Mundial de relevos: Cuba pierde sus primeros chances de clasificarse a París 2024

Ni las postas femeninas del 4x100 y el 4x400, ni la masculina del 4x100, conquistaron el boleto para la cita bajo los cinco aros en la primera jornada del certamen, aunque les queda todavía una oportunidad este domingo.

Las integrantes del relevo cubano femenino del 4x400 en el Campeonato Mundial de Relevos de Bahamas 2024. Foto: Captura de pantalla / Jit.

Las integrantes del relevo cubano femenino del 4x400 en el Campeonato Mundial de Relevos de Bahamas 2024. Foto: Captura de pantalla / Jit.

A la primera, no fue. El atletismo cubano perdió este sábado en el Campeonato Mundial de Relevos sus primeros chances de clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024. 

Ni las postas femeninas del 4×100 y el 4×400, ni la masculina del 4×100, conquistaron el boleto para la cita bajo los cinco aros en la primera jornada del certamen, que acoge Bahamas, aunque les queda todavía una oportunidad este domingo.

Eso sí, hoy no podrán fallar en la pista de la ciudad bahamesa de Nassau y tendrán que quedar entre las dos primeras cuartetas en su ronda de consuelo si desean estar en París.

Los resultados

La mejor versión la ofrecieron las chicas del relevo largo, las que quedaron a un paso de París 2024 en su carrera sabatina.

La posta cubana, integrada por Melissa Padrón, Rose Mary Almanza, Lisneidy Veitía y Roxana Gómez, quedó en el tercer puesto de su hit eliminatorio, aunque lejos de las dos ganadoras y clasificadas a la capital francesa. 

Las de la isla cronometraron 3:31.56 minutos, insuficiente para alcanzar a Irlanda (3:24.38 min) y Reino Unido (3:24.89 min), según reseña el portal deportivo Jit.  

No obstante, por lo visto hasta ahora este domingo podrían hacerse con el cupo si logran avanzar entre las dos primeras cuartetas en una carrera en la que enfrentarán a la favorita escuadra de Países Bajos y también a Kenia, Suiza, Portugal y Botsuana.

Las chicas del 4×100 no tuvieron el mismo desempeño y no lograron terminar la prueba, dominada por Reino Unido (42.33) y Países Bajos (42.88).

Un fallo en el último cambio entre Yarima García y Yunisleidy García les impidió cruzar la línea de meta, aunque ya para entonces la posta también integrada por Laura Moreira y Jocelyn Echazabal marchaba sexta y no parecía tener ya chance de incluirse entre las dos clasificadas.

Ahora lo tendrán bien difícil este domingo en una carrera en la que coincidirán con relevos bien ranqueados como los de Jamaica, Trinidad y Tobago y Liberia, refiere Cubadebate.

Finalmente, los hombres del 4×100 metros no compitieron mal y con su registro de 39.00 segundos finalizaron cuartos en su hit, ganado por los equipos de Japón (38.10) y China (38.25).

Este domingo, la posta integrada por Reinaldo Espinosa, Edel Amores, Yaniel Carrero y Shainer Reginfo luchará por el pasaje olímpico en la fase de repesca, en la que tendrán duros rivales como Brasil, Alemania, República Checa y Polonia.

Los ya clasificados

Tras los resultados de este sábado, el Campeonato Mundial de Relevos de Bahamas ya entregó sus ocho primeros boletos olímpicos por especialidad. Lo hizo a los dos ganadores de las cuatro carreras eliminatorias en los dos relevos 4×100 y los tres 4×400, incluido el mixto.

Este domingo, las cuartetas que no lograron los cupos podrán hacerlo si logran terminar en una de las dos primeras plazas de las carreras de consuelo. En total, la cita repartirá 14 puestos en cada especialidad.

Hasta el momento, ya los aseguraron los siguientes países, de acuerdo con la lista publicada por Jit.

4X100 metros (f): Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Polonia, Australia, Países Bajos, Canadá y Francia.

4×100 metros (m): Estados Unidos, Japón, Canadá, Italia, China, Francia, Reino Unido y Jamaica.

4×400 metros (f): Irlanda, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Noruega, Polonia, Canadá y Francia.

4×400 metros (m): Botsuana, Sudáfrica, Bélgica, Japón, Alemania, Italia, Nigeria y Reino Unido.

4×400 metros (mixto): Estados Unidos, Países Bajos, Irlanda, Bélgica, Polonia, Nigeria, República Dominicana y Francia.

Salir de la versión móvil