Aroldis Chapman recibe el Guinnes por una recta supersónica lanzada en 2011

El hecho se produjo al lanzar una recta a 105.8 millas por horas cuando vestía el uniforme de los Cincinnati Reds.

Chapman ha vestido los uniformes de los Cincinnati Red, New York Yankees, Chicago Cubs, Kansas City Royals y Texas Rangers. Foto: mlb.com

Aroldis Chapman recibió este viernes el certificado que lo convierte en recordista Guinness por el lanzamiento más rápido en la historia de las Grandes Ligas.

Chapman se mostró sorprendido y feliz al recibir el reconocimiento 12 años después de haber establecido dicha marca.

“Gracias @guinnessworldrecords por el reconocimiento y el certificado. Récord de la velocidad de lanzamiento más rápida registrada en la historia de la MLB, a 105,8 MPH”, escribió el relevista zurdo de MLB.

El hecho se produjo en 2011 al lanzar una recta a 105.8 millas por horas cuando vestía el uniforme de los Cincinnati Reds.

Aroldis Chapman, precisa un reporte de El Diario, consiguió la marca un año después de debut en Las Mayores, el 18 de abril de 2011. Enfrentaba a Andrew McCutchen en un juego entre los Reds y Pittsburgh Pirates.

Entonces lanzó una recta supersónica que terminó quedando en los libros de los récords, pero que no fue reconocida hasta ahora.

En un total de 14 temporadas en la MLB, Chapman exhibe efectividad vitalicia de 2.53 con foja de 50-40 y 321 juegos salvados en un total de 728 juegos en los que ha trabajado por 698.1 innings para dejar un WHIP de 1,084, apunta este reporte.

Además, durante toda su carrera ha sido seleccionado en siete ocasiones al Juego de Estrellas y ganados dos campeonatos. Ha vestido los uniformes de los Cincinnati Red, New York Yankees, Chicago Cubs, Kansas City Royals y Texas Rangers.

Diario de postemporada: Aroldis Chapman lanza humo

 

Actualmente, apunta este medio, se encuentra en la agencia libre, pero se ha dejado ver entrenando con la intención de conseguir un nuevo contrato para el 2024.

Según El Diario, han existido lanzadores con rectas de mayor velocidad; sin embargo, al no existir la tecnología adecuada, estas no fueron registradas en el pasado.

Salir de la versión móvil