Saltador cubano Maykel Massó se queda a un centímetro del podio en Mundial de Atletismo

En la final del salto de longitud de la cita universal, Massó se estiró hasta los 8,15 metros para firmar su mejor actuación en el presente año. Hasta el momento, la pequeña delegación cubana ha logrado incluir tres representantes en finales, cifra que pudiera crecer este domingo con la actuación de Roxana Gómez en los 400 metros.

El cubano Maykel Massó terminó este sábado en el cuarto puesto de la final del salto de longitud del Campeonato Mundial de atletismo Oregón 2022, en Estados Unidos, un resultado que hasta el momento clasifica como la mejor actuación de la Isla en el certamen.

El también medallista olímpico de bronce en Tokio 2020, que había avanzado a la disputa de las medallas con un discreto desempeño, se estiró ayer hasta los 8,15 metros en su segundo intento para así protagonizar su mejor marca de la actual temporada, refiera un nota publicada en el sitio digital Jit.

Instantes después el suizo Simon Ehammer, especialista en las pruebas de decatlón, superó en un centímetro la marca del cubano y le envió hasta el tercer escaño de la competencia, posición que mantuvo hasta la última ronda de saltos, cuando el chino Jianan Wang sorprendió a expertos y aficionados con un salto de 8,36 metros que, además de garantizarle el título del orbe, desplazó a Massó del podio.

En su última oportunidad el griego y vigente monarca olímpico Miltiadis Tentoglou intentó responder al reto del asiático, pero no pudo mejorar el registro de 8,32 metros que le aseguró la medalla de plata de la prueba, señala la publicación deportiva.

“Contento con haber hecho mi mejor marca del año, contento por estar de nuevo entre los mejores del mundo, pero no satisfecho”, comentó Massó a Jit, poco después de concluir la prueba.

“Me entregué a tope y vienen otras competencias en las que buscar mejores resultados. La meta es París (Juegos Olímpicos) y todas las competencias que tenga antes serán de preparación, la idea es seguir avanzando y que sigan confiando en mí”, dijo el saltador, citado por el medio.

Además de Massó, otros dos atletas cubanos aseguraron su presencia en las finales de sus respectivas modalidades, unos de los primeros objetivos que se planteó la armada cubana en esta cita, a la que asistió con 14 exponentes, luego de la baja por lesión de la heptatlonista Yorgelis Rodríguez, y la ausencia de la jabalinista Yiselena Ballar, quien decidió abandonar el grupo durante una escala en la ciudad de Miami.

El saltador de altura Luis Enrique Zayas fue el primero en incluirse entre los candidatos a discutir medallas, con un salto de 2,28 metros que le permitió liderar su grupo eliminatorio, de cara a la disputa final fijada para este lunes.

También la joven Leyanis Pérez logró avanzar al pulso por los premios del triple salto, algo que no consiguieron en esa misma prueba las también cubanas Liadagmis Povea y Davisleydis Velazco.

Este domingo se pudiera sumar al grupo de finalistas cubanos en el Mundial la corredora Roxana Gómez, quien ha protagonizado buenos resultados en la carrera de los 400 metros, y llega con el aval de haberse incluido en la final olímpica de esa especialidad, en el certamen atlético de Tokio 2020.

Sobre la santiaguera Yaimé Pérez, vigente campeona mundial en el lanzamiento del disco para mujeres, recaen ahora las mayores y tal vez únicas esperanzas de una medalla para Cuba en la presente cita universa. La santiaguera comenzará su camino en la justa en la jornada lunes, cuando está programado el segmento clasificatorio de la prueba en la que también está inscrita la joven Silinda Morales.

Tras dos fechas, el Mundial, con escenario en el Hayward Field de la ciudad de Eugene, va transcurriendo sin grandes sorpresas, y hasta el momento los grandes titulares los han acaparado los velocistas locales, que encabezados por Fred Kerley (9.86 segundos) coparon este sábado el podio de los 100 meros para hombres, hazaña que solo había ocurrido dos veces en la historia de estos certámenes.

Salir de la versión móvil