma dice, “ubicándola en el mapa”.

¿Cómo te sentiste cuando te sacaron de la competencia?

Yo siempre fui anticoncursos. Aunque mi mamá y yo éramos fans de The Voice, el show americano. Lo seguíamos en Youtube y siempre fantaseamos con que hicieran un programa así en España. Cuando anunciaron que en España harían La Voz mi mamá me apuntó en el casting sin decirme nada. Fue comiquísimo.

Un concurso es una lotería. Cuando vas a uno tienes que estar preparada para todo. Como siempre, a mí lo que me mueve es el amor y la ilusión. Siempre me digo: “voy a ganar”, porque voy con la absoluta certeza de entregarlo todo. Y para mí, eso ya es ganar. La vida no se le debe ir a una en ganar o perder.

Es un capítulo que ya pasó, y que disfruté muchísimo. El público me elevó en todas mis presentaciones en directo, y yo me quedo con eso.

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Fue muy arriesgado para una artista que ya tenía una trayectoria, presentarse a un concurso de talentos donde el público te identificaría no como la profesional que ya eras, sino como una amateur buscando suerte.

Eso es cierto. Por eso lo más importante ahí es estar preparado para que, al término de ese certamen, tengas las cualidades y la base que sostengan todo lo que has mostrado en el programa. Y mucho más, cuando en estos tiempos hay una competencia tan grande entre tantos artistas.

¿Crees que por eso muchos de los que incluso terminan ganando estos concursos, luego no hacen una carrera sólida?

A muchos de ellos les ocurre eso porque no tenían una carrera desde antes. La palabra “carrera” en la vida de un artista es una palabra en la que entran muchos capítulos de su vida. No es solo participar en un concurso. Es como una película, con su introducción, su nudo y su desenlace.

Hay que vivir cada capítulo y cada etapa, porque un concurso no es garantía de nada. Es importante la base que tenga el artista, unida a su fortaleza mental y física para soportar todo lo negativo y positivo que puede venir después.

Y ciertamente Yanela Brooks no es cualquier artista de las tantas que fabrica la industria. Además de cantante, con 34 años ha cursado disciplinas como dirección coral, orquestación, piano y violín…

Este disco Boleros, Nostalgia, y algo más, es completamente arreglado por mí. Todas las orquestaciones las escribí yo. Por eso es un disco muy personal. Porque me manifiesto como cantante, como pianista, como intérprete, como compositora.

En el disco, cada nota que da un violín, un piano, un saxofón, una trompeta, la escribí yo. Y es lindo cuando vas al estudio y puedes repartirles esos papeles a los músicos. Saber escribir música es como saber otro idioma.

¿Cuándo se te ocurren esas melodías?

Me ocurre muchísimo cuando estoy durmiendo. Tengo un teléfono al lado de mi mesita de noche, y me despierto de madrugada y grabo lo que se me ocurra. Muchas veces no grabo esas melodías, y cuando me despierto en la mañana se me olvidaron. Eso me da rabia, porque he perdido muchas melodías así.

¿Cuáles son las claves para colarse en una industria tan competitiva como la de la música?

Tienes que amar mucho tu carrera. Es una cuestión de amor. Mi mamá siempre me lo dijo desde pequeña. Esta es una carrera muy difícil, de muchos altos y bajos. Es una montaña rusa.

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida
Noticia anterior

La línea azul del ron cubano

Siguiente noticia

¿Vas a Disney World? ¡Sigue pa’ La Habana!

Jorge Carrasco

Jorge Carrasco

Jorge Carrasco está obsesionado, más que con otras cosas, con los trágicos, construidos y grotescos mundos del Pop Art. Y con los clips de video en los que mujeres con pelucas platinadas hacen en cámara lenta gestos sin ningún sentido. A Jorge Carrasco no le pueden faltar un Ipod y una canción pop infame y barata, de las que dicen: «Yeah, you´re maybe good looking but you´re not a piece of art».

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La artista cubana Gloria Estefan. Foto: EFE / Archivo.
Cultura

Gloria Estefan regresa en julio a España con un concierto histórico en Tenerife

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano, Byung-Chul Han, uno de los pensadores más innovadores en la crítica de la sociedad actual. Foto:  Román G. Aguilera/EFE.
Cultura

Filósofo Byung-Chul Han gana Premio Princesa de Asturias de Humanidades

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Alexis Díaz-Pimienta en el Roque de los Muchachos. Foto: Cortesía del autor.
Cultura

Un repentista en el cosmos

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 6, 2025
1

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

¿Vas a Disney World? ¡Sigue pa' La Habana!

Más cruceros llegarán a Cuba

Comentarios 3

  1. noraika says:
    Hace 10 años

    Bonita entrevista y las fotos espectaculares.

    Responder
  2. Mercy Domínguez says:
    Hace 10 años

    Me Alegro Mucho x tí: Mi Papá (Guantanamero;como tú) Reutilio Domínguez (Del Famoso Dúo: CELINA Y Reutilio”,También salió d Allí;D ése Guántanamo Bello”.Y me encanta;Q una Mujer como tú; Nos Representes en “El Mundo D La Música”.FELICIDADES”.

    Responder
  3. victor says:
    Hace 10 años

    está en guantánamo, su tierra, según me acabn de informar…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2796 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}