Atletismo: liberada Yipsi Moreno de sus funciones como comisionada nacional

El Consejo de Dirección del Inder informó que Yipsi Moreno ha sido liberada “atendiendo a su voluntad personal”

Yipsi Moreno fue liberada de sus funciones como comisionada nacional de atletismo. Foto: Tomada de @jit_digital

La otrora estelar martillista Yipsi Moreno fue liberada este sábado de sus funciones como comisionada de atletismo en Cuba, según un comunicado oficial del Consejo de Dirección del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder).

La nota, publicada en el sitio digital Jit, informa que la legendaria atleta camagüeyana, titular olímpica y tres veces campeona mundial, ha sido liberada “atendiendo a su voluntad personal”, luego de casi cuatro años en funciones de comisionada.

“Reconocemos el esfuerzo que realizó en su etapa al frente del atletismo”, precisa el escueto comunicado, en el cual también dieron a conocer que el cargo de comisionado lo ocupará Rolando Carlos Charró Estrada, quien se desempeñaba como director del Inder en la oriental provincia de Guantánamo.

La liberación de Yipsi era un secreto a voces, sobre todo después de los pésimos resultados en el reciente Campeonato Mundial de Oregon, en Estados Unidos. En dicha cita, la armada antillana se fue sin medallas por primera vez en la historia y perdió a dos atletas (Yislena Ballar y Yaimé Pérez) que decidieron abandonar la delegación.

Yipsi Moreno fue nombrada oficialmente como comisionada nacional de atletismo en agosto del 2018. En ese momento, la camagüeyana sustituyó a Agustín Abril, quien asumió el cargo en enero del 2017 y la acompañó en un período de adiestramiento que finalizó tras los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia.

Bajo su mandato, Cuba culminó entre los primeros 14 países del Mundial Doha en el 2019, con saldo de una presea dorada, una de plata y una de bronce. Ese mismo año, en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, el atletismo fue quinto tras aportar cinco cetros, dos subtítulos y tres bronces al pabellón nacional.

Atletismo: delegación de Cuba cierra sin medallas su participación en Mundial de Oregón

Tras el parón casi generalizado en el 2020 por culpa de la pandemia, el atletismo cubano regresó a la acción en el 2021 con tres metales en los Juegos Olímpicos de Tokio. Plata de Juan Miguel Echevarría y bronces de Maykel Massó y Yaimé Pérez marcaron la actuación cubana en la urbe japonesa, donde el equipo de campo y pista concluyó en el puesto 27.

También en el 2021, el combinado de la Isla concluyó en el lugar 15 del Mundial Sub-20 celebrado en Nairobi, Kenya, donde ganaron una corona y dos bronces. Ya en este año, Cuba obtuvo una medalla de oro en el Mundial bajo techo de Belgrado, en Serbia.

Sin embargo, sus cruces de declaraciones con diversos atletas y las constantes bajas de la selección nacional mellaron la gestión de Yipsi, bajo cuyo mandato dejaron la escuadra los triplistas Jordan Díaz, Andy Díaz y Christian Nápoles, los velocistas Reyner Mena y Yoandy Lescay, el vallista Roger Iribarne, la jabalinista Yulenmis Aguilar, la pertiguista Yarisley Silva, el decatlonista Leonel Suárez y el saltador Juan Miguel Echevarría.

Salir de la versión móvil