ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

2015: record de migración del béisbol cubano

por
  • Francys Romero
    Francys Romero,
  • Francys
    Francys
enero 4, 2016
en Béisbol, Deportes
12

En el año que recién termina, la historia de la migración del béisbol cubano alcanzó su récord. 150 beisbolistas (de diversa índole, edad, provincia, nivel y talento) abandonaron el país por la infinita ruta de caminos y redes (legales o ilegales) con un único objetivo: llegar al profesionalismo.

Este fenómeno se sigue desarrollado en medio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos. No es un secreto que el embargo impuesto a Cuba ha motivado la emigración de los beisbolistas desde la década de los 60. Sin embargo, este inaudito registro (que supera en 80 el número de emigrados en 2014, cuando se fueron cerca de 70 jugadores) reafirma la severa crisis que vive el beisbol nacional.

“Esta es una etapa de vulnerabilidad en el sentido principalmente del éxodo en estos cinco, seis últimos años”, ha dicho Heriberto Suárez, Comisionado Nacional de Béisbol. El avance de las negociaciones entre la MLB y Cuba son una muestra del mutuo interés en detener el éxodo.

“Es una meta para MLB lograr una participación segura y legal de los cubanos en la MLB. Esperamos negociarlos y requiere cooperación del Gobierno de Estados Unidos y del Gobierno cubano, pero esperamos hacerlo” dijo el 15 de diciembre en La Habana Dan Halem, vicepresidente ejecutivo de MLB.

Días después, la MLB pidió a la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos) un permiso especial para contratar peloteros en Cuba. El Bloqueo impide un acuerdo que genere dinero, aún así el béisbol es un área donde la OFAC tiene prioridad para permitir un pacto.

El desafío es grande y requiere de negociaciones, pero de concretarse el concilio, el 2016 podría ser el año final de la emigración de los peloteros. Pero la desconfianza es el signo entre los que se van: “La negociaciones pueden durar mucho tiempo, quien sabe cuánto haya que esperar” le dijo a OnCuba un pelotero joven que no quiso revelar su identidad.

Entre los 150 peloteros que abandonaron Cuba en el 2015 predominan nombres integrados a una prometedora generación de talentos entre 15 y 25 años. El promedio de edad de este éxodo es de 22.89 años. Han salido peloteros promesas de 16 a 18 años como el caso de Adrian Morejón, Lazaro Armenteros, Miguel Vargas (el hijo de LázaroVargas), Omar Estevez y Yusniel Díaz. Solo seis jugadores rebasan la edad de los 30 años entre los emigrados

“Los 30 equipos de la MLB están interesados en mí. Salí de Cuba porque confié siempre en mi talento y porque soy de otro planeta” le dijo a OnCuba el jardinero Lázaro Armenteros.

Lázaro Armenteros. Foto: Zona de Strike
Lázaro Armenteros. Foto: Zona de Strike

La provincia que más jugadores perdió en esta última oleada fue la Habana con 31. Luego le siguen Pinar del Río (18), Santiago de Cuba (15), Matanzas y Mayabeque (13), Artemisa (12) y Villa Clara y Las Tunas (10).

Será difícil que todos los peloteros de esta lista firmen contrato en el futuro. Según analistas del tema se estima que de cada 10 jugadores las franquicias solo firman a uno. Otras estimaciones elevan el promedio de 15 a uno. La competencia es bastante fuerte, pues con el mercado del talento cubano compiten con otros de igual calidad como el de Dominicana, Venezuela y Puerto Rico.

“Yo llevo aquí en Dominicana casi dos años y a decir verdad no sé qué hacen para vivir los peloteros que no obtienen contratos. No he tenido la oportunidad de hablar con alguno que este en ese tipo de situación. Para trabajar aquí es muy difícil. Los que logremos llegar a Estados Unidos aumentaremos mucho más las posibilidades de poder jugar tanto allí como en otro país, pero aquí estamos prácticamente en un hoyo” le dijo a OnCuba Lerys Aguilera, inicialista holguinero.

“El sueño de cada pelotero cubano es jugar en las Grandes Ligas, y lo otro es que a la juventud no le están dando oportunidades” asegura el líder jonronero de la última Serie Nacional Sub-23, Jeans Rodríguez.

“Esto es por mi futuro y el de mi familia. Uno se decepciona de la pelota cubana. Yo mismo estaba bateando 355, líder en jonrones y segundo en impulsadas y ni siquiera me dejaron en la reserva del Premier 12, que era lo mínimo que podían hacer para premiarme” aseguró el habanero Yasser Julio González, quien jugaba antes de salir en Pinar del Río.

 

Yasser Julio González.
Yasser Julio González.

Quiénes suman “150”

Esta lista de peloteros no hubiera sido realidad sin la inestimable ayuda de los colegas Yordano Carmona, Daniel de Malas, Ibrahim Rojas y Yusseff Díaz quienes me sirvieron de apoyo. La confirmación de la salida de cada jugador de Cuba la obtuve personalmente de todos ellos.

1-Vladimir Gutiérrez (20) P

2-Lazaro Alonso (21) INF/OF

3-Yoel Rojas (22) C

4-Osniel Madera (30) OF/INF

5-Randy Arozarena (20) INF/OF

6-Yosviel Vilaú (22) P

7-Maikel Serrano (22) OF

8-Julio Alfredo Martínez (24) P

9-Lorenzo Quintana (26) C

10-Luis Alberto Valdés (26) INF

11-Barbaro Urquiola (25) INF

12-Jorge Oña (19) OF

13-Raidel Orta (19) P

14-Josuan Hernández (21) C

15-Jesus Balaguer (22) P

Jesús Balaguer. Foto: Granma
Jesús Balaguer. Foto: Granma

16-Alfredo Rodriguez (21) INF

17-Yusnier Diaz (19) OF

18-Ronald Bolaños (18) P

19-Yanio L Perez (20) OF/INF

20-Lázaro Hernández (22) INF

21-Alay Rafael Lago (25) INF

22-Jose Norbelis Betancourt (28) P

23-Navid Luis Cosme (21) P

24-Mario Luis Cosme (29) INF

25-Pavel Pino (24) P

26-Diosbel Arias (19) INF

27-Dayan González (21) OF

28-Misael Villa (22) P

29-Antonio Baró (23) P

30-Yadiel Hernández (28) OF

31-Omar Estevez (17) INF

32-Dainer Moreira (30) INF

33-Cionel Perez (19) P

34-Moises Esquerre (20) INF

35-Yordanis Linares (25) OF

36-Ramon Lunar (27) OF

37-Yuniel Flores (27) OF

38-Norge Luis Ruiz (21) P

norge-luis-ruiz-0908765

39-Yordan Álvarez (18) INF/OF

40-Eddy Julio Martínez (20) OF

41-Carlos Viera (27) P

42-Yaisel Sierra (24) P

43-Maikel Cáceres (32) INF/OF

44-Alberto Diaz (24) C

45-Joaquin Carbonell (26) OF

46-Luis Y. La O (24) INF

47-Adriel Labrada (24) INF

48-Henry Pantoja (17) OF

49-Alain Tamayo (24) P

50-Yosibel Castillo (22) P

51-Maikel Taylor (24) P

52-Rogelio Quesada (22)

53-Raidel Chacón (21) P

54-Elian Leyva (26) P

55-Yoandri Portal (28) P

56-Henry Quintero (21) INF

57-Fidel Romero (26) P

58-Dary Bartolomé (31) INF

59-Damian Leyva  (21) P

60-Alexander Gambe (21) Habana – OF

61-Yanciel Ajete (23) INF

62-Rafael Viñales (23) C

63-Yordan Batista (32) INF

64-Yosley Veitía (18) INF

65-Johan Oviedo (17) P

66-Raiko Olivares (29) INF

Raiko Olivares. Foto Marcelino Vázquez (ACN)
Raiko Olivares. Foto Marcelino Vázquez (ACN)

67-Lisban Correa (26) C

68-Julio Montesinos (25) P

69-Rafael Reyes (23) OF

70-Orlando Martínez (18) INF

71-Yunior Valiente (23) OF

72-Florencio Maleta (25) P

73-Rudeldis García (30) C

74-Daniel Aguilera (27) INF

75-Jorge Luis Bravo (26) P

76-Raicel Poll (27) P

77-Javier Norberto Castellanos (23) OF

78-Oscar Valdés (23) C

79-Noel Ortiz (22) P

80-Julio Cesar González (21) INF

81-Felix Fuentes (28) P

82-Pedro Durán (21) P

83-Ronny Valdés (21) P

84-Eduardo Ferrer (21) P

85-José Daudinot (20) OF

86-Irvin del Río (24) P

87-Yuniel Cabrera (27) INF

88-Osmeni Romero (23) P

89-Luis Estrada (19) P

90-Dariel Crespo (23) C

91-Robersy Ramos (26) OF

92-Miguel Angel Lastra (22) P

93-Franklin Quintana (20) P

94-Randy Terry (24) INF

95-Yandy García (21) P

96-Michel Báez (19) P

97-Yosuan Gil (19) C

98-Adrián Morejón (16) P

99-Sergio Luzardo (22) P

100-Urmaris Guerra (28) OF

Urmaris Guerra. Foto: Universo Beisbol
Urmaris Guerra. Foto: Universo Beisbol

101-Omar Hojas (21) OF

102-Yoel Yanqui (19) INF

103-Luis Guzmán (25) P

104-Andy Pacheco (20) INF

105-Lester Madden (16) INF

106-Rodry Yasmani Castelló (21) P

107-Onel Vega (24) C

108-Miguel Vargas (16) INF

108ª-Lázaro Vargas

109-Carlos Nubiola (19) P

110-Brayan Álvarez (21) P

111-Jeans Rodríguez (21) INF

112-Yadier Echevarría (20) P

113-Denis Peña (19) INF

114-Yasser Julio González (23) OF

115-Michel Martínez Pozo (29) P

116-Delvis Borges (25) P

117-Yusmel Velázquez Aguilar (24) P

118-Rangel Rodríguez (27) INF

119-Lester Jova (26) INF

120-Anibal Sierra (21) INF

121-Adrian Moreno (26) INF

122-Darién Pérez (18) P

123-Dani Monterrey (21) P

124-Andrés Hernández (19) OF/INF

125-Humberto Morales (24) INF

126-Luis Abel Castro (29) C

127-Darién Nuñez (22) P

128-Elier Sánchez (29) P

129-Oriel Martínez (23) P

130-Lázaro Armenteros (16) OF

131-Carlos Sierra (20) P

132-Yusniel Aguilar (18) OF

133-Yusniel Padrón (18) P

134-Jorge Castro (18) P

135-Luis Angel Ramos (18) P

136-Jonathan Machado (17) INF

137-Yunier Castillo (24) P

138-Javier Pedroso (23) P

139-Jander Santamaría (24) INF

140-Enrique Bicet (27) INF

141-Ruden Sánchez (30) OF

142-Yaciel Jiménez (27) OF

143-Luis Miguel Nava (33) INF

144-Guillermo Heredia (24) OF

145-Orlando Barroso (24) P

146-Yunieski García (22) P

147-Leonis Figueredo (22) OF

148-Sergio Rodriguez Chaviano (22) P

149-Lázaro Águila (23) P

150-Alejandro Rivero (18) OF

 

Etiquetas: Béisbol Cubanoemigración de peloteros cubanos
Noticia anterior

Virginia envía gobernador en misión comercial a Cuba

Siguiente noticia

10 (y más) momentos esenciales de la música cubana en 2015

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

Foto: Jit.
Deportes

Casi 500 ajedrecistas en Varadero para el torneo internacional Capablanca In Memoriam

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Roberto Ruiz

10 (y más) momentos esenciales de la música cubana en 2015

Foto: Yuris Nórido

Hay que seguir

Comentarios 12

  1. fanaticotigre says:
    Hace 9 años

    Para comenzar el año Yadir Rabí de CA.

    Responder
  2. Roberto says:
    Hace 9 años

    No veo a Jorge Bordón Casola de los tigres avileños, emigró también en el 2015.

    Responder
  3. manuel montero says:
    Hace 9 años

    Pasaron la serie nacional para la yuma

    Responder
  4. Luis says:
    Hace 9 años

    Ojala sean muchos mas en el 2016, que aprovechen antes q los contratos los empiecen a manejar los q siempre han manejados todo en Cuba y la han llevado a donde esta.

    Responder
  5. Khiusttin says:
    Hace 9 años

    ¿Qué va a pasar con los responsables de ese gran problema? Esa es la gran pregunta, no dejemos las cosas por la libre, o buscando un posible traidor como de costumbre en nuestro país, el traidor esta en Cuba dentro de nosotros, quienes son los reponsables de que los jóvenes fundamentalmente esten migrando cuando la serie nacional era lo mejor que habia en Cuba ahora es un BOCHORNO

    Responder
  6. Eduardo martin says:
    Hace 9 años

    Todos son unos fracasados los buenos no tienen escala,es directo,como jose daniel abreus,puit,y otros,ellos son victima del trafico de talento para hacer de $ a otros los pobres de hay no salen el talento nace y no tiene q ver con politica,ni pais.

    Responder
  7. cubano says:
    Hace 9 años

    para eduardo martin: no creo que los que se van sean victimas del trafico de talento, al contrario, ellos se aprovechan del trafico de talento, y la mayor causa es la falta de valentía que existe en los directivos del INDER, porque cada vez que se va alguien los directivos son cuestionados. cada quien hace su camino y la vida ha demostrado que luego recibimos con las manos abiertas a aquellos que les tiramos huevos, que les gritamos la gusanera y vende patrias, ahora muchos de ellos son los que mantienen a sus familias aquí en la isla y son los estereotipos que muchos quieren seguir. llamemos las cosas por su nombre.
    a los que deseen irse les decimos “buena suerte, esta siempre será tu patria”. No lloremos más por los que se van, ocupemonos de mejorar la vida a los que se queden.

    Responder
  8. tareco says:
    Hace 9 años

    qué facil es culpar a alguien de lo malo, al final peloteros buenos como los que se han marchado siempre vamos a tener en Cuba porque eso nace con el cubano, si quieren seguir culpando a alguien por esta situación no creo que sea precisamente a los directivos nacionales hay que ver qué hemos hecho todos padres y no padres para hacer que mejore la vida de nuestros deportistas, es fácil señalr pero quien tiró la piedra?

    Responder
  9. para tareco says:
    Hace 9 años

    no se trata de culpar a nadie, se trata de llamar las cosas por su nombre. los que se quieran ir que se vayan, tenemos que cambiar y para mejorar todo nuestro besibol, convertirlo más competitivo, más exigente y más estimulador para los que estén a la altura. aqui en cuba se hace eso mismo en otras esferas “priorizadas” y como quiera se van gente y no pasa nada. ¿y a quién le toca hacer todos esos cambios? AL INDER Y A LA COMISIÓN NACIONAL DE BEISBOL.

    Responder
  10. Ernesto Rigau says:
    Hace 9 años

    En cuanto lei el comienzo del segundo parrafo se me quitaron las ganas de seguir leyendo el articulo. El periodista achaca el exodo de deportistas cubanos hacia Estados UNidos al bloqueo. MIra que hay que ser bien ciego para no darse cuenta de la real causa de todo lo que sucede en Cuba…….. Por eso esta revista, por muy independiente que se autodeclare, no dejara de ser oficialista y repetidora de consignas gastadas.

    Responder
  11. Laura says:
    Hace 9 años

    Francys gracias x brindar estas estadísticas,se nota que llevó un profundo trabajo de investigación

    Responder
  12. rosa says:
    Hace 8 años

    es cierto que el guantanamero pablo julio martinez tambien deserto?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1126 compartido
    Comparte 450 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}